Haz click aquí para copiar la URL

Ella

Ciencia ficción. Romance. Drama En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FILMAFFINITY)
Críticas 497
Críticas ordenadas por utilidad
9 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que la película me ha dejado pensando unos días después de haberla visto. Y eso siempre suele ser buena señal. La tenía pendiente desde hace tiempo, y al final la he podido ver con calma. Y con paciencia, porque el amigo Joachim, que hace una labor muy creíble, es insufrible. He andado tiempo pensando en ella porque me ha molestado su planteamiento en conjunto. De tan sensible que es Theo, me resulta muy cargante, o hasta tonto. Y para mí, esto estropea la película, porque tienes que andar con un tipo durante 2 horas con el que te tienes que armar de paciencia. Vive en un mundo ideal Sólo Scarlett mantiene el interés en lo que pasa.

Sí, lo que hace Theo es muy bonito. Sí, es un verso libre que mejora la vida de la gente. Redacta cartas muy bonitas y muy sensibles. Y sí, no me extraña que Rooney Mara le dejara plantado por pelmazo.

Y eso que soy un gran fan de películas de ciencia ficción... pero hay que echarle bastante paciencia. Blade Runner 2049 es mucho más valiente con Joy. Claro que se hizo 4 años después.

El mérito de Her es introducir la temática de las relaciones persona - persona virtual. Además se han ido a países asiáticos a disfrutar de arquitectura más vanguardista y entornos más futuristas, cosa que siempre enriquece la experiencia de una película de ciencia-ficción. La voz de Scarlett es una delicia. Esa voz rasgada que tiene por ser fumadora desde los 15 años le da credibilidad a Samantha, y le hace más humana. Lo hace muy bien, y cada vez que "aparece" en escena, enriquece la experiencia.

Pero... sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Deckard Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Theodor, tenemos que hablar" Ahí es cuando ya la peli se cae del todo. El tema de la inteligencia artificial y su relación con los humanos ya tiene muchas versiones y uno espera ver algo nuevo, alguna aportación que te renueve el entusiasmo por esta variante de la ciencia ficción. Pero cuando ves venir la historia de una relación de pareja cumpliendo uno tras otros los topicazos ya vistos la decepción es el resultado.
Mucho adelanto, mucha IA futurista, pero el móvil lo sigue sujetando con un imperdible atravesando la camisa, eso es la mejor explicación de esta cinta.
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea interesante, pero que según se desarrolla me hastía y termina predicando una cursi modernidad sobrecargada de pedante realidad virtual aumentada. No cuenta nada. No hay redención por parte del pirado. Se da un baño de barniz de normalidad a la supuesta relación, para luego repetir hasta la saciedad una relación absurda y hacer del humano un "cornudo digital"... pffff. Ahí no sabía si reír o morirme de vergüenza ajena.

A pesar de los intentos de explicar que es una peli que trata sobre la soledad que trae el futuro y presente del mundo digital, no me llega. Se toma tan en serio a sí misma que deviene en una bufonada con la que no puedo identificarme. Como actor, Joaquín lo hace bastante bien, pero como el meollo de la historia me parece una memez y el personaje un friki demasiado idiotizado y al servicio de su propio mundo digital aislado, termino por desconectar. Si bien curiosa y con un tema interesante, resulta demasiado pretenciosa en la relación humano-digital. Intentan hacer pasar al loco por cuerdo, y al final hay una desconexión con el espectador. El friki-plato ni siquiera se adereza con el debido chorro avinagrado de humor negro.

Me parece que tiene éxito al mostrar esa tristeza y soledad de una posible era de modernidad digital donde la IA tenga mayor preponderancia en las "relaciones personales humanas". En este sentido, muestra un poco la relación del japonés con la tecnología, algo bastante triste y alienable (y espeluznante) en este intentar crear un organismo robótico más cercano e íntimo que un ser humano. Pero la peli luego pretende entrar en un área emotiva que, a mi entender, le viene muy grande y fracasa. Me parece una bufonada y un timo a la inteligencia del espectador. "Sí, sí, mira cómo esto es posible". Pues no, no me lo creo.

Es decir, el personaje termina hastiándome en una relación completamente meliflua e infantil, y sus dificultades emocionales no terminan de parecerme creíbles. El problema es que el guionista y director se lo toman en serio cuando no hay profundidad alguna en el tema. No parece haber ambigüedades, cuando es lo único que podría sustentar un guión tan nerd como este. Así que todo el asunto sentimental queda impregnado de una artificiosidad friki bastante preocupante y poco convincente. Intenta abarcar más allá de las barreras que se ha impuesto en su propia propuesta, y eso tiene un coste demasiado grande en verosimilitud. En vez de enganchar al espectador en una historia de ciencia ficción, intenta vender una historia emocional que me parece boba y hecha a medida para un futuro planeta bajo la propiedad de los frikis cibernéticos. Sabiendo que al otro lado del cable hay un simple programa hecho por otros humanos, el asunto me deja completamente frío, por mucho que Joaquín me intente convencer de que mola mucho y todo es posible.

Así que, al final me siento estafado en esta creación artificiosa, una cursilería mayúscula sustentada en las ocurrencias de un personaje sensiblero y lelo. Que a muchos les parezca "super-realista" imagino que se debe al hecho de que deben encontrarse ya en un punto más cercano a este cursi "futuro digital" de lo que yo estoy dispuesto a identificarme jamás. Enhorabuena a los susodichos.

Amor y paz
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó el guión y las actuaciones... Cuesta no empatizar con Theodore, y como canaliza las emociones a medida que construye su relación con el sistema operativo. La película está llena de mensajes y simbolismos, como; "¿Qué tanto estamos inmersos en la tecnología como para volvernos solitarios y distantes de nuestro entorno?", o "Es necesario tener en forma física a alguien para poder sentir amor y cariño?"; podría seguir mencionando alegorías y mensajes de la peli pero me quedo corto.

Es una estupenda película, recomendable, que rompe esquemas en cuanto a la noción que tenemos del futuro; ya que en la película se muestra una escenografía colorida, y algo "hipster", y no azul-metalizado, como de costumbre vemos en películas con una verosimilitud demasiado "tecnológica".

En fin; es recomendable, y entretenida; además de que cautiva a medida que avanza en la trama. Yo la describo como una película dulzona, con una romántica trama inmersiva que te invita a seguir viendo el desenlace.
KANZER666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente y conmovedora, "Her" es un retrato particular, fantástico y creíble a la vez, del amor que se profesan el protagonista (un, como casi siempre, convincente Joaquin Phoenix), y el sistema operativo de inteligencia artificial que ha adquirido, una voz femenina de nombre Samantha (la voz de Scarlett Johansson). La película tiene un aire muy elegante, con una luminosidad muy acorde con el género y el corte futurista del que está impregnada, y es una especie de romance fantástico muy bien descrito con el que Jonze demuestra que, mucho más allá de trabajos mucho más "terrenales" (Jackass, algunos videoclips...) "Her" es un ejercicio más que notable y muy recomendable desde el punto de vista cinéfilo.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow