Haz click aquí para copiar la URL

Guardianes de la galaxia

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
<< 1 20 22 23 24 55 >>
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decirle a señores como "metabaron" que comparar esta película con transformers es como mínimo injusto, es evidente que no juegan en la misma liga (transformers... transformers??... en serio??). Y claro amigo que si no puedes entrar en la sala con suspensión de incredulidad , mejor quédate en la puerta esperando , o sino dedícate a ver las noticias. Si vas a criticar la película expón tus desavenencias , no disfraces tu palabras con enfado juvenil.
Totalmente recomendada a aquellos amantes del genero, 2 horas de diversión y ciencia ficción a morteradas.
Marvel se supera , aunque algunos antiblockbusters solo tiren tierra.
Peke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que admiro de este film es su imposible equilibrio entre un tono cómico nada trascendente, la estética Kitsch, las aventuras de toda la vida, personajes extremos en su intento de originalidad y la capacidad de ser previsible y sorprendente a la vez. Es una versión hipervitaminada de la olvidada serie 'Firefly' -para qué engañarnos: el espacio como el salvaje oeste- y el frikismo lúdico de Doctor Who.

Es una película rarísima, que funciona muy bien de principio a fin casi de milagro. Incluso la floja trama del malo malísimo ya está bien que sea así. Todo es una casi impostura estética y estilística que, no obstante, cuaja bien. Tengo dudas de que logren este mismo tono en la segunda parte porque creo que les ha salido de chiripa. Me temo que la acción, los chistes malos, la repetición de lo que sorprende aquí, tomarán las riendas de forma consciente y la magia de este agradable despropósito se perderá para siempre en el hiperespacio. Ojalá me equivoque, pues necesitamos cine palomitero raro y diferente para despertar las mentes de nuestros jóvenes, siempre tentados por lo previsible.
Redelbe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gunn ha realizado su primera película MARVEL de la cual se desprende una alternativa más comediante llevada con gran personalidad. Estamos ante la mejor película MARVEL, y el mejor blockbuster de este verano. Solo con imaginar lo que nos deparará los siguientes futuros proyectos de MARVEL.........seguro que serán un éxito rotundo.

Esta película se basa en los cómics del equipo moderno de 2008 creados por Dan Abnett, y Andy Lanning.

Ya se sabe que Joss Whedon impuso en el univeso cinematográfico de MARVEL un tono justo de comedia combinado con la imagen y la acción fantástica tan conocida en la gran compañía de cómics. Pero, lo que ha hecho James Gunn, es a mí parecer, un paso adelante. Contiene un universo más amplio en cuanto a ciencia ficción enfocado en una aventura espacial. Es nostálgica pues recuerda a la época dorada del cine fantástico, los ochenta. Y, cuenta con un diseño artístico bastante creativo con variedad de personajes, que recuerda en parte, a la grandes sagas de Star Wars, y Star Trek. En esta megapelícula nos encontramos un chachondeo tras otro ideado con mucha astucia. Y, con un reparto muy bien utilizado de gran talento, que comentaré a continuación.

El equipo principal de "Guardianes de la galaxia" lo conforman:

- Chris Pratt como Peter Quill / Star-Lord: Impresionante el papel que realiza, recuerda al estilo de actuación de Harrison Ford como Indiana Jones.
- Zoe Saldana como Gamora: Magnífica su actuación. Lo suyo son los colores, si en "Avatar" era azul, ahora es verde en los Guardianes.
- Dave Bautista como Drax el Destructor: si era "la bestia" de Pressing Catch, aquí es "la bestia" de los Guardianes.
- Bradley Cooper como Rocket Raccoon: el personaje más interesante del entramado principal junto con el de Chris Pratt.
- Vin Diesel como Groot: Solo puedo decir que él es Groot. ;))

En un tono secundario, los actores Michael Rooker, Glenn Close, Lee Pace, Karen Guillan, Djimon Hounsou, John C. Reilly, y Benicio del Toro....están en su salsa, grandes.


Nos encontramos ante la mejor bso de Tyler Bates. Es una parte fundamental de la película, no se concebiría igual sin ella. La orquesta y el coro son enormemente utilizados, contiene partes electrónicas que son conjugadas con la música sinfónica de manera espectacular. Cuenta con un tema central potente y heroico, sus melodías se mueven entre lo clásico y el rock, y conforman un sentido musical de notable esfuerzo. Además, su albúm de canciones, conocido por el título "Awesome Mix Vol.1" es sensacional con un repertorio variopinto de nombres, como David Bowie, los Jackson Five, Marvin Gaye, The Runaways, y los temazos "Hooked on a Feeling" de Blue Swede, y "Spirit in the Sky" de Norman Greenbaum. Una obra redonda para el disfrute auditivo.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre empezaba mis críticas sobre las películas Marvel de la misma manera. No soy aficionado, no leo cómics, son entretenidas, las acabo confundiendo, son intercambiables. Más o menos este sería el resumen. Solo Los vengadores, el perfecto compendio de todas ellas, había conseguido levantarme de mi butaca, ofreciendo los mejores momentos Marvel, con diferencia, hasta ese momento.
Han tenido que llegar estos Guardianes de la galaxia, a los que yo no conocía, para volver a ponerme loco de entusiasmo, ante una historia que, por fin, ofrece personajes diferentes, universos desconocidos y aventuras contagiosas y emocionantes, lejos, muy lejos, de esa colección de lugares comunes en la que se estaban convirtiendo las historias de la editorial Marvel.
Guardianes de la galaxia se centra en las aventuras de un grupo de perdedores, que se alían para hacer frente al malo de turno. Lo que dicho así suena a lo de siempre, visto en la gran pantalla se disfruta como si fuera la primera vez que se hace. Desde la creación de un mundo fantástico con personalidad propia, hasta el delicioso plantel de personajes que protagonizan el relato, todo en Guardianes de la galaxia funciona con la energía y, sobre todo, la frescura del cine más vivo y gozoso.
Hablar de los prodigios técnicos que cualquier película de estas característica es capaz de mostrar en pantalla es una obviedad. Ahí muy pocas fallan. Pero que ese bombardeo de brillantes escenas de acción y deslumbrantes efectos especiales venga, además, acompañado de ingenio, calor humano, animal y vegetal, y emoción verdadera, es algo absolutamente inusual en las películas de superhéroes, sean o no de Marvel.
Además para todos aquellos que fuimos niños en los 80, Guardianes de la galaxia es una aproximación al tono de aquellas películas, que nos alegraron la infancia durante esa década, absolutamente fiel pero a la vez actualizado a los nuevos tiempos, donde las referencias musicales tienen una importancia primordial.
Yo no conocía al televisivo Chris Pratt, pero su carisma, cercanía, y dotes para la buena comedia hacen de él un actor con el futuro, aparentemente, asegurado. Pero quienes se llevan la palma son Rocket y Groot, un mapache y un árbol respectivamente, que, especialmente el segundo, se encargan de protagonizar los momentos más memorables de la película. En pequeñas apariciones brillan actores como Michael Rooker, Glenn Close o un genial y divertidísimo Benicio Del Toro.
Para el recuerdo dos momentos. Cuando Chris Pratt rescata a Zoe Saldana, suspendida en el espacio, y ese inolvidable “nosotros somos Groot” que quedará como uno de los momentos más emotivos vistos en un cine este año.
Seguramente llegarán las secuelas, y la magia se perderá. Pero las dos horas de placer que me ha proporcionado Guardianes de la galaxia las recordaré como uno de los mejores y más disfrutables momentos que me habrá ofrecido el cine de este año 2014.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva franquicia que inicia la todopoderosa Marvel Studios llega a las pantallas, habiendo creado una expectación como pocos títulos han conseguido en los últimos años, anunciándonos que veríamos un tono diferente al resto de cintas de superhéroes-

La cinta logra con su irreverencia y humor además de su forma de diversión devolvernos ese aroma del cine de aventuras de los 70 y 80 que tanto echábamos de menos ante tanta épica y mitología en este tipo de cintas recientes, muy conservadoras y sin salirse de la seriedad y espectacularidad.

La amalgama de pintorescos (y geniales) personajes ayudan a darnos esa sensación retro de la que he hablado antes, con una entrega actoral digna de mención, sin duda se lo pasaron genial realizando esta aventura; el descubrimiento de Chris Pratt y las geniales creaciones de Grut y Rockett son sus grandes bazas.

Lo que sucede es que parece que esa retórica irreverente no es tan notable como suponíamos y nos deja una sensación de que acaba entrando en el tono épico de las otras producciones Marvel y nos deja una sensación final no demasiado diferente a la de otros títulos, habiendo visto una gran cinta de entretenimiento pero sin llegar mucho más allá.

Una diversión directa, de las de antes, y unos personajes únicos la hacen digna de mención en el montón de producciones Marvel que nos llegan cada año.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 22 23 24 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow