Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
Voto de Dominicio:
4
Comedia. Drama. Romance Es primavera y toda la familia está alborotada por el inminente compromiso de la querida hija mayor, Marcella, quien, por su parte, sólo espera casarse rápidamente con un simpático chico de clase media, Giulio, y librarse por fin de esa incómoda familia.
12 de mayo de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Utilizar estereotipos ofrece pingües beneficios, en especial si tiene como centro el victimismo. Esta "fórmula" a pesar de.los años transcurridos no deja de alimentarse desde todos los ámbitos y, en el caso que nos ocupa, es de innegable evidencia.

Una película busca la taquilla desesperadamente y tiene su lógica pues su producción, aunque se realice con medios modestos, tiene un alto coste. Por tanto hay que apostar sobre seguro y en "Siempre nos quedará mañana" Paola Cortellesi ha sabido jugar sus cartas con éxito. Presentar al hombre como "sexo tiránico" sea cual sea su momento histórico puede dar hoy mucho juego. El cine a sabido mostrar todas las variantes posibles dentro del comportamiento humano desde cualquier género que deseemos elegir.

El problema comienza cuando se convierte en tema recurrente con un claro componente ideológico, y es aquí donde considero que la película es descaradamente manipuladora.

Su enclave al final de la segunda guerra mundial la hace apetecible para mostrar las situaciones límite de una población agobiada por carencias de subsistencia básicas. El personaje de Delia es admirable (casi heróico) sacrificándose hasta el límite por su familia, cómo ama de casa abnegada, modista y practicante. Pero a esto que resulta ejemplar y auténtico se contrapone una visión sesgada de violentos y obtusos comportamientos masculinos por muy "comedia a la italiana" que nos quieran vender..

No me parecen creíbles los personajes y situaciones como: la del policía militar americano repentinamente enamorado de Delia y facilitandole la voladura de la pastelería de los padres del ex novio de la hija, ni aceptable la escena, de "suavizada" violencia, del baile con el marido que la propina una serie de bofetadas a cámara lenta mientras dan brincos y se abrazan al compás de la música.

Cortellesi, en esta su ópera prima, pudo haber sido más ecuánime en su trato hacia los personajes masculinos principales sin necesidad de llegar al extremo de caricatura zafia, agresiva y degradante que nos ofrece de ellos (aunque haberlos los hay).

No voy a negar que la película tiene escenas graciosa como el banquete o el funeral del suegro, diálogos en jerga de casticismo romano y un buen ritmo narrativo. Los actores, en conjunto, cumplen bien con la tipología de sus personajes, destacando, sin duda, Paola Cortellesi que encara su papel con convicción y acierto.

La película ha cosechado un importante éxito de público en Italia y sigue por el mismo camino en España. Posee los ingredientes necesarios: victimismo, personajes femeninos abnegados, actitud agresiva e insensible por parte de los hombres y una ambientación de barrio romano humilde muy cercano a una época que también vivimos nosotros.

El final, sin duda, causará cierta sorpresa.



.
Dominicio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow