Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antonio Morales:
8
8,1
114.265
Animación. Fantástico. Aventuras Chihiro es una niña de diez años que viaja en coche con sus padres. Después de atravesar un túnel, llegan a un mundo fantástico, en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses de primera y segunda clase. Cuando descubre que sus padres han sido convertidos en cerdos, Chihiro se siente muy sola y asustada. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien antes de Miyazaki se había dado cuenta de lo siniestro que puede ser un parque temático, esa hueca panacea de la cultura del ocio? “El viaje de Chihiro” es cine del bueno, que ni siquiera debería pasar desapercibido a quienes siguen empleando la etiqueta “animación” con sentido discriminatorio. No sin ironía y amarga lucidez, el cineasta convierte las ruinas de un parque temático en el inquietante escenario, cuyo misterio guarda tenebrosos recovecos. Una fantasía animada, premiada con el Oso de oro en Berlín y el Oscar al mejor film de animación, además de la más taquillera de todos los tiempos en Japón. No sólo recomendable para los aficionados al dibujo animado, que suelen identificar al cine de animación como género en sí mismo, antes de opción creativa, sino para todos los amantes del cine.

Se centra en las aventuras de una niña que, en compañía de sus padres, va a parar a un reino fabuloso, donde sus progenitores se verán mágicamente transformados en cerdos y en el que la pequeña Chihiro deberá permanecer, trabajando como criada en una monumental casa de baños a la que acuden los dioses. El film se presta a diversas lecturas como una digresión en torno a la infancia y el paso a la madurez, también como un viaje por un territorio fantástico en el que las reglas de la normalidad se encuentran (gozosamente) abolidas. En cualquier caso, se trata de una obra tremendamente sensible e imaginativa que me ha cautivado.

Hayao Miyazaki creador de “Heidi” y “Marco” que alegró la infancia de muchos de nosotros, se dio a conocer mundialmente, tras una larga carrera, con este film fruto como siempre, de sus ideas originales e intuiciones personales que se suelen inspirar en la mitología japonesa, sorprende y fascina con la historia de Chihiro, una niña de diez años que como “Alicia en el país de las maravillas” traspasa sin darse cuenta el umbral de un mundo fantástico, regido por dioses antiguos y tenebrosos. Uno de los grandes méritos de los dibujos del cineasta, reside en que son realizados y pintados a mano por su equipo de animadores, lo que les da un valor y originalidad sin parangón. Ésta fue la primera vez que Miyazaki usó la tecnología digital para perfeccionar el acabado, los efectos especiales y la tonalidad cromática que destaca por su espectacularidad visual.
Antonio Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow