Haz click aquí para copiar la URL

El cubo

Ciencia ficción. Terror. Thriller. Intriga Seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto de habitaciones cúbicas que esconde trampas mortales. No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán resolver ciertos enigmas y sortear con habilidad todas las trampas si quieren sobrevivir. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 39 40 41 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
14 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Imaginen un cubo rubik gigantesco con muchos mas pequeños cubos de colores y con una movilidad regida por la precisión matemática, ahora sumen a esto que algunos de esos cubos tienen unas mortíferas y carniceras trampas propias de las infames películas de Saw.

Ahora imaginen a un grupo de personas disímiles atrapadas en ese claustrofóbico laberinto. Esta es la trama de Cube, una scifi sangrienta en la que gracias a un Big Brother desconocido, una matemática adolescente, un retardado mental, una medica, un diseñador y un escapista quedan envueltos en la desesperación por la supervivencia y poco a poco van revelando sus miserias y habilidades.

La cinta no es una maravilla interpretativa (me desespera el policía!!), pero para pertenecer al cine indie de los 90's, maximiza el bajo presupuesto con una notable producción que obliga a devanarse un poco los sesos, al menos matemáticamente, lo que la puso en el pedestal del cine de culto friki norteamericano.
Javenco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de culto decían. Obra increíble decían. Con nada de presupuesto (doy fe) y, sin embargo, tan original decían.

Cube podrá partir de una idea inicial más o menos interesante y original, según que gustos. Pero desde luego catalogar esto como una obra escalofriante, tensa y violenta es cuanto menos curioso.

La película, en todo momento limitada por su escaso presupuesto y guión, se ve rápidamente lastrada, a parte por lo que acabo de mencionar por, probablemente; la peor actuación que yo recuerde en mi vida. Si Ed Wood es el peor director de la historia señores yo he encontrado al peor actor de la historia. Su nombre es Maurice Dean Wint. Es digno de toda mofa, burla e insulto. Este ser absurdo no sólo se complace en dilapidar cualquier sentido o idea metafórica que quiera el film proporcionarnos, si no que, literalmente, se mea en lo que cualquier persona pueda entender como actuación digna. Sus gestos, caras psicópatas y frases estúpidas son un martillo constante en tu cerebro. Esto si que es tortura amigos, no hay saga de Saw que lo pueda llegar a igualar, desde luego.

Continúo en Spoiler para no poner en compromiso a nadie que quiera verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
g1Nebras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la que más me gustó de las tres aunque no me parece una buena película, le faltó algo de explicación pero al menos es medio entretenida.

Algo que no me gustó en las tres películas fueron sus actores, todos estuvieron malos y algunos pésimos y si las tres películas son canadienses ¿Porque los personajes hacen referencia a que viven en EEUU?

En fin, no sé qué más puedo aportar salvo que esta es la que más me gustó de las tres y se pasa bastante rápido.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Como en otras muchas películas de terror, esta se sirve de circunstancias poco probables para poder permitir navegar durante hora y media a esta pesadilla cuya premisa se antoja al espectador como una desconsiderada exposición de un grupo de individuos a un ominoso martirio de inevitable terrible final. Su capacidad para entretener es indiscutible, pero va incluso más allá, por una parte esta extraña cinta suscita atracción por su angustiosa e imprevisible atmósfera, pero el núcleo de su capacidad para conmocionar al espectador cala en su inmersión dentro de la penosa moral humana. Y es que si algo queda claro después de ver esta película es que la especie humana es la que más incapaz se muestra a la hora de cooperar entre sí para buscar juntos un camino a la supervivencia. Eso se debe a la existencia del orgullo personal, que es capaz de sobreponerse al bien común incluso en las circunstancias más adversas, aunque nuestra vida corra peligro. Nuestra inteligencia juega en nuestra contra, está claro que somos el animal más estúpido, el más cruel y el más desconsiderado.

Y por eso, a pesar de ser previsible en algunos momentos (una de las secuencias más impactantes, que tiene que ver con el personaje que parece ser el más inteligente del grupo la vi venir porque 'Saw V' ha dibujado una escena muy pero que muy parecida [por no decir que directamente, ha copiado la idea] por lo que me olía lo que iba a pasar por el ambiente, pero es un recurso brusco y fascinante de por sí) no deja de ser una excepcional película.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Quizas en los 90´s pudo haber sido novedosa esta idea, pero a diferencia de otras peliculas consideradas de culto esta perdio vigencia y fue superada muchas veces en los años que siguieron. No se aprecian ni actuaciones despampanantes ni giros muy impactantes en la trama, a mi parecer el arco narrativo no tiene los altibajos necesarios y el guion es previsible en la mayoria de los puntos. El merito de esta pelicula es que fue una de las impulsoras del este genero.
Ricardo Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow