Haz click aquí para copiar la URL

El museo de la muerte

Terror Un grupo de jóvenes turistas llegan a una casa en el medio del campo donde son recibidos por un viejo granjero. Sin embargo el aparentemente hospitalario buen hombre, es en realidad un psicópata que posee poderes telequinéticos. Para colmo de males, sufre una cierta obsesión con sus maniquíes, que confecciona con cuerpos humanos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película que no pueden dejar pasar los amantes del slasher. Con momentos de terror entrelazados con humor, suspense e intriga.

En conjunto resulta muy divertida, y es que cuenta con todos los elementos deseados. Un grupo de jóvenes idiotas, guapos, musculosos ellos y ligeritas de ropa ellas, de alguna forma terminan en medio de ninguna parte en su viaje por carreteras que nadie transita. Y quien dice en medio de ninguna parte quiere decir en los dominios de un psicópata asesino al que le encantan los jóvenes idiotas de hormonas alborotadas con los que poder practicar sus placeres más culpables. Le encantan casi tanto como a nosotros verlos en sus manos. Añade a la mezcla maniquíes, montones de maniquíes, museos y casas llenas de ellos, con su propia vida, sus perfectos ojos traviesos girándose para mirarte, sonrisas que te dedican, gritos, canciones tenebrosas, bailes… Dan mal rollo y no parecen tener intenciones amistosas… ¡Pero son la bomba!

Los maniquíes le dan a la película un toque único, su presencia es inquietante y lo mismo protagonizan momentos terroríficos como hilarantes, y sin dejar nunca ese toque agobiante de que estén ahí. El asesino de turno, bastante carismático, también se cuenta como un punto a favor y es el alma de la fiesta.

Buen uso de la música. Conseguida atmósfera opresiva. El filme está enormemente influenciado por no menos de media docena de películas de terror clásicas, pero la verdad es que da lo mismo. Pasarás un buen rato garantizado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insólita rareza de terror estrenada en pleno apogeo del subgénero slasher aunque Trampa para turistas no lo sea exactamente a pesar de guardar ciertas similitudes.

Cuenta la historia de un grupo de jóvenes que tras averiárseles el coche en el que viajan encuentran la ayuda de un lugareño solitario que vive en su cabaña antiguo museo. Llegada la noche pide a sus huéspedes que no salgan de la casa porque es peligroso, sin embargo la curiosidad mató al gato y cuando una de las muchachas decide salir a dar una vuelta empezarán los problemas.

No se le puede negar el mérito de ser de lo más original y aunque por momentos flaquea un poco dado lo heterodoxo de su argumento, el final me convence. Si a ello añadimos la presencia de la atractiva Tanya Roberts...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay argumentos que son géneros en sí mismos. Hoy estamos acostumbrados a ese tipo de calificaciones como "películas sobre escapes de prisión" o "animales gigantes". Repeticiones y variaciones de lo mismo, engordan estos catálogos impensados. Pero detrás de lo que pareciera ser falta de originalidad o proliferación de bodrios, se esconden joyas audiovisuales como ésta. Gustar del cine de género, es también saborear los usos del lenguaje cinematográfico. Y en este olvidado slayer, mezcla de Masacre de Texas, Psicosis y algún artístico Giallo italiano, sí que se disfruta.

El monstruo es un desconocido que amablemente te da una mano, y cuando menos lo esperabas, te empieza a contar sus problemas existenciales. Imposoble olvidar a ese enorme y melancólico vaquero olvidado, que auxilia a sus víctimas. Puede ser que se te rompa el auto, en una secundaria carretera provincial. Pero que no te pase en el país del norte, que engendró cientos de asesinos trastornados (y no me refiero a los ficticios). Cuatro jóvenes turistas quedan a su merced, y cuando el grupo se dispersa, empieza el terror. El protagonista, ya sabrán los amantes del género, es el propio villano. Se luce jugando de local, ante una tribuna de macabros maniquíes que él controla para tortura de sus víctimas. La acción es frenética e impredecible. Entretenimiento en forma de suspenso constante, y retorcido terror. Pasen y vean, está completa en el tubo, y con subtítulos al español.

Tal vez la razón por la que siguen apareciendo una y otra vez los mismos argumentos, sea que éstos ofrecen, a priori, muy buena pasta cinematográfica. Cada año, desde cualquier parte del mundo, aparece un nuevo "asedio a un grupo de personas atricheradas", u otra "familia que se muda a una casa habitada por algo más". A veces valen la pena. Aca tenemos un slasher con todas las de la ley, pero uno de los mejores que ví.
Repoman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena sorpresa me he llevado con este slasher, con un nivel algo superior al que suenen tener las películas de este tipo. Pese a no ser sangriento ni gore, tiene un nivel de curro bastante alto, y muy muy buenos efectos especiales de la vieja escuela, además de que la película tiene momentos de verdadero acojone, cosa que los slashers por lo general no suelen tener, tirando muchas veces más hacia el humor negro.

Cuenta, además, con uno de los mejores asesinos que he visto hasta el momento, me ha gustado mucho su locura, aunque si hay algo que le falla, es descubrir al asesino tan pronto, deberían haber mantenido la intriga un poco más.

En definitiva, un slasher original, bien hecho y que consigue dar algo de miedo, no cayendo en los tipiquísimos clichés y con un una buena resolución, aunque se merecía secuela.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los diálogos son mejores de los que uno se espera encontrarse en este tipo de producciones y la realización es buena hasta el punto de que logra asustar y ayuda a seguirla con interés. El argumento no da para hora y media y se le podría sacar más partido, pero la doy por buena porque el perturbado siembra inquietud con sus manipulaciones. El doblaje también es decente, los efectos visuales es lo mejor de una película que a pesar de todo se nota que es de bajo presupuesto y de la que también destacaría la ausencia de gore y de desnudos.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow