Haz click aquí para copiar la URL

El escándalo

Drama Deconstrucción de la caída de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de las últimas décadas, Fox News, y de cómo un grupo de explosivas mujeres logró acabar con el hombre responsable de él: Roger Ailes. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un momento dado de la película, el personaje de Charlize Theron se decide a denunciar a su jefe, mandamás de la cadena Fox, después de 10 años de un intento baboso de besarla, ella se plantea las reacciones típicas que pueden ir en su contra si lo hace y el dilema o la fuerza necesaria para hacerlo.

Este es uno de los argumentos utilizados para desacreditar auna víctima de acoso sexual que, por fin, se decide a denunciar, y donde yo (mea culpa) me incluyo, es un "porque no denuncio antes" " sacó beneficio de ello" como si todo fuese tan sencillo y sin tomar en consideración el abuso de poder del que acosa. Imagino que el día que eso les pase a nuestras madres, hermanas, hijas o mujeres dejaremos de pensar igual y veremos el problema de otra manera y aceptaremos lo que ya deberíamos haber aceptado antes: que lo aberrante es quien abusa de su poder para conseguir favores y no quien no tiene más opción que aceptar el juego.

Si viendo la película hace que cambiemos la manera de pensar, está ya habrá conseguido su cometido. Si, además, nos ofrece unas estupendas interpretaciones de su elenco principal: Charlize Theron, Nicole Kidman, Margot Robbie, John Lithgow, pues mucho mejor.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una película? yo creo que no, que es una especie de biopic hecho aprisa y corriendo; aprovechándose de la actualidad del tema.
El asunto que aborda, el acoso y el abuso sexual en las empresas hacia las mujeres, esconde lo floja que es desde el punto de vista cinematográfico. No vale nada.
La producción, como todas las USA, resulta muy atractiva aunque carente de ideas. Este alarde de medios, de recursos, es como un hermoso envoltorio en el que se envuelve un regalo de calidad deficiente.
La dirección resulta caótica; ni sabe contar la historia ni sabe dirigir a los protagonistas. Consigue lo más difícil, que sea aburrida y que le sobren 40 minutos de tonterías.
La historia está basada en hecho reales, pero su desarrollo es superficial y anecdótico. Totalmente desperdiciada, dada la importancia del tema.
De los protagonistas poco que hablar. Sólo se salva el "Malo", que hace un papelón; el resto, las tres, son el perfecto ejemplo del recauchutado USA; infladas de silicona y agua oxigenada. Cualquier parecido con la expresividad, con el drama, es pura coincidencia.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy reciente, ya plasmada en Hollywood demuestra que nadie está libre de ser víctima del linchamiento social. Más aún en la época de la sobreinformación y las mil formas para expresarse al mundo con las que contamos.

La película va constantemente para atrás y para adelante dentro de la historia, aunque con buenas referencias y, a pesar del vértigo que eso le aporta, el guión engloba todo de forma armoniosa para que el espectador pueda reconocer personajes y seguir el hilo sin perderse. Lamentablemente no hay mucho más para destacar, ni la fotografía, ni el sonido, ni las locaciones, ni el arte son aspectos que resaltan en la cinta.

El capítulo aparte se lo lleva en conjunto actuaciones/maquillaje. Pero evidentemente no vamos a descubrir ni a Nicole Kidman ni a Charlize Teron, ésta última con un gran maquillaje, aunque también remontándonos a Monster (2003) no es algo de gran innovación. Lo que si destacaría es la actuación de Margot Robbie que le podría valer el Oscar a actriz secundaria. Encarna un personaje híbrido y evolutivo: pasa de la lágrima fácil y cara de nad, a escenas con alto grado de dramatización y llanto profundo muy bien logrado. Pero la tendrá reñida con Laura Dern por Marriage Story.

Finalmente, y yéndome del análisis de la película per se, me gustaría destacar este nuevo perfil de la industria. Tanto a nivel de series, como de Netflix, de Hollywood y otras plataformas, ha crecido el interés en mostrar (aunque sea un barniz) causas sociales y nobles, demostrando que además del galáctico negocio de la cinematografía, también se puede demostrar empatía al mismo tiempo.

Pero cabe destacar también qué; mientras pongas controversia en la pantalla, la gente se acercará como abejas a la miel.
Goliath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo quedarme ni con una, ni con dos, ni tres ni con 5. Las actuaciones de Bombshell son todas buenas, en especial de sus tres protagonistas, Charlize Theron, Nicole Kidman y Margott Robbie, y, este sábado 8 volveré a ver a Robbie por partida doble.

¿Maquillaje? De verás lo tiene Charlize Theron en la peli? O Nicole Kidman? O John Lightow (el gordete)? En serio?, joder, Vaya curro entonces...

La película, que es el nuevo trabajo del director de "Los padres de ella" o "Los padres de él (sus mas contemporáneas y conocidas), da en el blanco respecto a un tema que me pone los pelos de punta, da en el blanco porque (sin mostrar nada visualmente alarmante para el público) tiene el valor de mostrarnos qué es ser mujer en un mundo laboral de hombres (lo queramos ver o no, pero es la verdad) que, desgraciadamente, tienen que sufrir y perder la dignidad que tienen como personas, como seres humanos que somos tod@s.

Y, cogiendo en profundidad lo anterior, se compenetra muy bien con una sátira empleada de forma muy curiosa, gracias a sus principales protagonistas y sí, también a sus secundarios. Pero, como no, el peso del conjunto recae sobre sus tres estupendas actrices.

Todo ello requiere de un argumento bien trabajo, y éste, lo tiene. No es corta ni larga, dura lo que debe durar, y el montaje está bien gestionado. Muy bien gestionado y, sobretodo, cómodo, gracias (de nuevo) a sus tres principales actrices, que las cabronas se salen. Margott Robbie (imparable últimamente), Nicole Kidman (una estupenda actriz), y Charlize Theron (puede hacer lo que le dé la gana).

Una buena película. Jay Roach, aquí molas.
Dato rápido: Nominación a Mejor actriz para Charlize Theron? Y de reparto para Margott Robbie? Si no fuese por el tiempo que una u otra están en pantalla, las tres tendrían que haber estado nominadas a Mejor actriz principal, Robbie, en el De reparto me parece una suma tontería. Y Nicole Kidman, que la pobre ni siquiera está nominada a nada, es lamentable...
PD: Muy curiosos los créditos finales. Gran acierto.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1996 se creó FOX NEWS convirtiéndose en poco tiempo en una de los canales más importantes del planeta en lo que a noticias se refiere. Muchas son las controversias que la rodean. La principal, es que es un canal más que conservador, siempre del lado de los conservadores y con un rancio aroma de apoyo a una vetusta vida tradicional. Como suele ocurrir en estos ambientes, detrás es todo lo contrario y en el año 2016, ROGER AILES, uno de sus miembros más importantes, fue salpicado por casos repetidos de acoso sexual.

El guion está formado a partir de los archivos que recogen el vergonzoso suceso y se nos relatan dos guerras distintas. Por un lado, la de la corriente más crítica del canal con el ínclito TRUMP y todos los problemas que les acarrea y por otro y como verdadero hilo conductor, la lucha de unas valientes presentadoras, contra el acoso sexual del que son objeto.

BOMSHELL es un real reflejo del sufrimiento de mujeres que se enfrentan al problema del acoso y un buen exponente del movimiento ME TOO. Es JAY ROACH el director que toma el timón de la trama para exponernos lo narrado. JAY es un buen director, con películas divertidas en su bagaje, como las de la saga LOS PADRES DE ELLA/EL pero en especial, la excelente TRUMBO, película con muy buenas críticas y que aconsejo. En esta ocasión, opta por una interesante y sencilla introducción, con un trepidante ritmo durante todo el metraje que da muestras de un nuevo cine moderno y muy dinámico. Los diálogos son potentes y la evolución de la trama resulta interesante de principio a fin.

Digno de mención es el maquillaje, consiguiendo que los actores nos muestren un grandísimo parecido con los protagonistas reales de la trama. No habrá sido fácil para ellos trabajar en esas condiciones.

BOMSHELL es una película de actrices, con una maquillada e irreconocible CHARLIZE THERON, circunstancia a la que ya se enfrentó en la interesante MONSTER, con un meritorio trabajo, con una correcta NICOLE KIDMAN, pero en especial, la que destaca sobre manera es MARGOT ROBBIE, con un papel en el que pasa de ser una joven sin escrúpulos y con una ambición desmedida a convertirse en un conejillo asustado, personalmente creo que viendo su trayectoria y lo que nos regala en esta ocasión, estamos ante una de las actrices con más futuro del momento.
Respecto a los hombres que se cuelan entre ellas, hacer mención a JOHN LITHGOW como el sucio ROGER AILES, con una caracterización excepcional. Agradable también es la aparición del veterano MALCOLM McDOWELL.

A pesar del buen ritmo, el gran maquillaje y las buenas actuaciones, el film no pasará a la historia, simplemente nos quedará en el recuerdo la buena descripción del acoso sexual al que fueron sometidas las presentadoras del FOX NEWS y su excelente reacción, muestra del movimiento ME TOO. Es una lástima que teniendo tan buenos detalles, el conjunto resulte insulso y no consiga apasionar al espectador.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow