Haz click aquí para copiar la URL

Hatchet

Terror. Comedia Un grupo de turistas emprende un viaje en barco por los pantanos de Luisiana, donde escuchan la historia de Victor Crowley, un hombre deforme que sufrió en la cara un horrible corte por un hacha empuñada por su propio padre. Cuando en un momento del viaje el barco se hunde y se confirma que la leyenda resulta ser cierta, los turistas tratarán desesperadamente de escapar del pantano para salvar sus vidas.
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo nos queda claro tras las largas sesiones de cine americano con las que hemos crecido, es que el derecho a defender tu propiedad armado hasta los dientes es algo que los dueños protegen y el resto de despistados conciudadanos olvidan. Y esto sucede en una mansión californiana o en un pantano de Nueva Orleans.

La ley da el derecho a tener un arma y proteger tu vida y la de tus allegados, algo así como "en defensa propia". La ley de los slashers dicta que si pones un pie en hogar ajeno, puedes salir con vida si eres capaz de conseguirlo, pero el pie se queda en la privacidad del terreno. Como debe ser.

Pues he aquí un grupo de inocentes mentecatos que penetran en un pantano lleno de caimanes inmensos... y algún hacha.

El momento de introducir pectorales femeninos está bien resuelto con la fórmula alcohol + collares - camiseta = diversión. No olvidemos que estamos en Nueva Orleans. La sangre por momentos surge como si la tiraran a cubos, es más, pocas veces he visto sangre vaporizarse por la presión a la que sale de una herida de dimensiones alarmantes. El humor rancio y simplista accede con facilidad a cualquier mente, cumpliendo con las necesidades básicas de una película para diferenciarla entre el terror exasperante y el de chispa jocosa. Hay una estrella de esas imprescindibles en las películas actuales de terror para no olvidar aquellos maravillosos 80 y una variada y sangrienta colección de muertes.

Pero me hice ilusiones, no pude evitarlo, vi un hacha en el cartel, vi el nombre de la película en el mismo e imaginé a un malo que no se separaba de su hacha en ningún momento. Cierto que existe una leyenda con un hacha, y que el hombre del pantano tiene una, pero como la variedad prima para lograr entretenimiento, el hacha es un arma tosca y básica en su función: hacha equivale a corte, no da para más.

Con las bases se practica hasta lograr una película que sin duda cualquiera catalogará "de género", pero todo en este mundo va más allá, no olvidemos que si te saltas las leyes, en algunos lugares lo pagas, con un pie, por entrar donde no debes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esos maravillosos 80's que nos dieron tantos sustos y nos trajeron esos personajes inolvidables. Para muchos de nosotros marcaron un antes y un después en el cine de terror. Muchos directores han tomado referencias de esas grandes sagas con asesinos de lo más variopintos y con muertes de lo más ocurrentes. Muchos han sido los homenajes que han podido recibir Jason Voorhees, Freddy Krueger o Michael Myers, y el director Adam Green quiso unirse a ese gran festival y para ello creó un nuevo héroe, el cual trae muerte y desesperación a todos a los que se acerquen a sus terrenos embrujados. Victor Crowley ha llegado para hacerse un hueco en el Olimpo de los asesinos extravagantes e inmortales.

En la vieja y entrañable Nueva Orleans existe una leyenda, una de esas historias que te cuentan las abuelas para que te vayas a la cama y no te quedes viendo el canal porno. Victor Crowley era un niño deforme del cual todos se reían, pero un día sufrió un desagradable accidente por culpa de la crueldad de los niños del pueblo. Desde entonces su atormentada alma quedo atrapada en este mundo, portadora de muerte y sin piedad alguna. Cualquiera que se atreva a adentrarse en el pantano donde Victor Crowley hace años habitó estará firmando su propia sentencia de muerte.

Segundo largometraje de Adam Green, el cual cambia totalmente de registro y pasa de la comedia al terror. Aunque hablamos de un terror casi paródico. Lo que comienza siendo un homenaje a los grandes títulos del terror ochentero, cameo de Robert Englund incluido, termina por siendo una burda parodia de sí misma, a cual Scary Movie se tratara. Tal vez el mismo director estaba buscando eso después de todo, el resultado no acaba de convencer, si bien es bastante festivalera y contiene alguna muerte muy resultona, la historia del protagonista es floja y su diseño bastante hortera, más bien tirando a teleñeco que a asesino de masas. Aunque con tanta muerte y tanto homenaje parece que se ha ido abriendo paso hasta que el nombre de Victor Crowley se ha conseguido hacer un pequeño nombre entre sus hermanos mayores.

Como curiosidad decir que quien se encarga de darle vida, es Kane Hodder, el cual puede que no os suene, pero aparte de ser un habitual en muchos films de terror, ha sido el portador de la máscara de hockey en varias entregas de Viernes 13.

Aunque no soy un gran fan de esta saga, se ha de reconocer su merito, pues después de casi tres décadas del boom en el género slasher sea capaz de resurgir y crearse un nombre propio, una nueva franquicia con ese aire tan entrañable de humor negro y muertes gratuitas es una proeza. Pues Hatchet, ya cuenta con su secuela y en breve también se podrá disfrutar de hasta una tercera parte. Amantes del slasher casposo y nostálgicos de los asesinos sobrenaturales, estáis de enhorabuena, no hace falta que saquéis el polvo a vuestros antiguos vhs, porque Hatchet ha llegado y parece dispuesto a quedarse.

http://www.terrorweekend.com/2013/03/hatchet-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cuya fórmula es más que conocida: survival en el que un grupo de gente son perseguidos por un psicópata con hacha, de características sobrenaturales, o sea que corran lo que corran y les disparen lo que les disparen, el bruto se pone nuevamente delante de ellos y los masacra. Por no sorprender, no lo hace ni el final.

Exceso de sangre y vísceras para mi gusto en esta película.

¿Por qué mi valoración no baja de un 4? Porque no es una película tan pretenciosa como otras, y se nota una mano más o menos competente tras la cámara; por último porque me gusta el actor protagonista, Joel Moore, con pintas de perdedor desgalichado y muy buen hacer.
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que me sintiera especialmente interesado por esta película, pero los amantes del género decían que era buena o mejor y como yo me considero uno de ellos, sentí una especie de obligación de verla. Además, ya están preparando una secuela, lo que significa que ha debido tener algo de éxito. El caso es que no esperaba tampoco gran cosa, y menos mal, porque si me hubiera hecho ilusiones de ver algo bueno me habría llevado un gran chasco.

Lo que es la historia central no está nada mal. Es cierto que originalidad no tiene ninguna, pero eso no quita para que la película pueda estar bien y entretener. A muchos nos agradan las historias de psychokillers sanguinarios que lo único que buscan es matar a sus víctimas de la forma más salvaje posible. El caso es que ya desde un principio uno intuye que la cosa va a ser un poco cutre.

El hecho de cómo llegan las víctimas al bosque no me pareció ni bueno ni malo, de hecho, es hasta realista, pues hay muchos lugares famosos que son visitados por las leyendas sobre ellos. El caso es que ya una vez se quedan atrapados en dicho lugar, todo se vuelve bastante patético. Las reacciones de muchos de los personajes son lamentables, ejemplos del tipo ver al malo a dos kilómetros corriendo hacia ti y quedarte quieto gritando. Pero eso no es lo malo de la cinta, entiendo que sea serie B, pero es que es exagerada a más no poder. Vemos al asesino deforme sobrehumano arrancando cabezas, brazos y piernas con sus propias manos; me resulta algo bastante incomprensible.

El caso es que las actuaciones no llegan ni a lo aceptable, sobreactuaciones y escenas de patetismo abundan a lo largo del film. Por otro lado, los efectos no me han parecido del todo malo, salvo por el excesivo uso que se hace de la sangre y demás. La ambientación es de lo mejor de la cinta, los decorados están currados. El final, era de esperar dado lo que nos espera.

En conclusión, a pesar de todo por momentos se hace bastante entretenida, pero tengo que admitir que podría haber dado mucho más de sí. Regularcilla...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film fue escrito y dirigido por Adam Green, quien anteriormente trabajo en producciones aun menores como: “Coffee & Donuts”, “Spiral” o “Frozen”, me pareció muy atrevido porque desde el primer momento te das cuenta que ves algo que podrías poner al lado de un “Viernes 13”, y esto es porque su psicópata es muy parecido a Jason Voorhees, tiene mucho gore y un humor negro, muy bueno. Cabe mencionar que el nuevo villano es muy carismático, por así decirlo. Su nombre es Victor Crowley, un gigantón, un asesino visceral que no perdona a nadie ni a nada que le moleste en su terreno...

El maquillaje del grandote Victor es bueno pero no el mejor que haya visto porque por momentos se puede ver claramente el maquillaje y la sangre es muy roja, la calidad de los decorados y la ambientación es muy pobre y pareciera demasiado claro que se ha hecho para el mercado directo a DVD, me pareció un detallazo ver a Rober Englund (Freddy Krueger) y a Tony Todd (CandyMan) como grandes actores entre el reparto de desconocidos.

La película no es algo sorprendente, no es memorable como los grandes clásicos Slasher pero puede haber algunos que se dejaron impresionar con las extremas muertes. Tengo que aceptar que no es que le pida originalidad a los Slasher de hoy, aunque algunos lo logran (pocos), pero esta clase de imitación descarada te puede llegar a aburrir, un punto a su favor es que las cintas de terror que se viene presentando han sufrido una reversión “censurada”, con escenas donde no se muestra nada y en esta película por suerte se ve todo.

¿Da Miedo Hatchet? La verdad es que no, pero realmente es un disfrute sangriento, para quien le guste el gore es una buena película, mostrando sin censura como son los asesinatos, cosa que se agradece. No es el mejor slasher que veremos, pero si es un entretenimiento de sangre que no podemos dejar escapar.
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow