Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de las sombras

Thriller. Intriga. Drama. Terror Julia es una joven enfermera que vive en un decadente pueblo de los Estados Unidos, en el que, inexplicablemente, han desaparecido varios niños en muy poco tiempo. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que, según la tradición, se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no sólo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados. [+]
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2013
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero y más importante antes de empezar mi crítica, un aviso para todos los que vayan a ir a ver este despropósito de película: NO ES UNA PELICULA DE TERROR, REPITO NO ES UNA PELICULA DE TERROR Y POR TERCERA VEZ MI ADVERTENCIA: NO ES DE MIEDO.

Bien, aclarado ese punto vital comienzo. La película te la venden como una película de terror-drama, cuando la realidad es que es un drama. No hay nada en ella que inspire miedo, terror, sudor, pesadillas ni nada. Me parece una poca vergüenza impresionante leer sinopsis en algunos sitios y se lean perlas como: "Una verdadera película de terror" y majaderías semejantes. Por favor, es muy triste ese marketing despreciable que nos venden y luego en la sala te sientes un completo imbécil.

Bien, ya hemos dicho que de miedo cero patatero. En cuanto al drama... la película es lenta, aburridísima, tediosa, soporífera. El argumento soso y tostón, estás todo el rato esperando el "supuesto" terror... cuando el real es que es un truño sin parangón alguno.

Los personajes son un coñazo viviente, no te hacen empatizar lo más mínimo ni meterte en la trama. El ritmo de la película es... inexistente. La música facilmente olvidable y la fotografía pse, nada destacable.

He leido gente que dice que hay unos giros argumentales espectaculares. Sinceramente no se a que se refieren, nada me sorprendió. Todo era un hastío constante. Y el final... puff. En resumidas cuentas: si lo que quieres ver es una película de miedo huye de esta basura inmunda. Y si quieres ver un drama... sinceramente a mi este ni me conmovió, ni me hizo derramar una lágrima ni nada de nada.

Lo único bueno gracias a Dios era que fui con mi chica y estuvimos agusto dándonos el lote, pero desde luego la recompensaré por llevarla a ver semejante infamia.

Os spoileo una cosilla a los que la hayáis visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alien_Pretoriano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2013
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si llego a saber que la película era del autor de Martyrs ni me hubiese planteado verla, pero como no lo sabía, la he vuelto a cagar y me he zampado su nueva bazofia.

La película engaña al principio, parece que consiste en la típica historia de pueblecito en las montañas con su villano escondido haciendo de las suyas, entretenida y bien llevada, pero tras el primer giro de guión la cosa se empieza a torcer para terminar del peor modo posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cacotos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2013
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mala. Un ataque indiscriminado a la honradez del espectador y sus euros invertidos.
Desesperantes escenas que no llevan a ninguna parte, diálogos ambiguos que no juegan con el espectador, sino que se réen de una manera atroz de él.
Me imagino al "director" de este culebrón riéndose por cada escena grabada. Una cosa es una película con giros y otra que te tomen el pelo desde el minuto uno hasta el eterno minuto 106.
Un intento vergonzoso de película que solo sirve para que la próxima vez que quieras ver una película que no es de Hollywood te lo pienses más de 57 veces.
albertsurrender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2015
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cara bonita no hace una buena película. Esta película juega al despiste, porque primero nos muestra un planteamiento inicial, para luego darle la vuelta a la tortilla, y para rematarla al final con otra vuelta de tuerca. Y las interpretaciones están bien, y la ambientación genial, pero la historia, a fin de cuentas, no tiene ni pies ni cabeza. Aunque he de decir que la realidad supera en muchos casos a la ficción. A mi spoiler me remito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2013
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pascal Laugier firma su tercer largometraje (tras “El Internado” y la polémica “Martyrs”) con esta atípica producción a medio camino entre el oscuro thriller y el terror que le permitió participar en el festival de Sitges y posteriormente clausurar (con rotundo éxito) la XXIII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

“The tall man” nos sitúa en un pueblo gris, empobrecido por una industria de la minería abandonada, donde malviven aún varias familias en precarias condiciones. En este lugar perdido una maldición parece perseguir a sus habitantes además de la pobreza, y es la inexplicable desaparición de numerosos niños de los que jamás volvió a saber más, los lugareños culpan a la figura del Hombre de las Sombras que da titulo al film de esta tragedia que diezma y destroza hogares. En este entorno conoceremos a Julia, una enfermera que trata de sanar no sólo dolencias físicas, sino pesares de sus conciudadanos, pero pronto será ella quien sufra cuando la “leyenda urbana” haga acto de presencia en su vida…

Varios elementos se aúnan para hacer de esta película un film trepidante, oscuro y lleno de trasfondos. A destacar encuentro el inteligente guión realizado también por el director, Pascal Laugier, pleno de misterio, giros inesperados, sorpresas y secretos. Igualmente sobresaliente es la interpretación de su protagonista, una Jessica Biel que crea un personaje intenso, profundo, cargado de matices y claroscuros, un trabajo que hace mirar con nuevos ojos a una actriz cuyas intervenciones hasta el momento me habían resultado bastante anodinas. Junto a ella encontraremos a la siempre inquietante Jodelle Ferland (Tideland, Silent Hill), una adolescente que vive sumida en el silencio y que jura haber visto al misterioso ladrón de niños, una nueva rúbrica de su buen y sombrío hacer.
En el apartado técnico, la opresiva fotografía de Kamal Derkaoui, el buen diseño de producción y la banda sonora de Jeff Danna, terminan de abducir al espectador a lo más profundo de las sombras, a lo decadente de un lugar y unas vidas olvidadas.

Mucho se ha comentado sobre el cambio de registro de “Martyrs” a “The Tall Man”, pero analizando ambas producciones en profundidad veremos más paralelismos de los que a primera vista parecen existir. La doble moral, la segunda lectura tras muchas situaciones, la hipocresía y un dudoso concepto del bien y el mal planean sobre la película. No comparten la sangre ni la violencia explícita que vimos en el anterior trabajo del director, pero como podremos comprobar tras desvelar todas las incógnitas y tras el estupendo final que regala el guión, nada es lo que parece, nada es bueno, nada es malo, es el espectador quien ha de valorar y debatir, pero claro queda que Laugier, aunque presentado en un envoltorio de simpleza, nos guarda un regalo de celuloide que es cualquier cosa menos maniqueo.

Una producción altamente recomendable que subraya el talento que ya denotaba su autor y que demuestra que en el panorama del thriller y el terror no está todo dicho, y que una película adscrita a estos géneros puede tener más capas y trasfondos, más mensaje y contenido que el mero escalofrío o entretenimiento.

-Enoch-
www.raven-heart.com
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow