Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes del círculo polar

Romance. Drama Ana y Otto cuentan su apasionada y secreta historia de amor que se extiende desde los ocho años hasta los veinticinco. Todo empieza en 1980, cuando dos niños, a la salida de un colegio, echan a correr por distintos motivos. Desde ese día, las vidas de Ana y Otto formarán un círculo que se cerrará en Finlandia, al borde del Círculo Polar. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy de acuerdo con que “Los amantes del Círculo Polar” supuso sabia nueva en unos años baldíos de calidad en el cine español… Por lo menos, en lo que se refiere a la originalidad de la trama, el ingenio de sus diálogos, la banda sonora del mago Alberto Iglesias, la fotografía y, por qué no, el montaje (aunque algo irregular ya que la segunda parte me parece más tediosa).

Dicho esto, en esta película se da como una tormenta perfecta en cuanto a los intérpretes: nunca he congeniado con la Nimri. Más que no congeniar, es que no la soporto. Trato de aislar la persona de la actriz para ver si así le tengo más aprecio, pero tampoco. ¿Siempre tiene que hablar como si fuera de orgasmo en orgasmo? Y después está Fele Martínez… de la escuela de los actores que sobreactúan: como el Banderas de la gran mayoría de su carrera (afortunadamente está mejorando), Gary Oldman, o Lemon, aunque en comedia tiene un pase…. ¡En fin, qué Oscar tan grande se hubiera llevado “Tesis” sin el amigo Fele!

Y de Nancho Novo… pues igual no hace falta hablar ¿no? Bueno, pues disculpadme, pero los actores de esta película hacen que no conecte nada. A eso le sumo todas las licencias que se toman los guionistas con la excusa de las casualidades… sumamente artificial, un sinsentido.

No sé, para mi es un no, consciente de que tenía unas expectativas altas y de mi sesgo en lo relativo a los actores.
Alberto M Laguía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No suelen gustarme las películas de amor, ni los dramas, pero para mí ésta es diferente. Es una historia de amor, sí, para mí nada cursi, entre dos niños que se gustan desde los 5 años, y que por casualidades del destino ( la peli está llena de casualidades) los padres de ambos se hacen pareja, por lo que son hermanastros, pero ellos no lo sienten así. Ellos a diferencia de sus padres se tienen amor verdadero. A partir de ahí continuará la trama, que llevará a los amantes hasta Finlandia y al Círculo Polar. Ana y Otto, capicúas, hubiera deseado que vuestra historia de amor no acabara jamás..Película deliciosa, muy entrañable, me ha hecho sentir…Enhorabuena al director Julio Medem por su sensibilidad con ésta película…..
Sonycrockett73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He vuelto a ver Los amantes del Círculo Polar y me sigue pareciendo maravillosa.

Lo cierto es que el cine de Medem me resulta magnético. Me atrae por su forma de hacer, por su miríada de detalles, de casualidades, su toque intimista, con cierto halo mágico, la carga de complicidad. Por muchas cosas.

Son puntos comunes en sus diferentes películas, pero esta película lo reúne todo.

No es un director al que le haya hecho un seguimiento específico, pero, acabo de ojear un poco su filmografía y tiene un buen puñado de películas que me gustan y me parecen especiales.

Desde películas como Habitación en Roma (5) o Caótica Ana (6), que, aunque les he dado puntuación baja me dejaron con ganas de volver a verlas, hasta películas como Lucía y el sexo (7), La ardilla roja (8) y está misma, Los amantes del Circulo Polar (9), pasando por el documental La pelota vasca (7), son todo obras muy de mi gusto.

No era consciente de que fueran de Medem. Sólo ésta y Lucía y el sexo. Pero viendo que son de él, me cuadran las sensaciones que todas ellas me han aportado.

Otra cosa que acabo de descubrir es que Medem es donostiarra. Supongo que es por ello que una parte significativa del elenco es vasca, que es algo que sí me había llamado la atención. Y quizás también me haga encontrar puntos emocionales comunes.

Centrándome ya en la película, me absorbe desde el principio hasta el final. Disfruto desde los momentos de la niñez, la adolescencia y la juventud, cada uno con sus peculiaridades. Me encanta que nos muestre mismas escenas desde diferentes perspectivas, con la diferente percepción de las mismas por las diferentes partes.

También me gusta cómo ciertos hitos se repiten en diferentes fases, proprocionándole redondez a la película, cerrando círculos, o jugando a dar vueltas en ellos.

Tiene historias bonitas, anécdotas encantadoras, expectativas, anhelos, deseos, atracción sexual, intimidad, secretos, complicidad, alegría... y también tristeza, desesperación, pérdida, y toques de cruel realidad de los que está salpicada la vida.

De hecho, la película que había visto un puñado de veces, hace al rededor de una docena de años la última, la tenía valorada en 9 por lo mucho que me había gustado. Y la sigo valorando en 9, porque me ha vuelto a encantar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por el sosainas de Fele Martínez y la insoportable Najwa Nimri, podría ser una grandísima película. La música de Alberto Iglesias, indescriptiblemente hermosa, como siempre, y la fotografía alucinante. Una bonita historia que se aleja de los habituales cripticismos del director, pero que conserva ese poético sello Medem que tan controvertido resulta siempre. Quizás me gustó menos de lo esperado, como pasa con todas esas películas de las que te hablan maravillas; quizás si algún día dejo de odiar a Najwa Nimri la vea con otros ojos.
steppenkatzen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por el momento mi película favorita. No la puedo dejar de ver.
Me gusta tanto que no tengo palabras para describirla. Soy consciente que hay personas que se quedan en la superficie, pero cuidado, hay otras a las que esta película les ahonda en el corazón y no las suelta jamás.

Para mí es practicamente perfecta. Una fotografía impecable y un guión que hace estremecer. Un reparto acertado, tanto Ana y Otto niños lo hacen realmente bien, Najwa genial como siempre, y el pero, creo, que es Fele Marínez al cual le viene grande el papel de Otto.

La recomiendo con toda mi alma, deja un buen sabor de boca, pero también puede a la vez entristecer al espectador, para mí preciosa.

Ana
nenacaracol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow