Haz click aquí para copiar la URL

En busca de la felicidad

Drama Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para ... [+]
<< 1 30 37 38 39 55 >>
Críticas 272
Críticas ordenadas por utilidad
9 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
En busca de la felicidad adapta con licencias una historia real buscando convertirse en una película de referencia dentro de los dramas lacrimógenos. Para la mayoría de la gente, lo consigue. Los otros son los que piensan como yo.

Gabriele Muccino, prestigioso director italiano, dirige esta bonita historia sobre esa cruda realidad que reza que el dinero no da la felicidad, pero que ningún pobre puede ser totalmente feliz porque los problemas se suceden en su vida en una sociedad tan movida por lo económica como la nuestra. Muccino plantea bien su propuesta y, al principio, la despliega con solvencia. Sin embargo, esa luz se va apagando poco a poco fruto de la falsa creencia de que en la repetición está la verdad; Muccino nos mete una y otra vez en la misma situación para que entendamos la difícil tarea del protagonista, pero resulta que eso es totalmente innecesario, pues cualquier persona con un cerebro dentro de la cabeza lo capta a la primera. Una muestra más de la poca inteligencia que Muccino presume a su público, es esa voz en off contándonos aquello que todos sabemos. El resto está un poco de más. Una buena banda sonora (o mejor dicho una gran canción) acompaña al espectador por la película.

Will Smith da el salto definitivo en su carrera con el que probablemente sea el papel con más carga dramática de su vida. Papá Smith hace un trabajo emocionante y fuerte, aunque falto de ciertos matices. Quien sí brilla en su primera gran aparición es el ahora ya famoso Jaden Smith. Hijito Smith deja un trabajo de una naturalidad asombrosa. Thandie Newton está muy lejos de su mejor nivel e, incluso, diría que está lejos de su nivel medio. Brian Howe deja un trabajo simpático que no por ello deja de ser muy serio. Dan Castellaneta a mí me sobra un poco por momentos, como que le veo un poco en plan "pasaba por aquí".

Resumiendo, que es gerundio: En busca de la felicidad es una bonita historia, pero no una buena película. El reparto no está al nivel esperado y Gabriele Muccino supone que los espectadores somos tontos y nos da la comida después de masticarla cien veces para que no nos atragantemos. A mí estas cosas me joden bastante.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Pursuit of Happyness" es una película que pone a su protagonista, Will Smith, en un compromiso y reto: realizar una actuación dramática la cual hasta ese momento no era propia en él. Hay que reconocer que Will S. cumple el requisito con creces ya que nos ofrece una de sus mejores interpretaciones, por no decir la mejor, hasta la fecha.

La película también tiene otro reto que cumple satisfactoriamente y es que es una "biopic"; narrará la vida de una persona que existe/ha existido.. Tengo entendido que esto también sale bien parado.

Al ver "The Pursuit of Happyness" se nos trasmite un mensaje muy positivo que es el de que no nos rindamos aunque la situación pueda ser desalentadora, sinó que sigamos hacia adelante para intentar conseguir los objetivos o propósitos que tenemos marcados.. al final con tiempo y esfuerzo acaban cumpliéndose.

Entrando en aspectos formales diré que la película tiene una buena dirección, se nos presenta una historia que entretiene y que "atrapa" al espectador. En el film podemos encontrar escenas duras (ver Spoiler 1) y también otras con toques humorísticos, aunque con mucha menos frecuencia estas últimas (ver spoiler 2).

Volviendo a lo que mencioné en primer lugar diré que la empatía, tensión, preocupación, e incluso pena que siente uno por los protagonistas refleja que los Smith se meten bien en el papel.

Normal que Smith (padre) estuviese nominado a varios premios, incluido el oscar, por su actuación.

Para finalizar os diré, como anécdota, que para la película se construyó, específicamente, una estación de metro. Después del rodaje ésta se eliminó.. Se ve que "Columbia Pictures" no escatimó en gastos.


Gracias por leer
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Suave drama de un padre con graves apuros económicos, que busca desesperadamente un puesto de trabajo cómo agente de bolsa, para poder salir junto con su hijo del abismo de la pobreza y de la exclusión social.
Se da una imagen muy edulcorada y falsa del mundo de las altas finanzas y la alta clase social, donde todo es sonrisas y buen rollo, que chirría a día de hoy con la que está cayendo con la crisis, cuyos responsables sabemos de donde proceden.
Lo mejor que tiene, es la buena interpretación del Will Smith, cómo padre abnegado, sacrificado y trabajador, que busca lo mejor para sí y para su hijo.
Lo peor, es esa imagen distorsionada de la realidad social, que sí que ésta pelicula se basa en hechos reales y que con esfuerzo y sacrificio se logra el éxito social y laboral, pero cuantos casos hay así y cuantos son los que aun con esfuerzo y sacrificio no han conseguido nada.
Mejor hubiera sido titular ésta película Buscando un trabajo, porque veo que los americanos tienen un concepto de la felicidad demasiado materialista y superficial, me quedo con la imagen de lucha sin cuartel y de no perder nunca la esperanza por buscar y encontrar un puesto de trabajo.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Will Smith sabe casi siempre hacer películas que gustan al gran público. Es un actor que toca muchos géneros y que suele ser taquillero.
Aquí nos ofrece un importante camcio de registro, pues interpreta a un tipo muy normal en un drama sentimental en principio no demasiado comercial.
Pero su actuación es excepcional. Tal vez el hecho de que su hijo también lo sea en la vida real hace que se tome muy en serio su historia y la haga bastante creíble.
Hay que reconocer que el argumento es muy sencillo. Tan solamente trata de un hombre corriente que lucha día a día por conseguir un trabajo para mantener a su hijo. Nada más. y nada menos.
Pero hay escenas de gran dramatismo y emoción, sin llegar a la ñoñería. Y la personalidad del protagonista es muy simpática y empatiza con el espectador.
Curiosamente la película no fue muy conocida cuando se estrenó, sino que se ha ido popularizando con los años y las emisiones en televisión. Desde luego no es una de las películas más recordadas de Will Smith pero sí de las que tienen mayor calidad cinematográfica respecto a actuación.
Tal vez sea un poco larga para lo que cuenta y se hace un poquito pesada en su parte final. Y tampoco está hecha para verla muchas veces. Pero es buena.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Por desgracia, los tiempos que corren pueden asemejarse a la realidad que vive el señor Smith en esta película.

La película, en general, está bastante bien, sobretodo por la gran actuación de Will Smith, demostrando que los papeles más serios le sientan bastante bien. El único pero que le puedo poner es el caer en el tremendismo, y no digo que la historia real no lo sea, pero podría haberse alternado con otras situaciones un poco más halagüeñas.

Aunque pueda llegar a ser previsible, no creo que el objetivo fuese el contrario, simplemente busca conmover y la vez alentar sobre lo que se puede conseguir con esfuerzo.
periguega5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 37 38 39 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow