Haz click aquí para copiar la URL

Ghostbusters: Apocalipsis fantasma

Fantástico. Comedia Después de los eventos de Oklahoma, el equipo de Cazafantasmas regresa a donde comenzó todo: ¡Nueva York! La historia de la familia Spengler continúa con un nuevo grupo de Cazafantasmas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ghostbusters: Frozen empire está dirigida por Gil Kenan, quien tiene a su disposición a la familia Spengler, con Paul Rudd y Carrie Coon como cabezas de familia, y a Finn Wolfhard y McKenna Grace como jóvenes aprendices de cazafantasmas. El primero no tiene demasiado impacto en el filme, mientras que la otra tiene demasiado; el problema está en que su historia no nos importa demasiado y hace que todo se pause en exceso. El problema es que debería ser una película entretenida, divertida y llena de acción, pero no es el caso, no hasta que aparece Kumail Nanjiani, quien se roba el filme y es un auténtico robapantallas, más incluso que Paul Rudd. Por lo demás, tenemos un orbe que atesora un fantasma muy poderoso en su seno, y abrirlo despertará el imperio helado que provocará una hecatombe en el mundo. Nada nuevo bajo el sol, y tampoco queríamos nada más original, pero al menos sí un desarrollo más interesante.

En la película siguen saliendo los tres antiguos cazafantasmas, con Bill Murray a la cabeza, con menos peso quizás el jefe que los otros dos, pero siento que la nostalgia acaba pesando y eso ha sido lo que ha tirado del filme hasta el fondo del mar. Con Cazafantasmas: Más allá el listón se había colocado muy alto, lo entiendo; era la primera tras mucho tiempo, el hype era elevado y el pasado pesa. En esta ocasión, era momento para las nuevas generaciones, no para explicarnos una historia que se hace eterna, sin ninguna acción y encima con Nanjiani robando el filme con sus gags de humor; algunos más acertados que otros, pero sin duda son la sal en una sopa bastante sosa y difícil de digerir. Por lo demás, tenemos viejos fantasmas conocidos y graciosos y el boss final tampoco es demasiado interesante. Al final, el ingenio y el equipo hacen el resto, como siempre.

En definitiva, CAZAFANTASMAS: IMPERIO HELADO me deja muy frío, y esa no era la intención, imagino. Es una película que se hace larga, algo tediosa, falta de acción y de ritmo y con poca frescura. Han dejado que el gran trabajo de la primera parte llene las salas de cine, pero sin duda les costará más hacerlo con una hipotética tercera parte si no solucionan dos cosas básicas: acción a raudales y liberarse del pasado. Un blockbuster olvidable sobre una saga que no queremos que se pierda, pero parece que se empeñan. No os perdéis nada.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy triste que últimamente las franquicias no se las tomen en serio y simplemente hagan películas ridículas con guiones que parecen escritos por un adolescente de 15 años... básicamente es lo que nos encontramos aquí, escenas sin sentido, actuaciones mediocres, un guion vacío y sin ideas en ocasiones aburrido y en otros que da algo de vergüenza ajena... lo más lamentable es ver a los actores originales formando parte de este circo.
Yandros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva edición de la saga decae en su ritmo e historia en comparación con la anterior, pero no palidece en calidad respecto a otras entregas de la franquicia; no discutiremos sobre el remake de 2016. Al igual que sucede con las secuelas, la historia suele repetirse y esta no escapa de ello; sin embargo, las risas, los fantasmas de malvaviscos y los sustos no faltaron. Un 7 de 10.
Leo Motta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno, que tiene una edad y ha visto mucho cine, no espera ya según que cosas de ciertas películas americanas. No espera originalidad, por ser redundante habría sido original que la tuviese. Tampoco espera cierta coherencia en la historia, parece cómo si esta hubiese sido escrita por una IA becaria. Por esperar uno no se espera grandes escenas o secuencias que le dejen boquiabierto, en este caso la boca se ha abierto pero para bostezar. Esperar grandes y profundos diálogos hubiese sido esperar demasiado así que hay que conformarse con frases manidas, chascarrillos simplones y oraciones cortas para que la chavalería no se aburra con tanto blablabla. Pero una cosa que sí esperaba, como espero de cualquier película, es algo de profesionalidad porque, que los personajes entren y salgan de escena sin saber porqué y aparezcan y desaparezcan sin explicación alguna sólo puede significar dos cosas; una es que el director ha pasado tres pueblos de todo y la otra es que los intérpretes, sin saberlo, sean otros ectoplasmas más que vagan perdidos por esta vacía y desangelada película.
xiscoconde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Gil Kenan y protagonizada por Paul Rudd, Carrie Coon, Fin Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Bill Murray.

Sinopsis

Después de los eventos de Oklahoma, el equipo de Cazafantasmas regresa a donde comenzó todo: ¡Nueva York! La historia de la familia Spengler continúa con un nuevo grupo de Cazafantasmas.

Tal como me sucediera en su anterior entrega de la era moderna de los Ghostbusters, no espero más que entretención sin mayor complejidad, un poco de nostalgia y diversión frente a la pantalla. Y la verdad es que nuevamente me la he pasado bastante bien frente a la pantalla viendo esta segunda entrega que tiene todos los argumentos antes mencionados y muchas cosas que seguramente no funcionan del todo, pero que da igual porque la verdad no espero que sea una obra que pueda superar a su original ochentera.

Quizás todos los amantes del cine esperan que sea una obra digna de museo y sea mejor que sus antecesoras, pero la verdad es que esperar algo más de lo que te puedan dar es remar contra la corriente y sus creadores están consciente de aquello y solo buscan dar todos esos elementos de entretención que busca el espectador y de lo que sus creadores son capaz de entregar en cierta manera. Y en ese enfoque la película cumple y es un entretenimiento sencillo, liviano, divertido y que se disfruta sin pestañear un segundo.

El uso de la nostalgia con los nuevos personajes sigue siendo efectiva, quizás aquí van más a la nostalgia que plantear nuevos caminos, pero es efectivo y termina trayendo réditos a la hora de brindar el espectáculo frente a la pantalla con personajes carismáticos y momentos que quedan bastante bien logrados en especial su parte final donde logran acercarse a lo que uno quisiera a futuro que la franquicia siguiera experimentando con mayor determinación. La familia principal sigue siendo lo más entretenido de la nueva saga y en especial el carisma que entrega en pantalla Paul Rudd y lo bien logrado que está el personaje de Mackenna Grace que sigue siendo el más efectivo dentro de todas las nuevas aristas de la saga, funcionando como un perfecto hilo conductor y detonante de los momentos más efectivos de la película.

El baño de nostalgia también es agradable y efectivo, con momentos para lucirse y aunque se excedan un tanto en la nostalgia, es algo que uno recibe con cariño hacia unos personajes que han marcado varias generaciones. Es una película que goza de mejor presupuesto y de mayores efectos especiales, los cuales se agradecen, en especial el volver a traer la historia a New York. Las componentes del cóctel son las mismas de siempre, pero de la mejor marca y calidad, lo que nos permite ingresar en ese universo incluso si no conocemos nada previo.

Esa mezcla de presentarnos un nuevo villano sobrenatural y más terror de lo que la saga ha hecho en el pasado, me parece uno de los mayores aciertos de esta segunda entrega y coincide con los momentos más impactantes y mejor logrado de esta secuela. Aunque a menudo sigue luchando por encontrar la frescura y recuperar la magia de antaño, puede que quede como la gran tarea a futuro por superar, porque definitivamente es una franquicia que probablemente se niegue a morir.

 El hecho de que esta entrega consiga ser lo bastante divertida representa un pequeño logro para seguir demostrando que la fórmula sigue funcionando con nuevos espectadores y los más nostálgicos.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow