Haz click aquí para copiar la URL

El escándalo

Drama Deconstrucción de la caída de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de las últimas décadas, Fox News, y de cómo un grupo de explosivas mujeres logró acabar con el hombre responsable de él: Roger Ailes. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2020
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta de Jay Roach con Bombshell, una película que si cumple, más que todo por sus brillantes actuaciones.

Película que sigue el suceso del ex propietario de la cadena Fox News Roger Ailes, de como es remplazado del cargo y despedido por las escandalosos demandas de acoso sexual de algunas periodistas, la película gira en torno a tres periodistas, de como por un lado intentan escalar y por otro decaen, ese instinto de querer ascender sin importar los riesgos, las interpretaciones de Charlize Theron encarnando a la muy conocida Megyn Kelly, es de lo mejor que vas a ver en la carrera de esta actriz, y por otro lado un también brillante papel de Margot Robbie, ambas nominadas con justa razón a los oscar 2020.

Se puede decir que el guión no decepciona si ya conoces el caso, la película va a dar un buen aporte sin nada más que agregar, esta es una más de películas feministas que puede quedar para la historia.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una historia del #MeToo

En pleno apogeo necesario del movimiento #MeToo, Charles Randolph ahonda en uno de los casos más polémicos de los últimos años en El escándalo (Bombshell). El guionista busca desentrañar lo que se esconde detrás de uno de los casos que hizo que cayese uno de los pesos pesados de Fox News. A través del retrato de tres mujeres afectadas por el caso, va desengranado las grandes injusticias vertidas en un ambiente cargado por la tradicionalidad hipócrita del conservadurismo patriarcal. Sin embargo, Randolph no aprovecha al máximo el material que tiene entre manos y como si temiese repercusiones, pasa por encima en ciertos aspectos que hubieran sido importante desarticular. Una ejecución demasiado correcta en el que falta cierta fuerza para poner sobre la mesa y sin miramientos el debate sobre la mesa. Cuenta mucho, pero realmente poco.

Además, se echa en falta mayor profundidad en los personajes protagonistas. A lo largo de la película vamos conociendo qué es lo que hay detrás de sus anhelos y por qué se encuentran en la situación que se muestra, pero termina la balanza por desequilibrarse. Aunque se recrean las relaciones de poder entre los personajes, tarda en mostrar secuencias en las que el espectador sea capaz de conectar con lo que está viendo en pantalla. Por ello, aunque el resultado es positivo, se debe más a la ejecución artística del reparto que a la valía del libreto. Pese a ser un drama feminista, no cumple con lo que se espera y la trama periodística se mantiene en la cuerda floja, películas como «Spotlight» supieron desarrollarlo de mejor forma.

*La voz cantante

El alma de El escándalo (Bombshell) es indudablemente su reparto. Charlize Theron es la encargada de liderar este proyecto. La actriz saca todo el partido posible a su personaje y se luce interpretativamente en su totalidad. Se mimetiza tanto con el personaje original, que en ocasiones, se puede llegar a dudar de si es realmente la actriz. Una vez más demuestra el gran monstruo interpretativo que es. Lo mejor de la película. Por otro lado, Margot Robbie se mete en la piel de Kayla. Pese a tener una ingenuidad innata, el peso de su personaje no le permite mostrar mayor profundidad en su capacidad interpretativa. Apenas tiene cierto peso, por lo que va perdiendo fuerza según transcurre el film. Aun así, protagoniza una de las escenas con mayor carga dramática que, seguramente, le ha valido su nominación al Oscar.

La tercera componente del trío protagonista es Nicole Kidman. Pese a declarar ella misma estar poco tiempo en el rodaje, junto a Theron, es la mejor interpretación de la película. Tiene una elegancia en escénica, que combinado con un manejo excelso de la expresividad, da una actuación que nace desde la verdad. Una mirada con tanta honestidad, que incluso opaca la participación de Robbie. Luego, destacar la labor de John Lithgow en el papel de Robert Ailes. Muestra una actuación pausada, sin adornos, queriendo no verse influido por el maniqueísmo en su personalidad. Mide los tiempos y la intensidad, por lo que puede a cierto sector del público no gustar. Por último, hablar de Kate McKinnon que, pese tener un participación más bien anecdótica, da esa pizca de comedia ácida que no le viene mal al film para equilibrar.

*Brillando con highlighter

Uno de los puntos más favorables de El escándalo (Bombshell) es el gran trabajo realizado por la dirección de maquillaje, peluquería y vestuario. Hacen una labor magnifica, cuidando el más mínimo detalle para dar la mayor rigurosidad histórica en los personajes que intervienen en ella. Es un ejemplo de la importancia de este apartado técnico. Gracias a ellos, la película goza de una mejora sustancial y se puede visualizar en el impacto que recae en la audiencia. También hay que destacar la dirección artística en la que se puede ver el esmero por una puesta en escena creíble. Además, realizan un juego de colores que dan viveza a lo que ocurre en la pantalla. Aunque no lucen todo lo que podrían, comparándolo con el resultado global en el que no se le exprime todo el significado expresivo que podría tener.

La dirección fotográfica da un resultado profesional, pero en el que no se ve una diferenciación con otras obras estándar. En ocasiones, la manera de encuadrar la imagen sigue un esquema demasiado tradicional. Por lo cual, no se ve una realización realmente compleja, sino cumpliendo más los parámetros académicos, alejados de una explosión más dinámica. Lo mismo ocurre con el montaje. Pese a los esfuerzos del apartado técnico, el montaje realizan un esquema ya conocido por el público. No hay grandes saltos de emotividad, pero se salva de no tener alma gracias al gran trabajo interpretativo que hay detrás. Aun así, el resultado se queda por debajo de la maravillosa película que podría haber sido, quedándose en un film que cumple. No será una de las películas más recordadas por su contenido.

*Conclusión

El escándalo (Bombshell) es una película que expone uno de los casos más polémicos de los últimos tiempos. El guion no termina de encontrar su camino principal y navega entre varias aguas, que termina dando un resultado correcto, pero no excelente. La gran baza del film es su reparto, en especial, Nicole Kidman y Charlize Theron. Ambas están soberbias, demuestran porque son dos de las mejores actrices de su tiempo. El apartado técnico brilla en maquillaje y peluquería, además de vestuario y dirección artística. El montaje no exprime los elementos que tiene y da un resultado demasiado académico. Un caso en el que brilla interpretativamente, pero que no baja a las vísceras del problema y se queda en un plano superficial.

Escrito por Diego Da Costa
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2020
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver El Escándalo encandilado por las buenas críticas, y salí bastante decepcionado. Es una película larga y con lo que según otras críticas es un "guion con enfoque más bien tradicional": esta combinación hace que a mitad de película ya estés mirando el reloj para ver cuanto te queda en el cine.

Máxime cuando es una historia que todos conocemos: Roger Ailes fue acusado de acoso sexual a sus trabajadoras y obligado a dimitir. Y no hay más. Las subtramas se quedan a medias, sin desarrollar, las tres protagonistas apenas interactúan, no hay ningún recorrido de aprendizaje en los personajes.

La narración, que a veces intenta imitar el docureality con Charlize Theron hablando a la cámara, es cansada y no beneficia nada a la historia. En este caso, el basado en hechos reales es un grave lastre para la película.

Quizá en Estados Unidos, donde este caso fue sin duda más sonado, la película tiene sentido: en el resto del mundo, no es más que un telefilme muy caro.
Tomas Elias Gonzalez Benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2020
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tediosa, densa, pesada y soporífera. Es la primera película desde que he comenzado a hacer reseñas en Filmaffinity que no he podido terminar porque es un dolor de ovarios continuar dándole play viendo si de verdad algo emocionante va a pasar. Porque sí, tenemos un drama detrás de otro semi interesante, y todos actúan muy bien y no puedo quejarme de esa parte, pero el guión es total y completamente insostenible e insoportable. No sabía en qué se basaba la historia y eso parece que si no lo sabés de antemano es como que te perdés una parte del chisme, de la gracia de todo lo demás.

Horrible no me gustó. La vi durante media hora y me aburrí y me fui a comer una milanesa con salsas varias.
AldanaBelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película y aún ando buscando a Charlize. El maquillaje es tan bueno y ella está tan diferente que en cualquier otro papel que haya hecho antes que me demuestra que sí, que realmente actúa bien, a pesar de todas las reticencias que he tenido con ella en el pasado. Merece premio.
Por supuesto que Margot Robbie es una de las actrices más en alza de esta nueva generación y que después de la gran Yo, Tonya se comienza a postular como una digna sucesora de las que están ya en retirada. Ole por ella.
Y luego tenemos a Nicole Kidman que, gracias al cambio de cirujano estético, ha conseguido recuperar algo de la expresividad facial que le faltaba en los útlimos años y desde Big Little Lies vuelve a postularse como una actriz que todavía puede dar mucho de sí en la gran y la pequeña pantalla.
Un trío de actrices que conforman un argumento algo lioso pero que demuestra lo difícil es que una mujer pueda moverse en un mundo de hombres sin sufrir acoso o humillación. Por eso es una película necesaria e interesante.

Bill de Caledonia.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow