Haz click aquí para copiar la URL

La memoria infinita

La memoria infinita
2023 Chile
Documental, Intervenciones de: Augusto Góngora, Paulina Urrutia
7,4
1.318
Documental Augusto y Paulina llevan juntos 25 años. A él le diagnosticaron Alzheimer hace ocho años. Ambos temen el día en que deje de reconocerla.
<< 1 2 3 4
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
7 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este documental me enganchó, habré visto documentales sobre el paso del tiempo, pero éste me ha llegado al fondo personal de mi mente, a ese complejo cerebro que almacena nuestros recuerdos, y algunas veces los selecciona, los distorsiona sin que podamos hacer nada por evitarlo.

Quien daría media vida si le garantizaran que en su decadencia ya sea física o mental, como es este caso, estuviera un alma gemela tan entregada como Paulina, yo creo, honestamente, que es tan difícil como imposible, por esa razón este documental tendría que verlo mucha gente (por TV, como mínimo).

Hay memorias como la de Augusto que se tendrían que preservar (y este documental sirve para eso), para que no se olvide que para llegar a un bienestar, desgraciadamente, el sufrimiento es a menudo, inhumano.

Yo tengo poca memoria y es posible que, en unas semanas, o meses, me haya olvidado del documental, pero estad seguros que aunque sea un pequeño residuo el que me quede en mi cabeza......
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me empuja a ver el documental "La memoria infinita" el buen recuerdo de "El agente topo" (2020) de la misma directora, la chilena Maite Alberdi, para comprobar su experiencia a la hora de tratar una temática yendo más allá de una exposición lineal. Estamos ante un testigo perturbador y una crónica en tiempo real del amor frente al alzheimer, aunque también encontraremos una muy interesante disertación entre memoria e identidad, ya sea la colectiva de Chile o la individual de Augusto Góngora.

Góngora, periodista y documentalista, y Urrutia, actriz y exministra de Cultura, son los protagonistas de esta crónica que revela cómo el amor resiste a pesar del alzhéimer que afecta a Góngora. La directora, con el permiso inicial de Urrutia, graba durante cinco años sus vidas, ofreciendo al público una visión íntima del constante declive de la mente y el imprescindible apoyo que el amor proporciona en estos momentos.

El documental comienza con la vitalidad y la dulzura de su relación de pareja, con vídeos domésticos del pasado y momentos capturados desde 1999. La segunda mitad, sin embargo, revela las tinieblas de la enfermedad, mostrando la desesperación y la demencia que resulta inevitable. Las escenas conmovedoras y las palabras estremecedoras muestran el horror con una valentía que nos desafía a confrontar esta dura realidad. El confinamiento global por la pandemia añade una capa adicional al documental. A través de una intimidad sobrecogedora, Alberdi explora la vida privada de dos personajes públicos, reforzando su reputación como creadora de historias íntimas.

"La Memoria Infinita" no es sólo un conmovedor viaje del amor a la muerte, sino también una llamada apasionada para preservar la memoria de un pueblo para culminar, todo ello, reforzando la estrecha relación entre memoria e identidad y acabar convirtiéndose en una experiencia reflexiva intensa y sobrecogedora. Una experiencia que cautiva e ilumina, y nos recuerda que, a pesar de la implacable progresión de la enfermedad, el amor puede aliviarla y, en definitiva, humanizarla. (6,5)
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow