Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Drama Curtis LaForche (Michael Shannon) vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer (Jessica Chastain) y su hija, una niña sorda de seis años. Un día, empieza a sufrir alucinaciones apocalípticas en forma de sueños. Sin saber si sus pesadillas son fruto de una enfermedad mental o verdaderas premoniciones, Curtis se esconde en su seguro refugio antitornados para afrontar una eventual tormenta apocalíptica. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catalogada oficialmente como drama psicológico, yo diría más bien que “Take shelter” se mueve en la frontera entre dicho drama y el terror, también psicológico. Pero se trataría de un terror distinto, poco explotado en el cine, pero que a buen seguro todos somos capaces de reconocer en nosotros mismos o en gente de nuestro alrededor: el miedo a ser ignorados, a tener un conocimiento y ser incapaz de transmitirlo, bien por falta de dotes comunicativas o de cerrazón en el interlocutor. Si no estoy equivocado, es lo que se conoce como “Síndrome de Casandra”.

Para el que no lo sepa, en la mitología griega, Casandra, hija de Príamo, rey de Troya (sí, hermana de Héctor y Paris, los de la película), razonablemente atractiva según se dice, fue cortejada por el dios Apolo. Ya fuese porque el dios era menos guapo de lo que se dice, porque ella tenía otra pareja en mente o, simplemente, no estaba por lo de liarse con nadie, la muchacha resistió todo lo que pudo los requiebros de Febo hasta que un día el dios decidió dejarse de historias: le ofreció el don de la clarividencia a cambio de sus favores. Ella simuló aceptar el trato pero, una vez capaz de ver el futuro, mantuvo su negativa. Cabreado como una mona, Apolo pareció aceptar su derrota pero le pidió a la chica un simple beso de despedida a lo que ella accedió sin sospechar que, cuando sus labios estaban a punto de tocarse, el dios iba a escupirle en la boca y maldecirla: sería capaz de ver el futuro, pero nadie la creería.Y a las pruebas nos podemos remitir: Desde que nació su hermano Paris, Casandra se hartó de decir que el chico traería la ruina a la ciudad, pero que si quieres arroz Catalina. Cuando sedujo a Helena dijo que eso traería la guerra pero, nada, manzanas traigo. Finalmente no consiguió que nadie le creyera cuando dijo que el caballo de madera no era trigo limpio.

O, por lo menos, es el enfoque más generoso que puedo encontrar a una “Take Shelter” que, a simple vista, no pasa de un relato corto de miedo que simplemente apuesta todas sus posibilidades de éxito a tener al espectador inquieto por saber si, finalmente, todo es el desvarío de un perturbado o va a entrar en juego alguna clase de componente sobrenatural. Como eso sólo se resuelve al final de una larga película de dos horas, alguien podría considerar que un desenlace de dos minutos, por impactante que pueda ser, no es un bagaje suficiente para recomendar la película.

Y es que, recomendable, recomendable, tampoco es la palabra. La película es, como mucho, curiosa. Ver a Jessica Chastain en acción es un buen reclamo y Michael Shannon es el tío adecuado cuando quieres transmitir mal rollo. El ritmo es bueno y la dirección, competente. Pero son dos horas de ver a alguien pasándolo mal aquejado por la permanente duda de si es un elegido o un zumbado, rodeado de gente que no sabe si hacerle caso o tenerle miedo. Los capaces de ponerse en su lugar saborearán las notas de drama y terror de ser víctimas del síndrome de Casandra y los que no, probablemente, dejen volar su mente a situaciones más alegres. Regular, un 4.5. Una película buena debería atraer al espectador a entrar en su juego, no fiar su éxito a jugar a lo mismo que el espectador.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow