Haz click aquí para copiar la URL

Punto límite

Acción Johnny Utah (Keanu Reeves), un joven agente del FBI, se infiltra en los ambientes del surf para desenmascarar a una banda de atracadores que, como sello de identidad, usan caretas de presidentes de los Estados Unidos durante sus golpes. Pero Johnny pronto se encapricha de la guapa Tyler (Lori Petty) y, además, conoce a Bodhi (Patrick Swayze), el jefe de la banda, un hombre que vive al límite y que acaba ejerciendo una gran influencia ... [+]
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2009
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
312/19(18/09/09- 23/10/20) Hace dos días que ha fallecido Patrick Swayze a causa de un cáncer, no era santo de mi devoción, de hecho sus dos cintas de referencia son "Dirty Dancing" y "Ghost", que son dos cursiladas de cuidado, unos pastelazos de cuidado, pero he decidido dedicarle mi particular homenaje viendo otra vez el que fue su mejor trabajo, "Point Break", me niego a reproducir su infausto titulo en España. Esta es una de las mejores cintas de acción de los 90, una cinta que muchos críticos machacaron por entender que contenía un mensaje de filosofía de vida ridículo, pero yo debo ser ridículo pues es esto lo que más me ha seducido del film, su provocativo <No es trágico morir haciendo lo que a uno le gusta>, rompe con las reglas que atan a una vida en la que se sobrevive, pasan los días, vamos, lo que viene siendo nazco, crezco, conozco a un chica, me caso, me reproduzco, al inserso y muero, y entre medio nada, hay que sentirse vivo, quiero sentirme libre, sentir la adrenalina corriendo por mis venas, atracar bancos, saltar en paracaídas, cabalgar la ola más salvaje, yo quiero ser Bodhi!!!

La realizadora Bigelow le regaló a Patrick un papelón de Gurú de la adrenalina que le va como anillo, Swayze no era un gran actor, pero hay papeles para los que uno está hecho, si no ver Swarzenegger, mal actor que borda su “Terminator”, y Patrick Swayze es Bodhi Sattva, transmite pasión, carisma, liderazgo, es el gurú de una religión a la que me apunto. Por lo demás la cinta se mueve dentro de los cánones del género de buddy-movies de polis, pareja de policías, uno veterano, otro novato, un jefe cascarrabias, un romance sin mucha chicha, un antihéroe de fuerte personalidad, por supuesto escenas de acción potentes, destacando la descomunal coreografía de los atracos, de la que seguro bebió Michael Mann para su posterior “Heat” (cinta con muchos puntos en común con esta, de hecho para mí es “Point Break” pulidos todos sus defectos), y por supuesto las descomunales secuencias de saltos en paracaídas.

Como defecto decir que el film ha perdido con el tiempo, sobre todo lo que tiene que ver con la trama de investigación, resulta algo rancio, así como la relación de la pareja de polis son unos clichés, la historia de amor resulta muy floja, por no hablar de Keanu Reeves que está como en el es habitual, o sea penoso, siempre tiene la misma cara, un rostro inexpresivo, como diciendo <soy guapo, os jodeis quasimodos, no debo hacer nada más, que se esfuercen los feos>, por no hablar de lo tramposo que es su argumento con las puñeteras casualidades (spoiler), no sé si es que nos toman por tontos o es que son vagos para currárselo mejor. Antes de empezar a verla en mi cabeza su puntuación era un diez, después de esta nueva visión ha bajado a un ocho y es que el tiempo no hace prisioneros, es el mejor de los jueces.

Film recomendable a los que gusten de cintas de acción con espíritu pedagógico. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2009
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ai ama. Lo que me he reído con esta película. Como pelicullila de martes noche es muy pasable. Acción, romance de turno y buenas escenas de surf.

Y te lanzan una ristra de topicazos ridículos uno detrás de otro. Cada cual más cutre que el anterior. Y te entretienes. Y te ríes.

Filosofía barata. Pero barata, barata, oiga. Poetas de mercadillo. Todo para pasárselo bien en el agua, follar en la playa y ponerse hasta el culo de birras.

De lo más tronchante. Frases paleras de auténtica vergüenza ajena, y expresiones como:

Yuju!! Guay!! Que pasada!!Bwajaja!! que Tope tío!!

No se engañen, gente así en la vida real existe (los muy menos), y son auténticos gilipollas. Gente que se pasa la tarde comiendo pipas con 36 años y se creen mejores que la gente que trabaja de corbata y juega a pala en el frontón.

Pero esto es Hollywood, señores, y se permite todo menos aburrir. Y esta peli no aburre. Para nada.

La película, por otra parte, debería advertir claramente, cual César Millán cualquiera. NO INTENTEN ESTAS TÉCNICAS DE LIGUE SIN LA PRESENCIA DE UN PROFESIONAL.

Y es que las técnicas de ligue de Keanu solo te sirven si eres Keanu, seamos serios. Menuda sarta de trolas cutres le suelta a la moza según se conocen, y que mal miente el pánfilo de él. Además juega muy sucio, apelando a sentimentalismo barato de mis padres también murieron en accidente (juas juas!como te pasas Keanu!!). Menos mal que la tenía en el bote desde el minuto cero que si no…

Advertidos quedáis. Si luego os cruzan la cara en los bares no digáis que no os he avisado.

Por cierto, soy el único al que las grepas ochenteras de Swayze le recuerdan a Ken Masters?? HADOKEN!!
Le Bouffon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2007
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperéis una obra maestra.

Y sin embargo, no esta mal. El esteticismo de las olas o el paracaidismo se suma a una filosofía New Age digerible junto con algunas escenas de acción nada mal montadas (verbigracia: una persecución a pie por una zona residencial repleta de obstáculos).

Por otro lado, Keanu está igual que siempre (de soso y físicamente... ¿acaso este tío nunca envejece?), la Bigelow demuestra una vez más que lo suyo es la acción (rara avis: una directora especializada en cine "de hombres") y hay momentos para grabar en la retina (como ese salto de Swayze en paracaídas alejándose de la cámara).

Resumiendo: llena, pero no engorda.

(Por cierto... ¿os habéis dado cuenta de que "The fast and the furious" es el mismo filme pero con tunning?)
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2006
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente por la nostalgia o porque es entretenida y la hubiera puntuado con más nota, sin duda. Pero no. La vi el otro día por primera vez y aunque más o menos es entretenida también cuenta con unos cuantos fallos más importantes que empañan el resultado final. Se nota la mano de James Cameron, entonces marido de la directora Kathryn Bigelow antes de liarse con la protagonista de "Terminator", y de una directora en la que en su carrera se nota que ha primado un poco el género de la acción.

El guión se desarrolla sin demasiadas sorpresas. Además es un poquito estúpido pero bueno dentro de lo que cabe se puede ver. Tiene un par de escenas decentes aunque toda la relación entre Reeves y Swayze se me antoja excesiva y pasa demasiado rápido para que Reeves tome algunas de las decisiones que toma en la película.

En cuanto a las interpretaciones pues Keanu Reeves bastante mediocre como protagonista. Demasiado sosete en varias ocasiones. Bastante más a gusto se encuentra en su papel de Bodhi, Patrick Swayze el cual sin lucirse demasiado hace una correcta interpretación. A Gary Busey le toca lidiar con el papel típico de todas las películas en las que aparecen policías. Pero bueno para ser el típico personaje el tío no lo hace mal. Los demás pues cumplen.

Sin muchas pretensiones y entretenida gracias al ritmo que imprime Bigelow. Sin dudas no se hace larga y tiene un par de cosas interesantes. Vamos, que no está mal.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de hacernos entender el surf, más como una filosofía o forma de vida, que como un mero deporte, dota de un gran atractivo a esta historia que, sin ser nada del otro mundo, consigue enganchar al espectador gracias a sus curiosos personajes y a la forma de contar la historia. El resultado es una película bien hecha, fresca y original, cuyo punto más sobresaliente es, sin duda, sus exóticas localizaciones y las impresionantes escenas de acción.

Un jovencísimo Keanu Reeves en uno de sus primeros papeles nos sorprende al demostrar que si quiere puede ser más expresivo de lo que habitualmente acostumbra. Su compañera de reparto, una chica de aspecto andrógino pero de gran atractivo, ilumina cada escena en la que aparece. El compañero policía de Keanu Reeves, es uno de los errores de la película; el típico tío tratando de ser enrollado pero que solo consigue ser un petardo. Y como colofón, un Patrick Swayze bastante pasado de rosca, que a pesar de ser el villano de la película, consigue que en cierto modo le comprendas y te identifiques con sus ansias de libertad. Eso no quita para que en realidad sea un tío insoportable y egocéntrico, con una personalidad histriónica e irritante.

Banda sonora muy acertada y evocadora, con pequeños resquicios electrónicos de los 80, que ayuda a meterse en ese mundo irreal y paradisiaco mundo lleno de olas, arena y fiestas en la playa a la luz de la luna. Como fallo, hay ciertos momentos y situaciones de la trama que resultan demasiado forzados y facilones.

LO MEJOR:
- Historia atractiva y bien contada.
- Bellas escenas y exóticas localizaciones.
- Impresionantes escenas de acción.

LO PEOR:
- Ciertos momentos de la trama son demasiado facilones y poco sólidos.
- El final se alarga en exceso.
JF_Ronah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow