Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
8
Drama Curtis LaForche (Michael Shannon) vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer (Jessica Chastain) y su hija, una niña sorda de seis años. Un día, empieza a sufrir alucinaciones apocalípticas en forma de sueños. Sin saber si sus pesadillas son fruto de una enfermedad mental o verdaderas premoniciones, Curtis se esconde en su seguro refugio antitornados para afrontar una eventual tormenta apocalíptica. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curtis es un hombre felizmente casado. Tiene un trabajo que le permite vivir bien y con un gran seguro médico para el ilusionante tratamiento que puede curarle la sordera a su hija. De repente empieza a tener sueños y alucinaciones cuanto menos inquietantes y con una gran tormenta como denominador común de todas ellas.

El grandioso personaje de Michael Shannon es un Noé moderno que tirando por el lado racional y siguiendo el principio de la navaja de Ockham, cree que se está volviendo loco y más teniendo precedentes de eskizofrenia en su familia. Pese a ello, y como él mismo dice, aunque sea difícil de creer, más que sueños, es un sentimiento, una premonición de que algo grande va a pasar e instintivamente y mientras lucha contra la impotencia de que parece que pierda la cabeza y se escape a su control, toma las medidas para proteger a su familia. Toda la cinta juega con la duda de si estará loco o tendrá razón o incluso va más allá a medida que va avanzando el personaje y deja que sus decisiones las tome su miedo, planteándonos la cuestión de que puede que ese peligro que destroce su familia pueda ser real pero provocado por él mismo.

Michael Shannon ofrece como digo un papel soberbio, similar al de Boardwalk Empire con un personaje contenido que divaga entre tener sangre de horchata y pose de psicópata, desesperando hasta a su propia mujer (gran papel también de Jessica Chastain, una de las actrices del momento) que no tiene tanta información como el espectador. Al igual que pasa en la citada serie (donde comparte reparto al igual que en esta cinta con Shea Whigham) su presencia en escena es una tensión constante porque sabes que en cualquier momento va a explotar y cuando lo haga va a ser grandioso. Y no solo no defrauda sino que apartir de ese momento la película se viste de obra maestra y ofrece un tramo final para enmarcar.

Aunque son elementos presentes durante todo el metraje, en su parte final, aparte de lo ya mencionado, la película tiene una densa atmósfera, casi irrespirable, con una BSO clave en los momentos importantes y una fotografía que roza la perfección. Además, nos obsequia toda la cinta con escenas realmente perturbadoras e impactantes tanto en las reacciones de los protagonistas (sobretodo los espasmos post-pesadilla de Curtis) como todo el apartado apocalíptico.

El final te golpea de forma inesperada y al igual que sucede durante sus dos horas de duración, puede tener varias e interesantes lecturas en una obra que indaga sobre el poder de la mente, la fuerza de los miedos, el camino a la locura y varios de los instintos humanos entre los diversos temas que trata, navegando entre lo literal y lo onírico.

Sin duda, una de las películas del año.

Nota: 8'5

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow