Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de LUISMAL:
9
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de ciencia ficción basada en las teorias científicas de la relatividad y los ¿posibles? viajes a otros planetas y galaxias a través de los agujeros de gusano o agujeros negros donde se pliega el tiempo y el espacio. Con reminiscencias de esa obra maestra que es "2001, Una Odisea del Espacio" y de otros títulos memorables como "Gravity", "Europa One", "Sunshine" e incluso "Horizonte Final", "El Planeta de los Simios" y "Alien, el Octavo Pasajero" (estas tres últimas solo por el viaje en el tiempo con la tripulación en letargo inducido) la historia que cuenta esta muy bien documentada y podría ser real si nuestra tecnología lo permite en un futuro. Al mismo tiempo el film es muy entretenido a pesar de su larga duración y cuenta con unos increíbles efectos especiales de última generación que dan más realismo si cabe a la historia . Por otro lado, tanto Matthew McConaughey (cada vez mejor actor) como el resto del reparto hacen unas interpretaciones muy convincentes. Solo por poner dos peros: el personaje interpretado por Matt Damon (indiscutible gran actor en otros films) no es creíble ya que debería haber sido interpretado, desde mi punto de vista, por otro actor menos conocido ¡no encaja!, y la parte final parece escapársele a Christopher Nolan de la manos, intentando explicar la historia del regreso de forma un tanto confusa para la inmensa mayoría de profanos de la teoria científica de la relatividad y los viajes a través del espacio-tiempo incluyendo por otro lado, un final previsible y acomodado made in Hollywood. Pero salvo estos dos peros, "Interstellar" es un gran film lleno de virtudes que hay que ver y que forma parte ya por méritos propios de esa pequeña gran lista de películas dentro del género de la ciencia ficción con mayúsculas.
LUISMAL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow