Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Drama España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la ... [+]
27 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería de necios cuestionar que Alejandro Amenábar es uno de los directores de cine español más relevantes de los últimos 25 años, otra cosa es poder criticar cuando se piensa que no hace una película a su altura, que hay que hacerlo con él y con cualquiera, en términos artísticos o de cualquier otra índole.

Esto último es lo que toca con 'Mientras dure la guerra'. Me jugaría un brazo, y creo que no lo perdería, a que cuando se supo la existencia de este proyecto hubo gente que pensó que sería una exaltación de valores de izquierda y menospreciar hasta el aire que respiran a la gente de la derecha. Sabiamente, no se opta por eso sino por una llamada al respeto mutuo entre las consideradas dos españas; si hubiese caído en lo que se podía esperar que fuese, esta película, a nivel de mensaje, no valdría un pimiento. Me alegra ver que se opta por el camino de la paz y dejar de medirse las po****.

A nivel de lecciones que sacar, el filme va sobrado; a nivel artístico, no tanto. Me parece indiscutible el solvente nivel del reparto en general destacando a dos nombres: Karra Elejalde que vuelve a mostrar un trabajo impecable como Miguel de Unamuno, retratado como casi un superhéroe por no amilanarse contra la sublevación, y por el otro, Eduard Fernández como José Millán-Astray, que diría que es el único actor o actriz del filme que está a la misma altura de Elejalde. Mencionar también los excelentes decorados y vestuario y, desgraciadamente, nada más.

Como dije al principio, no me cabe duda de la relevancia de Amenábar en el cine español, así como de su talento; por eso, estoy convencido de que es capaz de 'parir' mejores trabajos que este, cuyos méritos son más de trasfondo que de lo que se muestra en pantalla.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow