Haz click aquí para copiar la URL

El libro de las soluciones

Comedia. Drama Tras pelearse con unos productores que no entienden nada de su trabajo, Marc, un excéntrico director de cine, huye con su película para terminarla. Acompañado de su fiel equipo, se esconde en un pequeño pueblo rural de Francia con su tía Denise, su mejor consejera. Allí, su creatividad se manifiesta en un millón de ideas que lo sumergen en un extraño caos. Consumido por su neurosis, Marc comienza a escribir “El libro de las soluciones”, ... [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
22 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Gondry es uno de los más imaginativos directores de cine, y nos ha regalado verdaderas joyas tanto en cine como en cortos y videos musicales. Su talento para fusionar la fantasía y la realidad, creando mundos visualmente sorprendentes, ha cautivado a la audiencia durante años. Sin embargo, al parecer tal magia se ha extinguido en su más reciente trabajo. En esta película escrita y dirigida por el mismo Gondry, el director nos presenta una historia sobre él mismo, personificado en un director de cine realmente insoportable, que no encaja en el sistema y al que todo el mundo alrededor termina odiando.

Posee unos primeros minutos poderosos, y algo del destello original del autor, pero es una película tan personal que hace que no sintamos empatía. La obra nos sumerge en un viaje introspectivo del propio Gondry, mostrando sus inseguridades y frustraciones en un intento de autocrítica. Personalmente, me dejó un miedo inmenso a trabajar con alguien así. Tal vez fue su intento sincero de mostrarse tal cual, cosa que nunca nadie debe intentar, ya que expone las fragilidades del artista de una manera demasiado cruda.

Cualquier persona que viva de su creatividad conoce el caos que representa el proceso creativo, y que no siempre las cosas salen tan bien como quisiéramos. Esta es una de esas ocasiones, en la que Gondry se expone como un artista vulnerable, luchando por encontrar su lugar en una industria que a veces no comparte su visión. El resultado es una película que, aunque puede no ser una de sus mejores obras, nos muestra la otra cara de la creatividad y las luchas internas de un genio del cine.

En fin, Gondry nos invita a reflexionar sobre las complejidades del proceso artístico y los desafíos a los que se enfrentan los creadores en su búsqueda de la autenticidad y el éxito. Esperemos que, a pesar de esta película que no ha logrado encender la llama de su magia característica, el buen Gondry nos sorprenda de una mejor manera a la próxima, por el bien del cine y para deleite de sus fans en todo el mundo.

Nota: 7.7
vargasvargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Con todo lo que me gustó y me resultó interesante "Olvídate de mi" tanto en el desarrollo de personajes como el guión y el montaje... esto resulta ser todo lo contrario. No entiendo cómo se ha dedicado un proyecto cinematográfico a rodar esto, quiero creer que Michel tiene historias mejores y mejores formas de contarlas. Más en spoilers. No merece la pena un visionado. Le doy un "2" por los personajes secundarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimable película francesa, dirigida por Michel Gondry, esta vez en su país, sin necesidad de demostrar más que sus propias ideas.

El argumento es bastante loco, así como la realización, muy dinámica, a veces demasiada, excesiva en sus locas situaciones y con una entregada labor de sus intérpretes, sobre todo del protagonista, Pierre Niney, abordando con entusiasmo su desmadrado personaje. Un personaje al que, a la vez, dan ganas de abrazarle y otras de darle una buena bofetada, para que se calme y se centre.

Tiene la cinta muchos temas, pero sobre todo aborda de forma desenfrenada, lúdica y humorística, el proceso de creación de una obra artística, en este caso, de un largometraje.

Una película divertida, en apariencia algo desequilibrada, pero a la vez festiva e hilarante, que hace sonreír mucha veces y otras, las más, sonreír, por mor, del febril relato, que se sigue con interés pero que, es cierto, acaba por agotar. Y es que cuando finaliza, aunque te haya gustado, das gracias a Dios de que finalice, tal es la desmedida energía empleada en su narración.

Con todo, está francamente bien, con escenas excelentes como la del protagonista con la orquesta tratando de crear la banda sonora del film que está rodando.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil superar el recuerdo de las películas anteriores de Gondry; ésta no es su mejor película ya que empieza con fuerza y la va perdiendo con forma pasan los minutos.

Si bien es cierto que está cargada de detalles de buen gusto, diversión, sorpresa y guiños a otras películas. Además, es interesante el homenaje que hace a los equipos cinematográficos. Consigue que salgas del cine y hables de su film, de la salud mental, de la amistad, de las relaciones, de las metáforas a las emociones materializadas en la pantalla.

Criticar es sencillo, he visto las notas tan bajas que han puesto "los críticos", bastante injustas!. El libro de las soluciones fluye con la esencia de la gran pantalla, y te recuerda porqué el cine es un lugar que a gusto se habita.
andreuk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow