Haz click aquí para copiar la URL

El transportador recargado

Acción. Thriller En los bajos fondos de Francia, Frank Martin (Ed Skrein) es conocido como «Transporter», el mejor conductor y mercenario que se puede comprar con dinero. Frank se rige por tres simples reglas: sin nombres, sin preguntas y sin renegociaciones, y transporta cualquier cosa por el precio adecuado. Hasta que conoce a la misteriosa mujer fatal llamada Anna (Loan Chabanol), que lidera un grupo de mortíferos asaltantes y que no se detendrá ante ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga del transportista más famoso del cine llegó hace ya trece años con Transporter (2002), basada en un guión escrito entre Luc Besson y Robert Kamen, dirigida por Corey Yuen. El personaje estuvo encarnado por Jason Statham. Agradó en taquilla y Statham repitió dos veces más con ese personaje, ese ex operador de las Fuerzas Especiales llamado Frank Martin que en la actualidad se dedicaba a llevar "paquetes" varios sin hacer preguntas. La primera llegó en 2005 bajo la batuta del francés Louis Leterrier y la segunda en 2008 siguiendo las órdenes de Olivier Megaton. Los guiones seguían corriendo a cargo de los mencionados Robert Mark Kamen y Luc Besson. La verdad es que las tres me parecen una cintas muy entretenidas. Sé que son de carácter fantástico, ya que las virguerías que se ven hacer en pantalla, ya sea por los coches, las persecuciones y el propio Frank me resultan imposibles de recrear en la vida real sin morir en el intento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando antes alguien tenía la desfachatez de continuar una saga sin su estrella se podían seguir dos caminos: o contratar a un sustituto de renombre (véase ‘El legado de Bourne’, que aún así no funcionó) o mandar el producto directo a DVD para que los fans la coleccionaran, lo que supone matar la franquicia nada más reflotarla. ‘Transporter Legacy’ (cuyo título original es ‘The Transporter Refueled’ y no se por qué no nos ha llegado con ese título) es una película que, en todos los sentidos, debería de ser carne directa de videoclub.

A Ed Skrein le ha tocado la bien complicada papeleta de sustituir a Jason Statham en la saga que dio a conocer (antes ya había hecho sus cosas, pero le puso como un hombre de acción del momento) al popular y alopécico actor que supo hacer muy suyo el papel, hasta tal punto que el bueno de Skrein intenta copiar su forma de andar. Hasta tienen un similar tono de voz en la versión original. Pero si echamos un vistazo a su filmografía, a este hombre no lo conoce ni el “Tato” y ponerle de responsable del reboot de una saga (que tampoco necesitaba reboot) me parece excesivo. Si le sumamos la dirección plana de Camille Delamarre (responsable de ‘La fortaleza’) y el acabado, que en algunos momentos da sensación completa de formato doméstico, no ayuda tampoco en absoluto a que merezca pagar por verla.

Por lo demás, pues hay sopapos a mansalva, tiroteos, persecuciones, homenajes a la saga y villanos que terminan recibiendo su merecido. Este mismo argumento con Statham y un director más entregado hubiera podido ser interesante. Pero me remata que su director, nada más comenzar la película, nos recalque bien quienes son los villanos, que han hecho y porqué merecen un castigo, como si la película fuese demasiado enrevesada como para que no nos hubiéramos dado cuenta ya.

Dudo que Skrein tenga una segunda oportunidad de ser Frank Martin si no es en DVD.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que me gustan los remake, porque siempre es bueno que se sigan haciendo películas, y que una película con cierto tiempo puede mejorar, sobre todo en lo referente a los efectos especiales, pero pienso que antes de hacer un remake, la primera pregunta que se debe hacer uno es, ¿puedo mejorar lo hecho? porque de que sirve una película actualizada que es peor que la anterior o igual; esa es exactamente la pregunta que le falta a Transporter Legacy, o que simplemente no se le ha prestado atención a la respuesta. Enumerando ciertas faltas del film en comparación con las anteriores, nos encontramos con un protagonista, quizás mas joven, pero que no llega al nivel, ni en coreografía ni en interpretación de Jason Statham, unos efectos especiales pobres, poca importancia al transporte, que es de lo que trata este film, el uso de vehículos es mucho menor del que debiera, y por último, un guion absurdo, simple y sin profundidad en ninguno de los personajes. En fin, un remake que se podría haber evitado.
Jruaromero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio cuando en una saga me cambian al actor protagonista sin que haya una justificación argumental ni que se preocupen lo más mínimo por dar una explicación. Eso solo lo acepto en la saga de James Bond, que por la edad de los actores se entiende que pase.
La saga "Transporter" catapultó a la fama a Jason Statham, que por alguna razón que desconozco no aparece aquí. Intuyo que ha de ser por causas económicas, ya que contratar a uno de los actores de acción más punteros (aunque tenga pocos peliculones en su haber) no estaría presupuestado para esta cuarta parte en la que se nota una gran falta de medios respecto a las otras.
Nos lo han cambiado por un total desconocido sin carisma. Al menos Ray Stevenson ofrece algo que mínimamente se parece a una actuación, aunque su personaje no me convenza como padre de Frank (tiene más pelo y personalidad que él).
Lo cierto es que el argumento no es nada del otro mundo, pero tampoco lo era en las anteriores, donde solo había excusas para dar pie a peleas muy bien coreografiadas y buenas persecuciones con el coche del transportista.
El otro problema en esta cuarta parte, aparte del cambio de actor, es que tampoco ofrece ninguna escena de acción que esté a la altura de las entregas predecesoras.
Básicamente, no es más que una muy justita película de acción, que no tiene ninguna secuencia que permanezca en el recuerdo. Aún así, me ha resultado entretenida y apta para echar un rato de poca exigencia cinéfila, pues siempre me ha gustado el género.
Creo que me habría gustado más si no apareciera la palabra "transporter" en el título y el protagonista no se llamara Frank Martin. Por cierto, ¿por qué le cambian el título y lo siguen dejando en inglés? Las distribuidoras españolas siguen luciéndose con cosas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se da cuenta lo rápido que pasa la vida cuando mira atrás y comprueba que, lo que creía cercano en el tiempo, empieza a perderse en unos lejanos días que ya no volverán. El cine, sin duda, es uno de esos factores que ayudan a uno mismo a autoconvencerse de que las manillas del reloj giran más rápido de lo que esperábamos.

Y es que lo primero que hacemos al encontrarnos con Transporter Legacy (manda narices que su título en inglés sea Transporter Refueled y que aquí cambien una de las palabras para seguir dejándola en el idioma original) es recordar la primera entrega de la saga. El comprobar que corría el año 2002 cuando el Frank Martin interpretado por Jason Statham asaltó nuestras pantallas no hace más que reafirmar todo lo expuesto en el párrafo anterior.

Pues bien, 13 años y dos secuelas después, el jefe del cine francés, don Luc Besson (a sus pies) , produce lo que podríamos llamar el reinicio de la franquicia. Para ello ha tomado la decisión más difícil que podía tomar: prescindir de Jason Statham. Frank Martin fue el primer papel protagonista del actor inglés y el que le catapultó al olimpo del cine de acción. Después de Transporter, Jason ha protagonizado un sinfín, alguna con más calidad que otros, de films en los que sus artes a la hora de dar castañas han lucido por todo lo alto.

Si bien es cierto que al espectador seguro que le cuesta imaginarse a otro actor interpretando al "transportista" más chulo del orbe, no lo es menos que Ed Skrein, el nuevo Frank Martin, aguanta muy bien el envite y consigue que al poco rato del inicio de la película no te chirríe el cambio de actor pese a no estar dotado de las habilidades marciales que si posee don Jason Statham.

El problema de la película es que la trama, ya de por sí floja en las otras entregas, pasa a ser un mero chiste que sirve como conductor para ver lo bien que conduce Frank y como consigue acabar con todo malhechor que se cruce en su "horario laboral". Un guión que mezcla la historia de venganza de unas prostitutas hacia las personas que les obligaron a ejercer, la relación de Frank y su padre y el como las primeras utilizan al padre de Frank para obligarle a que les ofrezca sus servicios.

Transporter Legacy arranca con fuerza, sobretodo en los tramos de presentación de los personajes, pero flojea en el tramo medio y final del metraje, en los cuales, como he dicho, el guión hace aguas y no acompaña el mínimo exigible a las trepidantes escenas de acción. El final ni lo he entendido,,,así que imaginad,,,jeje.

Pese a que, reconozcámoslo, la película es mala, no podemos negarle las virtudes que tiene: frenética, con sentido del espectáculo, bien filmada y deliciosamente absurda.

Decíamos antes que el "sustituto" Ed Skrein no desentonaba, y no lo hace aunque no consiga en ningún momento alcanzar el carisma del anterior conductor. Pese a todo, se me hace difícil adivinar otra secuela más con él en el papel. O vuelve Jason o la franquicia dudo que siga.

Destacable, y quizá lo mejor de la película, un Ray Stevenson como padre del Frank, que aporta un plus interpretativo del que carecen todos los demás actores. Se nota que es un experto en films del género y aporta unos toques de humor bastante buenos. Por lo demás, todas las chicas, olvidables al igual que todas las que han aparecido en la saga.

En la dirección, un Camille Dellamarre que consigue, para mi, mejores logros que Olivier Megaton en las dos secuelas anteriores. Un Megaton al que le pillé manía con las secuelas de Venganza y su manía de no enseñar claramente las escenas de acción, cosa que hace que recuerde peor su labor en sus dos Transportes de lo que en realidad fue.

En fin, película de acción que no llega a la hora y media, que pasa volando y en la que encontraremos un Frank Martin cambiado pero con las mismas señas de identidad. Si eres amante de la saga, dale una oportunidad. Los demás, bajo vuestra responsabilidad,,jeje.
quefuedewillhunting
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow