Haz click aquí para copiar la URL

M3GAN

Terror. Thriller. Ciencia ficción M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la tutora legal de Cady, su sobrina huérfana de 9 años, no ... [+]
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
5 de febrero de 2023
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta reseña será breve, porque no merece la pena que le dedique mucho tiempo ni desgaste la pintura del teclado en semejante montón de bosta. La película es mala con ganas; mala, aburrida y larga. Empezando por lo principal, que son las actuaciones, no hay nadie, pero nadie que haya zafado del papelón. Todos los actores son un espanto, horriblemente acartonados y ridículos; sus gesticulaciones son más rígidas que las de la muñeca que, por lejos, fue la que mejor actuó. Allison Williams, que en "Get out" había tenido una actuación discreta, casi buena, diría, acá estuvo más tiesa que rulo de estatua.
Los toques de humor no funcionan para nada gracias al escaso carisma de sus protagonistas, además de ser completamente desubicados. A pesar de tener una duración bastante extensa -lo que la hizo más tediosa todavía-, las escenas se suceden de forma apresurada y sin sentido alguno. Las partes que pretenden emocionar, más bien consiguen hacernos ruborizar de pura vergüenza ajena; el drama producto del accidente fatal del principio y del que deberían haberse servido, pareciera que no hizo demasiada mella en el ánimo de la niña o de la propia hermana, más centrada en sus proyectos que en una pérdida semejante.

Un detalle fabuloso es la creación de M3GAN. En una noche y bajo la presión de presentar un proyecto al día siguiente para la empresa, la protagonista -que no había tenido grandes logros hasta entonces- es iluminada por un inocente comentario de la niña y en un ratito crea un robot con inteligencia artificial sin límites, jajajaja.

La película es predecible, boba, vacía, sin un mínimo de originalidad... Una grandísima mierda, en síntesis. Y el final es lo más tonto y cursi que vi en mucho tiempo aunque se ajusta a la calidad general del producto. Gerard Johnstone ya está marcado y tendré mucho cuidado de no toparme con otra de sus películas, salvo que necesite imperiosamente dormir.

Podría haber sido un 1, pero me sirvió como un excelente somnífero por lo que le subí un punto por haberme ahorrado un Clonazepam, que está caro y sin receta no se consigue.
Black Floyd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha hablado de M3GAN como pariente de Annabelle o una mezcla entre Chucky y Terminator. Y es cierto que en alguna escena perturbadora lo es. Pero el que vaya a verla esperando un terrorífica película de miedo no la va a encontrar, pues M3GAN es más un drama que un film creado para conmocionar.

A pesar de que inquieta, la cinta no trata de provocar sustos constantemente ni de acumular secuencias sangrientas. Es más, la mayoría de los escenarios son pueriles y coloridos, alejados del horror. Tampoco es un largometraje para alertar de los peligros de la inteligencia artificial, ya que el descontrol de la muñeca es la causa de inverosímiles errores de sus creadores.

Quizá esta propuesta funciona mejor cuando invita a reflexionar acerca del universo infantil: qué pasa cuando la tecnología ocupa el lugar de los padres, cuando un niño desarrolla vínculos afectivos hacia un objeto o cuando debe superar un sentimiento de pérdida. No se puede negar que está llena de clichés, tanto del género como sobre su mensaje. Pero deja algún diálogo sugerente, partes divertidas y un buen entretenimiento.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de la gran oferta de cine de terror que nos llega desde unos años, podemos decir que esta es una película que puede verse sin arrepentirse, no es un terror horripilante, mezcla en muchos tramos la comedia gamberra con el terror más o menos negro pero sin grandes dosis de hemoglobina ni casquería.

La parte más interesante de la película es aquella en la que reflexiona, o propone que lo haga el espectador, sobre los peligros de la inteligencia artificial y dónde han de ponerse los límites de la relación humana con la alta tecnología. Este tipo de reflexiones pueden hacerse de forma pedante y altanera, como suele hacer Jordan Peele y otros nuevos directores de su cuerda, que parecen haber inventado el cine sesudo y con mensaje, o bien hacerse de manera desenfadada y divertida, como hace Gerard Johnstone en esta película, en la que además de pasar algo de miedo (no demasiado), pasar por algún susto (los justos y bien resueltos) también podemos reírnos e incluso empatizar con Megan, una muñeca malvada al estilo del mítico Chucky pero con menos mal rollo que el que tenía el pequeño, peligroso y malvado muñeco diabólico.

Se ve con cierto interés, entretiene y ya está, lo cual no es poco.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto comercial inflado por la ¿crítica?, con una campaña de marketing viralizada en tik tok con el bailecito sin sentido que hace la muñeca robótica antes de despachar a una de sus víctimas. Entretenida sí y con bastante humor negro, comedia intencional y también involuntaria. De terror tiene lo que tiene de terrorífica la familia peluche, es un híbrido de ciencia ficción con cero ideas innovadoras y originales, intenta dan un discurso sobre las consecuencias de la tecnología excesiva en la vida cotidiana. La muñeca M3gan resulta más expresiva que la misma niña Cady, quien está patética, así como todo el cast. El actor chino director de la empresa "funky" es lo peor que encontraran aquí en actuación, todo parece improvisado, mal hecho, mal planeado. El director neozelandés está verde, es un idiota, tomas planísimas sin emoción ni movimiento, encuadres super pobres, da la impresión de video casero en algunas escenas. El look de M3gan muy nice y en si el personaje me gustó pero la historia es predecible desde el primer minuto, cuantos no adivinaron que el robot que aparece al inicio no se enfrentaría a la androida al final?. La violencia y la sangre están limitadísimos aquí y las muertes sin impacto. Una película barata sin nada que proponer y lo único que te ofrecerá es algunas risas pero también otras de pena ajena. Un plagio directo de Chucky, para público nada exigente y que con cualquier porquería los compran, está dirigida con las patas y no es de extrañar que se maneje el nombre de Jamen Wan (productor) para auspiciar a un director mediocre como Gerald. Esperen para verla en tv, no vale la pena destinar una entrada al cine por ésto.
Anthony Gojira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esa muñeca... ¡¡¡Es tan hijaputa!!! tiene una mirada inquietante, la más siniestra que he visto en mucho tiempo. De alguna manera me recordó a LA HUÉRFANA...

Ofrece todo lo que puedes esperar de una muñeca robot psicópata. Existe en ella algo que la distingue; puede que se proyecte desde sus tortuosos y acerados ojos. Un clima muy logrado, efectivo, con garra. Gran capacidad para sorprender. Sabes que algo sucederá, lo esperas, te inquieta... pero cuando surja, resultará imprevisible.
MIRADA MILENARIA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow