Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Voto de Manuel:
6
Drama. Intriga Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Hitchcock en Estados Unidos y una de las más populares y celebres, entró a Hollywood por la puerta grande, hasta ganadora del Oscar resultó.
Es curioso, a mí me gusta más el Hitchcock intimista donde el misterio se resuelve entre cuatro paredes que el de las intrigas internacionales y los juegos de espías, pero Rebeca está lejos de ser de mis favoritas, ahora que la volví a ver le reconozco más méritos, al director, obvio, porque la historia me sigue pareciendo una de las más sobrevaloradas del cine, todo lo bueno que tiene es gracias a Hitchcock y lejos está de ser uno de sus mejores trabajos, de hecho o tiene muchas escenas hitchcockianas, acá más que los movimientos de cámara se concentra en las luces y sombras, sin serlo toma muchos elementos del expresionismo, y esa atmósfera irreal le ayuda mucho a que la historia parezca una especie de sueño, alucinación o recuerdo.
La película está dividida en dos partes bien diferentes, la primera creo que es la mejor, donde se explotan los elementos góticos y de cuento de hadas, ver a la protagonista vagando por esa especie de palacio-museo totalmente incompatible con ella, y la segunda cuando se revela el misterio y se abre otro, toda esa trama de pseudo policial es aburrida e insulsa, ya lo era en la novela, de paso relegan ciertos personajes para centrarse e otros, son casi dos películas diferentes donde el centro siempre es Rebeca, hacia el final cierran todo a las apuradas como un golpe de efecto.
En cuanto a los personajes son horribles todos, la muchacha de la cuál no sabemos el nombre es una pusilánime, insegura que solo le encuentra sentido a su vida al estar con De Winter, su amor es malsano y bastante retorcido, de hecho la película la retrata como una niña grande.
De Winter es espantoso, un hombre acomplejado, amargado, retraído.
Y la historia de amor de ambos horrible, hasta repulsiva porque es más una relación de padre e hija convertida en algo sexual, por lo menos así la percibí yo.
La señora Danvers es lo más interesante, una bruja moderna, Hitchcock la muestra aviesa pero también patética aunque no necesita de gritos y grandes aspavientos, al contrario, es reprimida, reprime todo lo que siente menos su amor y fascinación por Rebeca porque es más fuerte que ella.
Lo mejor: la dirección, la fotografía, la iluminación, la puesta en escena.
Lo peor: la historia de amor y toda la segunda parte, los personajes, la novela en la que se basa.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow