Haz click aquí para copiar la URL

Los doble-vida

Comedia Max y Charlie son dos viejos amigos cansados de sus mundanas vidas que se reencuentran en una reunión para celebrar los 25 años de su graduación en el instituto, y deciden dar un vuelco a sus vidas para volver a empezar de cero. Su idea: fingir sus muertes y asumir nuevas identidades. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me propuse ver lo nuevo de Adam Sandler, ¿por qué? pues estaba cansado y no me apetecía ver una película que me hiciera pensar demasiado, me apetecía alguna que me divirtiera de la manera más fácil posible, y ahí "The do-over" cumplió muy bien con su cometido

Es una típica comedia de enredo en la que una situación te va llevando a la siguiente, encadenando escenas con distintos personajes y distintos escenarios, todos ellos con unos gags bien llevados, incluso con alguno que se convierte en coletilla a lo largo de la película con bastante buen resultado.

Si lo que quieres es ver una película con un gran argumento y muy coherente en todo, quizás estás buscando algo de Haneke, pero si lo que quieres es pasar un buen rato sin demasiadas pretensiones con una película que te haga reír y te permita desconectar, ésta es una buena opción
Grajillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaríamos hablando de una comedia con cierta clase, apta sin muchos reparos, aceptable hasta para los escépticos en Adam Sandler, si no fuera por el tono gamberro subido de tono. Las escenas con el bueno de Luis Guzmán y otras del estilo hacen que no sea una comedia para todos los públicos, pero que aún no siéndolo estamos ante una película de humor bastante recomendable.

Tenemos al Adam Sandler de siempre, con sus bermudas y su camisa de manga corta, en una frenética historia de suplantación de identidades que a pesar de lo fantasiosa que es, presenta una buena y simpática historia de amistad (de esas muy americanas) cargada de gags. Algunos son finísimos como los relativos a la sucursal bancaria en el supermercado, otros sutiles y los más, algo abruptos, pero las cosas son así y así hay que tomarlas. Por otro lado, The Do-Over tiene una música de fondo de lo más lograda, tanto que interesa saber que corre a cargo de Rupert Gregson-Williams, del que podemos informarnos que su espléndida trayectoria no es casual. Lo mismo añadiremos de Steven Brill, del que aún confirmando que se dedica más que nada a historias chorras, no sería de extrañar de que un día cualquiera sorprenda con un drama o un thriller sobresaliente. Las tomas turísticas, estivales, con una fotografía admirable y unos efectos especiales ajustados al máximo a lo que se cuenta, incluyen siempre el ambiente adecuado y los personajes precisos.

A pesar del tono caótico y desmadrado del film, todo el entramado se conjuga con un fondo sentimental, también fantasioso, si se quiere, pero que para lo que es el caso, concuerda notablemente. Son películas para su público, puede exasperar a muchos, no gustar y lo que se quiera, el tema es que sus escenas hay que tomarlas con la inteligencia debida, con la no inteligencia tal vez, asumir la propuesta y entrar en el juego, es la mejor forma de disfrutarla, pero claro, puede necesitarse algo de estómago o sencillamente, rechazarla sin más porque uno no quiera bajarse de su escalafón de dignidad.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli más de Adam Sandler que cumple la función de este tipo de entretenimiento: hacerte pasar el rato. No tiene escenas cómicas de esas que durante el resto de semana te llegan a la memoria y te hacen reír.

Digo lo del mensaje por que la productora de este actor de tanto en tanto crea alguna peli con algún mensaje que critica aspectos de la sociedad moderna o que saca a la luz realidades que no queremos ver. Lo vimos en Click con la monotonía del día a día y como el abuso de tecnología puede llegar a ser dañino o en "Os declaro marido y marido" con el tema de la homofobia. En The Do-Over critican a las grandes compañías farmacéuticas y su monopolio en investigación y cura de nuevas enfermedades, en este caso el cáncer. Y no es la primera película que critica esto: en la película "Contagio" de Matt Damon y Kate Winslet, entre otros, veíamos a un Jude Law usando su influencia en internet para aumentar las ventas de un medicamento falso. A mi me plantean preguntas como: ¿Realmente creemos que podemos viajar al espacio, clonar seres, modificar genéticamente alimentos y no podemos curar el cáncer?

En fin, dejando de lado el mensaje inteligente, o no, la película sirve para una tarde de Domingo y poco más. Adam Sandler debería dejar de sacar una peli por semana y hacer algo de más calidad.
Arkshija
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Sandler... he crecido viendo sus pelis, que prácticamente deberían tener género propio el género Sandler. Es un tipo d humor absurdo que entretiene a la par que te ríes pero... aquí no he visto nada de ese humor que me encanta. Sólo una película sin ningún propósito que parece no avanzar...
Cmarquez3692
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía esta peli de Adam Sandler y eso que suelo verlas casi todas. Mantengo que sus pelis no son como para que la crítica se ensañe tanto con él, suelen ser cutrillas y básicas pero también resultonas si lo que pides es matar un rato sin pretensión. Además, sus puntos de partida suelen ser divertidos, quizá el mayor acierto de sus proyectos, y en esta The Do-Over pasa lo mismo, el punto de partida es el reencuentro del protagonista, un típico hombre gris de mediana edad cuya vida no es lo que soñaba de pequeño, con un antiguo compañero de colegio algo misterioso que le lleva a fingir su propia muerte para empezar de cero con otras identidades.

Me ha sorprendido porque, a juzgar por el poco marketing que ha tenido, uno pensaría que quizá es de lo peor de Sandler y la verdad es que la he disfrutado (ya digo, para no pedirle más de lo que es) y me parece que está en la línea de sus pelis más aceptables. No está al nivel de Click, Little Nicky, 50 primeras citas o Un papá genial, pero es mejor que Jack y su gemela, Zohan o The Ridiculous 6. Una pena que la recta final se haga enrevesada a la vez que pierde gracia, un defecto que suele ocurrirle a menudo a las pelis de Sandler.
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow