Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
9
Serie de TV. Drama. Romance Miniserie de TV (2023). 8 episodios. Relata el romance clandestino de dos hombres muy diferentes que se encuentran en la Washington de la era McCarthy. La historia del carismático Hawkins Fuller y el idealista Tim Laughlin, sus idas y vueltas durante la guerra de Vietnam, el hedonismo de la época disco de los '70, hasta llegar a la crisis del SIDA en los ’80. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2024
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fellow Travelers es un drama semi histórico creado por Ron Nyswaner y basado en la novela del escritor Thomas Mallon.

No he leído la novela y mis compañeros ya han dicho prácticamente todo lo que se puede decir de esta maravillosa serie, por lo que me voy a limitar a hacer algunos apuntes subjetivos a lo ya expuesto.

La historia de amor entre Hawkins Fuller (Bomer) y Timothy Laughlin (Bailey) es bastante intensa. Sabemos que estos dos personajes son ficticios pero seguro que en aquella época hubo muchos romances de esas características, surgidos desde luego y sin duda por la situación del país durante los años en los que el senador McCarthy sembró el terror con sus investigaciones obsesivas, destrozando familias y aumentando el número de suicidios.

Los actores están muy comprometidos con sus papeles, incluidos los secundarios y destacando a Allison Williams (Lucy) y a Jelani Alladin (Marcus).

Con respecto al físico de los actores y teniendo en cuenta las escenas de sexo bastante explícitas que hay me parece que es un acierto (aunque suene mal) que se cuide la estética y que todos tengan cuerpos casi perfectos (que no guapos).

Matt Bomer no es el actor más guapo de la historia del cine, pero sí es de los más carismáticos, y es que desarmaría a la persona más dura con esa sonrisa pícara que tiene. Junto con Bailey han formado un tándem perfecto y esta ficción consagra a Bomer (por fin) como un actorazo al que vemos poco.

El maquillaje es increíble, ya que tanto los actores que encarnan al Senador McCarthy como el que hace de Roy, son casi clavados a los reales (y por cierto, dicen las malas lenguas que Roy Cohn era gay).

Las partes en las que se narra la época del SIDA son especialmente duras, aunque la falta de libertad que tenían en general tampoco te deja indiferente.

En conjunto es una serie potente, consistente en el guion y muy apasionada. Engancha desde el principio.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow