Haz click aquí para copiar la URL

Un efecto óptico

Comedia Alfredo y Teresa son un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York con la intención de "desconectar" y hacer todos los planes que vienen en la guía. Pero nada más aterrizar empiezan a percibir señales, sutiles y no tanto, de que en realidad no están en la ciudad que les vendieron en la agencia. ¿Dónde están entonces?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
26 de octubre de 2020
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las ciudades se parecen, incluso Burgos y Nueva York. O eso es lo que cree la pareja protagonista de Un efecto óptico, la última película dirigida y escrita por Juan Cavestany. Bucles temporales, reinterpretación de escenas, distorsión de la realidad y una metaficción que va acentuándose conforme “avanza” la historia. Cavestany se disfraza de Kaufman en esta rara avis de nuestro cine en el que el espacio y su percepción está influenciado por el propio estado de ánimo de los personajes protagonistas, en una película autoconsciente de si misma que se reconoce en un momento dado como “mal hecha”. Pepón Nieto y Carmen Machi alejados de sus roles habituales y una película que supone todo un reto.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2021
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miro la ficha y veo que tiene un 5,3. No es mucho pero supera el 5 y pienso que merece darle la oportunidad, ya que los protagonistas me gustan.
Empieza flojilla, sigue con un poco de intriga... y ahí se queda repitiendo y repitiendo.
¡Qué cosa más mala!
No perdáis el tiempo, más vale que deis un paseo por un parque y escuchéis los pajaritos.
CRITICOJUEZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bon dia. En cine como en otras artes el depende funciona; he leido las críticas , profesionales y amateurs, y a nosotros la película nos dejó aburrido soberanamente , en mi caso, y dormida en el caso de mi mujer. No he visto comedia alguna ni drama y sí mucho mundo onírico. En una crítica elogiosa se hacía la pregunta, " ¿ qué esperabas de Juan Cavestany?". No esperaba nada del director porque no le conozco, pero si en las sinopsis se habla de comedia , esperaba una comedia, no un sesudo ejercicio onírico-cinematográfico. La próxima película de este director ni la consideraré; la gente que piense que perderé algo bueno, les digo que cada libro tiene su lector, nunca pude con Ulysses de James Joyce, y cada película o director su espectador.
elpitoster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2021
19 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he hecho usuario específicamente para escribir esto. Lo peor que puede pasar cuando vas al cine es que no te guste la película, que no entretenga o que te arrepientas de haber perdido tu tiempo y tu dinero.... Se podría pensar eso, pues en este caso este film va más allá, te hace salir peor de ánimo de lo que entraste. No es una comedia. No es ninguno de esos ribetes artísticos ni metáforas absurdas que los críticos le quieren dotar.
Es un día de la marmota molesto, que da bajón y enfado porque sientes que es una broma gastada a todos los que miramos las críticas antes de decidirnos por ver una película u otra. Un complot elaborado por productores, critica y director, al unísono, para hacerte sentir estúpido en tu butaca viendo a esa pareja morcillona de Burgos. Nueva York.

Alertar que no hace bien verla, que nadie de la sala la disfrutó, ni una sola risa a partir del minuto 10 (rieron al principio aquellos predispuestos a la comedia) y que la idea de irse de la sala es lo que más estimula de toda la proyección.

Un efecto óptico bueno es el 10 que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Seríamos capaces de distinguir Burgos, de Nueva York o de Madrid?, pues por lo menos en Un efecto óptico la última película de Juan Cavestany diferenciarlas es difícil.

Alfredo y Teresa o lo que es lo mismo Pepón Nieto y Carmen Machi, son un matrimonio burgalés que intentan dejar a un lado la rutina y hacer un viaje a Nueva York.

Como todo buen turista se empapan de lo que pone su guía de viaje, pero al llegar allí parece que nada en la Gran Manzana es como se habían imaginado.

La pareja entra en una suerte de bucle temporal-emocional, en las que algunas cosas se les repiten pero con variaciones en su estado de ánimo, se trata de una vuelta de tuerca mas a las películas de bucles temporales que tanto se estilan últimamente como El increíble finde menguante o el Ascensor.

La versatilidad de dos grandes actores como Machi y Pepón hace que la historia cobre fuerza y podamos empatizar con lo que le pasa a esa pareja aunque no sepamos muy bien que es.

No dejarse llevar por todas las críticas que definen esta cinta como comedia, o por lo menos por lo que solemos entender como comedia, mas bien la definiría como película de miedo pero sin sustos, miedo por la pesadilla que rodea al viaje de este matrimonio aunque en realidad no les pase nada ¿o si?.

Aunque no sabemos si en realidad llegan a Nueva York, si que ambos emprenden un viaje interior de búsqueda de la felicidad y huir de la soledad y la rutina ahora que deben enfrentarse al síndrome del nido vacío.

En definitiva Un efecto óptico es un ejemplo mas de ese universo cinematográfico de Cavestany que nos ha mostrado en anteriores películas como Gente en sitios o Esa sensación
PizzaFilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow