Haz click aquí para copiar la URL

La ciudad de las tormentas

Bélico. Acción. Thriller En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena interpretación, una magnífica ambientación con una recreación realista con imágenes espectaculares de Irak y un ritmo bien mantenido a lo largo de toda la cinta (aunque con un movimiento excesivamente nervioso de cámara en las escena de más acción) hacen de Green Zone una película más que recomendable.

Y además de todo lo anterior tenemos la historia de la película. El film habla de la guerra de Irak: de la justificación de la intervención militar, de los métodos adoptados en la posguerra y de la complejidad de algunas decisiones en el proceso de democratización del país (como la disolución del partido Baaz y del ejército de Irak).

El director quiere transmitir un mensaje: hubo manipulación política para justificar la intervención en Irak y hubo graves errores políticos en el inicio de la posguerra que complicaron mucho las cosas. La película sabe combinar con inteligencia y habilidad realidad y ficción para dar credibilidad a una historia imaginaria al servicio de ese mensaje aunque en ocasiones parece cuestionar la inteligencia o madurez del espectador para captar el mismo, lo que resta calidad a la película (por ejemplo, la imagen final de la refinería de petróleo o la bronca en la Conferencia de líderes irakíes parecen hechas para un público infantil). El director no quiere concesiones dando alguna voz de contrapunto que abra la posibilidad de una comprensión más ponderada y cabal de una realidad compleja: todos los elementos de la película deben estar orientados en la misma dirección y todas las escenas deben además incoporar en su aspecto visual una pretensión simbólica que refuerce ese mensaje.

Hay también elementos del guión inasumibles. La decisión de un simple alférez de desobedecer las misiones que tiene encomendadas, asignarse a sí mismo nuevos objetivos, intervenir por su cuenta y riesgo en una operación que podrían afectar a objetivos militares y políticos relevantes sin consulta previa a sus superiores tendrían como consecuencia, en cualquier conflicto bélico real, un consejo de guerra. ¿Qué pasaría si todos los soldados deciden mostrar esa capacidad de iniciativa que muestra Damon en un conflicto bélico? Evidentemente, sería el caos. Este punto es gran patinazo del guión que hay que pasar por alto, pero no por ello la película pierde su atractivo.

Sobre el mensaje que quiere transmitir el director se podría hablar y discutir mucho. No obstante, no este el lugar para hablar sobre ello. Hay que felicitar al director porque sabe colocar SU mensaje, independientemente de la opinión que tengamos del mismo. A partir de ahí, corresponde al espectador creerse la historia viendo una confortable y simple confirmación de la tesis de la conspiración tan querida para amplios sectores de la opinión pública o, por el contrario, utilizar su sentido crítico para analizar los aspectos subyacentes del asunto y sobre ellos reconstruir con rigor uno de los acontecimientos históricos más relevantes de los últimos años.
Gorka L
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Greengrass ha vuelto, que ya era hora. Éramos muchos los que teníamos ganas de ver cual era el siguiente paso en la filmografía de este grandísimo director, y me parece que ninguno de sus fans saldremos defraudados con su Green Zone.

Quizás al ver la película, uno queda con sensación a deja vu. Sabe que lo que ha visto no es novedoso ni original (punto débil de la película), pero esa floja estructura narrativa envuelve una historia muy poderosa, polémica e interesante.
El espinoso tema de las armas de destrucción masiva sirve de pilar a un guión (con idea de ficción) que no solo ofrece acción, sino también una fuerte dosis de crítica a la administración del gobierno americano. Esa crítica viene de la mano del personaje de Matt Damon, que encarna con notable esfuerzo el trabajo de un soldado que ve que las cosas no son lo que parecen.
Pero si hay que hablar de trabajo de actores, se debe destacar a Brendan Gleeson, el personaje mas creible y real de toda la cinta Aporta el raciocinio del que carecen el resto de actores con una soberbia y sobria interpretación.

El trabajo de dirección es genial, con sus siempre presentes movimientos de cámara que buscan el mayor realismo en todas las escenas (marca personal de su director).

En su contra, la película, tiene los 6 Oscar recientes de En tierra hostil. Ya se ha pasado el turno de la película bélica en Irak por este año. Y también que el público americano no aceptará por orgullo personal el tema del film. Muchos además verán que es igual en temática a Red de mentiras de Ridley Scott (es muy parecida).

Por lo demás, ha sido un placer encontrarse de nuevo con el tándem Greengrass-Damon.
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante las semanas siguientes a la invasión de Irak, Matt Damon es un suboficial norteamericano encargado de encontrar las famosas ADM (Armas de Destruccion Masiva) que supuestamente tenía el regimen de Saddam Hussein y que "justificaban" la guerra. Pero cuando lleva varias localizaciones sin rastro de ellas, empieza a sospechar que algo no encaja. Y ese "algo" es una trama oculta tejida en las altas esferas norteamericanas que puede propiciar una guerra civil en Irak.

Muy al estilo de las peliculas de Jason Bourne, constituye un filme entretenido, con numerosas escenas de acción y tramas politicas de fondo. Quizas rebajando la complejidad de dichas tramas podía haber sido un filme mas ágil y ameno. Pero aun así es bastante recomendable, especialmente para los amantes del género bélico-político
Stalin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la vista está que el actor de moda Matt Damon está llevandose la palma en cuanto a trabajo, pero no termina de hacer algo de calidad que es lo que le hace falta para definirse. En esta película, el papel es el típico de lo que vas a ver en la portada o en el trailer y la historia de la que todos sabemos y no esconde ningún secreto inesperado, ´lo definiría como cine típico, que si no fuera de Matt Damon, no creo que hubiera visto
yacar32
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas buenas:

- Tiene un buen ritmo (con una BSO que le juega a favor).
- Buenas interpretaciones de un muy buen reparto.
- Es fácil empatizar con el protagonista.
- Es entretenida, no da tiempo a aburrirte.
- Escenarios buenos y totalmente creíbles.
- Los dialogos son buenos, no hay paja por el medio ni chistes tópicos y fáciles.

Cosas malas:

- Hay que estar preparado para ver una película rodada con cámara en mano (puede marear un poco, e incluso hartarte).
- La calidad de imagen en las secuencias oscuras es demasiado granulosa.

Advertencias:

- Aunque su interpretación del personaje sea similar, aquí Matt Damon no es Jason Bourne.
- La acción no es de lucha cuerpo a cuerpo sinó militar y armada.
- No es un documental, es una película basada en un libro que intenta preguntarse si fue absurda o no la guerra de Irak (aunque... ¿hay alguna guerra que no sea absurda?).


Si queréis acción y crítica a la política exterior americana sintiendo odio e impotencia mientras coméis palomitas, os recomiendo ésta película.
Ferran Salat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow