Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
8
Cine negro. Intriga. Thriller A casa de sus familiares, en el tranquilo pueblo de Santa Rosa, llega un día el encantador tío Charlie (Joseph Cotten), un seductor criminal que viaja de Filadelfia a California y al que la justicia va pisando los talones. Su sobrina Charlie, a pesar de que no sabe nada de sus actividades, no tardará en sospechar que su tío es el misterioso asesino de viudas al que la policía anda buscando. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por qué los productores (si es que no fue una decisión suya lo cuál lo haría todavía más absurdo) insistían en darle darle esas películas de intrigas internacionales falopas en vez de los thriller intimistas con los que lograba algo mucho más solido e interesante, si es por el éxito no se entiende porque películas como Sospecha, La sombra de una duda, Psicosis, fueron tan exitosas como la otras.
Acá se ve toda su capacidad narrativa y lo brillante que resulta esta en una ambiente tan sobrio como es una ciudad pequeña de California en lo años 40s. El ambiente, la atmósfera, los tipos humanos de esa clase media inocente y en particular de una familia promedio, a la que Hitchcock se encarga de que conozcamos con un muy buen preámbulo, y que todos nos caigan bien, hasta que llega el tío Charlie que para ellos es como un ideal, el pariente del este, que vive en la ciudad, que ha tenido una vida atípica y fascinante nada que ver con ellos, el director recalca ese complejo de inferioridad que siempre tiene la gente de ciudades chicas o pueblos con las de las urbes.
También en que desde la entrada el espectador sepa que Charlie es el asesino, no estoy spoileando nada, la sinopsis ya lo dice , pero el resto están convencidos que es un hombre buenísimo, y como luego cuando su sobrina y tocaya descubre la verdad tiene que fingir frente a toda la familia.
Lo mejor para mí es como se logra involucrar a toda la familia e incluso al pesado de Herb en la trama, todos tienen su momento y son necesarios, además de que ayudan a crear tensión sin darse cuenta, de todos ellos personajes para mí la nejor es la madre, Emma, interpretada por Patricia Collinge, esa señora tan amable, inocente y devota de su hermano termina siendo su idiota útil pero a su vez sirve para revelarnos pistas de Charlie y desenmascararlo, todo sin ella tener la menor idea, de paso su patetismo, como la anima la visita de su hermano al sacarla de su monotonía.
Y ahora a los protagonistas y su dinámica como tal, es excelente, nos los presentan de la misma manera, ambo acostado y fastidiados, Charlie porque lo persiguen pero también hay cierto desafío en él, y una subestimación hacia los demás, y Charlie por la típica angustia existencial de una chica de su edad, aburrida de la monotonía. El reencuentro al principio de lo más agradable para ambos va de a poco transformándose en algo desagradable para terminar convertido en odio. Lo interesante es eso, como se va dando, primero negación, luego miedo, incertidumbre e ira, pero siempre frente a los demás manteniendo las apariencias. Otra cosa es que sin mencionarlo pero dándolo a entender hay cierta tensión sexual entre ambos, de hecho Charlie medio que lo dice en un momento, hay una sordidez muy bien manejada en ese vinculo extraño entre tío y sobrina, una conexión de la que se habla, se muestra y da a entender mucho.
Lo mejor: la atmósfera, la descripción del ambiente y de los personajes.
Cotten brindando la mejor interpretación de su carrera, Carlie es siniestro, cínico, tiene excelentes diálogos donde se detalla todo el odio que lleva adentro, la forma en que describe el mundo y a los demás es como en el fondo se percibe a sí mismo.
Teresa Wright escapa de la mayoría de las heroína del director no solo por su color de pelo, sino porque no es una princesa de hielo a la que el amor y las circunstancias terminan doblegando, sino una típica muchacha pueblerina, de clase media, inteligente, locuaz, curiosa, dulce y comprensiva que termia enfrentándose a su peor pesadilla encima en soledad porque no puede confesarle nada a su familia para no lastimarlos, sobre todo a su madre.
Lo peor: Herb y Joseph, ambos necesario pero toda las escenas donde se ponen a hablar de crímenes imaginario se hacen larguísimas y aburridas, vendrían a ser el alivio cómico pero la verdad que se siente pajero y cargoso.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow