Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Nemesis

Ciencia ficción. Fantástico El capitán Jean-Luc Picard y el resto de la tripulación de la Enterprise vuelven al espacio en una misión diplomática cuyo objeto es firmar la paz con los romulanos. Pero al llegar al planeta alienígena, la tripulación se encuentra con una amenaza que podría llevar a la destrucción de la Tierra. Picard se enfrenta a su adversario más peligroso hasta la fecha, un sorprendente justiciero personal. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
12 de junio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la espectacular Star Trek XI de Abrams decidí revisar las 3 Treks anteriores. Y en mi opinión ésta, la más reciente, la numero X, es la mejor de todas ellas. Frente al infantilismo de la Insurrección, y la aburrida complejidad del Primer Contacto, Némesis se nos presenta como una obra madura y cargada de acción y efectos plenamente fiel al espíritu de la obra. Como comenta por ahí otro filmaffinitero, no es comprensible el enorme vapuleo que la crítica y el público hizo de ésta cinta, habida cuenta de que era un canto de cisne para sus intérpretes y para toda una generación de trekkies.
Cierto que el nivel baja en algunos efectos de maquillaje, y que en contadas escenas puede caer en el tedio, pero los fx son dignos y la historia resulta interesante amén de le hermosísima banda sonora de Goldsmith, que por cierto, se optó practicamente por suprimir en la número XI, a mi gusto un enorme error. Para disfrutar con tranquilidad y añorar universos ya pasados...
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuál ha sido mi sorpresa cuando voy y me encuentro con Tom Hardy en «Star Trek: Némesis». El universo es un pañuelo.

La saga galáctica llega a su fin y ha contado, sin que lo supieran en su momento, con un actor la mar de interesante como último villano a quien derrotar. Tom Hardy está aquí más flaco a lo que nos tiene acostumbrados pero vuelve a imponer presencia y habilidad interpretativa, además con un personaje de pasado dramático con el que consigue ser el segundo mejor villano de la franquicia. O el primero. La verdad es que no tengo claro si me gusta más este Shinzon o aquel Soran de Malcolm McDowell en «Star Trek: La próxima generación». Ambos comparten dolor, talento e intensidad.

Después de un sinfín de aventuras y cambios de protagonistas, la sensación final de «Star Trek» es que suele tener buenas ideas que contar pero que no han sabido cómo contarlas. Le ha faltado emoción, sentimientos más íntimos y una recreación futurista que ampliase el foco hacia costumbres, gobiernos, jerarquía, calles, casas, comidas, cotidianidad al fin y al cabo que mostrase un mundo completo y no limitado a un par de naves y mucho espacio. Además, ninguno de los personajes es lo bastante atractivo como para que te interese o te guste seguirle en sus hazañas. El almirante Kirk era un cachondo, Spock perdió mucho cuando renació, por llamarlo de alguna manera; el androide Data es cargante y Jean-Luc Picard es simpático pero poco más. El resto son grises. Eso sí, los efectos especiales han evolucionado para bien y les concedo el acierto de haber incorporado la tecnología táctil dejando atrás los anticuados botones.

«Star Trek: Némesis» cumple con todas estas características y aporta algo sin precedentes: una escena amorosa entre dos personajes muy conocidos de la tripulación. En honor a la verdad la escenita era tan correcta y discreta como cualquier otra hasta que interviene un tercero en plan acoso mental que es lo que convierte el momento en muy hot. En algunos tramos puedes perderte un tanto en el argumento y la abundancia de nombres desconocidos y datos técnicos llega a parecer paródico, algo, por otra parte, común a todas las películas de la saga. Aun así, entretiene.

No se gana el corazón ni supera el espíritu pulp sin pretensiones, pero tampoco hace daño. Hasta la vista, Enterprise.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da algo de pena pensar que esta fue una despedida.
'La Nueva Generación' merecía más, irse con una celebración de su grandeza, y no apenas un petardo.
Pero así son las conclusiones: pocas veces se elige cuándo será la última vez.

'Star Trek: Némesis' tiene el simple problema de que aburre a las piedras.
En un esforzado intento de adaptarse a los tiempos, la franquicia adoptó la peor ruta posible: olvidarse del optimismo, del idealismo, y del amiguismo, puestos a desechar todos los -ismos.
Tal vez podría haber funcionado con una trepidante aventura (y aún así), pero jamás con una intriga de salón donde sus personajes hablan y hablan frente a mesas de cena, sobre temas supuestamente trascendentes que nunca llegan a tener su adaptación en imágenes.

El contexto es el siguiente: un clon de Jean-Luc Picard llamado Shinzon ha vuelto del pasado para demostrar a su "progenitor" que podría haber sido más efectivo y poderoso, de haberse criado con los Romulanos.
Esto, que sobre el papel es buena excusa para hablar de lo mucho que nos hemos condicionado o conformado, queda lejos de ser el juego mental que buscan sus responsables, y pasa a ser la turra de un niñato malcriado, con un Tom Hardy que mastica escena como nadie pero impone más bien poco.
Es Patrick Stewart quien da la cara aquí, salvando diálogos eternos con su mera reacción, contemplando la foto de un jovenzuelo que ahora le traiciona.

Afortunadamente, seguimos contando con Data, ese extraño y entrañable corazón de la saga.
El hallazgo de un androide clónico llamado B-4 espeja el dilema de su capitán, solo que desde otra óptica: allá donde los calvorotas se entretienen midiéndose la hombría, Data no deja de asombrarse de que su hermano, aún perteneciendo a otro sistema, ha encontrado el camino a su mentalidad pacífica y altruista.
Ahí tendrá que estar la redención de esta despedida; en el convencimiento de que, no importa lo que hayamos vivido, siempre sobrevive nuestra mejor esencia.

Es algo parecido lo que le sucede a esta secuela, donde todo se ve rancio y aburrido, pero la tripulación del Enterprise-E sigue dando lecciones de honor y sacrificio desde una amistad verdadera.
Nunca pensé que Data cantando fuera el perfecto broche a una esperanza, de que nada cambiará entre Picard y los suyos.

Pero tampoco pensé despedirme de ellos, alguna vez.
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los errores de 'Insurrección' se pagaron en forma de taquilla y resultó más difícil de lo esperado formular el nuevo episodio de la saga. Finalmente este se concretó en Némesis, un nuevo homenaje al despropósito, como ya hicieron entregas anteriores, pero que daña especialmente los ojos con todo el camino ya andado.

La película se concibe como una historia vulgar de naves, en la que se persigue más el efectismo que la efectividad. La historia es bastante inverosímil. Encontramos cosas insólitas, anacrónicas y del todo inapropiadas, como la conducción de un jeep en un planeta. Recuperamos la idea de los hermanos del androide, sin venir mayormente a cuento. Retornamos a las batallas especiales mil veces vistas, sin que aporten mayormente nada. La desaparición interpretativa del elenco protagonista es casi completa, salvo en el caso del duo androide&capitán. Buena parte de la película se reduce a estar yendo y viniendo de nave a nave. Además, en la película queda la sensación de que no sucede nada. Y finalmente, el director abusó de la relación entre guión y metraje y le obligaron a eliminar escenas claves para que la película tuviera medianamente sentido, sin que exista aun una versión extendida.

¿Resultado? Lógicamente, malo. Muy pobres resultados y un vapuleo de la crítica más que merecido, que deja en el aire una gran pregunta. Tras el cierre de las series, ¿logrará la nueva entrega fílmica hacer levantar el vuelo de la franquicia o certificará su defunción?
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tenía ganas de entretenerme de lo lindo con una peli que tuviera grandes dosis de acción y aventura y con muchos efectos especiales, ya que poseo un buen home cinema y una pantalla plana de 37 pulgadas situada a metro y medio de mi cara..... cuando pongo esta clase de films me imagino a los vecinos cagándose em mi santa familia sin cesar.

El film en cuestión es, para mi, de los mejores de Star Trek. Al ser la última que se hizo, entrados ya en el siglo XXI, es evidente reconocer que los efectos són de un nivel elevadísimo; las batallas espaciales en medio de verdes nevulosas, los decorados, los planetas que se ven en los planos del espacio, las explosiones y un enorme etcétera, hacen que el film sea sobradamente entretenido y espectacular. Pero no solo de efectos se sustenta esta pelicula, el guión, el argumento, la fotografia, el maquillaje y las interpretaciones de los actores.... son todos ellos dignos de elogio. La tensión creada en el encuentro entre Picard y Shinzon es tremenda y los momentos de batalla estan extremadamente bien logrados, acercándose como nunca a la saga competidora por excelencia: Star Wars. Lo dicho, de lo mejor que he visto por la saga. Ciertamente hay que añadir que la tripulación de la nueva Enterprise con Picard, Will, Data, etc. no tiene ni la mitad de carisma que tenia la antigua con Kirk, Bones y Spock, pero eso no hace que la peli pierda ni un ápice de interés en sus, casi, dos horitas de metraje.

Un 8.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow