Haz click aquí para copiar la URL

Daredevil: El hombre sin miedo

Fantástico. Acción El abogado Matt Murdock es ciego a causa de un residuo radioactivo, pero sus otros cuatro sentidos están especialmente agudizados. De día, Murdock representa a los oprimidos. Por la noche, es Daredevil, un héroe enmascarado que vigila las oscuras calles de la ciudad y lucha contra toda clase de injusticias... Adaptación del héroe de cómic de Marvel conocido como "el hombre sin miedo".
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
5 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó el momento de revisionar (aunque no recuerdo cuando la vi, para qué voy a mentir) esta superconocida adaptación del cómic Daredevil, más por fallida que por exitosa; y ciertamente, casi 20 años después de su estreno el tiempo sigue sin tratarla bien.

'Daredevil' es producto de una época donde las cintas de superhéroes era un billete prácticamente seguro para el fracaso ('Batman & Robin', 'Steel, un hombre de acero', 'Catwoman'...) más que una propuesta para contentar a público y crítica y la adaptación que dirigió Mark Steven Johnson no es la excepción, a pesar de contar con un elenco de actores más que conocidos en papeles principales y secundarios, del que los únicos que se libran de la quema realmente son Michael Clarke Duncan dando el tipo, figurada y literalmente, como Wilson Fisk/Kingpin y una Jennifer Garner que enamora como Elektra Natchios.

Ben Affleck todavía estaba en su etapa de actor vende entradas, pero poco que aportar de interpretación. Hace lo que puede como Matthew Murdock/Daredevil, pero no consigue ganarme para la causa por su simplemente correcto papel; más aún cuando Charlie Cox apareció con una interpretación impresionante en la serie de Netflix en 2015. Y su química con Jon Favreau, quien da vida al mejor amigo de Murdock -'Foggy' Nelson- es bastante poca. En este aspecto también ha sido superada por más de una cabeza en la serie de TV donde Cox y Elden Henson llenaban la pantalla ellos solos con su camaradería.

Y qué puedo decir de Colin Farrell como Bullseye. Visto lo visto, me quedo con Wilson Bethel con los ojos cerrados, las dos manos atadas a la espalda y aunque me apunten con una pistola.

A pesar de haber visto la edición extendida de poco más de 2 horas, tengo que decir que no hay una mejora realmente más que unos toques de coherencia narrativa al guion como he leído, mas los defectos están ahí. No solo por los actores, sino por optar más por tomas para lucirse usando canciones comerciales donde solo la canción de Evanesence 'Bring Me To Life' merece realmente la pena en lugar de realizar secuencias que merecieran la pena por sí mismas, del que poco hay.

'Daredevil' no es tampoco una película para llevarla directamente al infierno, pues al menos consigue el propósito básico de entretener y hay tramos más logrados que otros como las peleas finales o el primer encuentro con Elektra. Más allá de eso, no hay nada más. Es un producto que quizás en mejores manos podría haber salido algo mejor; al menos podrían haber aprovechado mejor al elenco.

La aparición de murciélagos en una pelea de Daredevil contra Bullseye sería el presagio de que a Ben Affleck le sentaría mejor otro traje de superhéroe.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daredevil no es tan mala en realidad, pero no es una obra maestra, ya que fue otro intento fallido por llevar a otro personaje de Marvel a la gran pantalla. Ben Affleck como Matt Murdock no fue mala idea, ya que tenía la pinta. Michael Clarke Duncan como Wilson Fisk fue aceptable, ya que a pesar de ser negro, pegó bastante bien con el personaje. Colin Farrell dejó mucho que desear, ya que su villano se sintió simple y genérico. Los efectos digitales son poco convincentes y no han envejecido muy bien como la película en sí. Tiene escenas de acción que son buenas y por lo menos las secuencias de como Matt percibe las cosas a su alrededor son geniales y surrealistas. La historia empieza muy bien con el origen de Matt, pero el resto es una historia de superhéroes algo simplona. Al final Daredevil es una película mediocre que solo convence a pocos y puede ser entretenida para algunos, pero aburrida para otros. Esta película fue otra adaptación fallida que no envejeció bien, pero aun así tiene su encanto al ser de Marvel, ya que por algo aún sigue siendo recordada para bien o para mal. Mi nota para esta película es un 7/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más de la saga Marvel que cae para la saca, nunca la había visto antes y he de decir que no entiendo para nada su nota, se que no es una ópera prima, pero creo que es una mas que aceptable película, que mantiene un buen ritmo, entretiene y a mí particularmente me gustó mucho su inicio, si es verdad que según avanza va perdiendo fuerza y la historia de amor está cogida más que con pinzas.
Kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Daredevil existiese realmente, Ben Affleck, Jennifer Garner y el director de la película estarían ya enterrados por lo que le hicieron en esta película. Porque uno puede entender que una historia de superhéroes tenga más o menos acción y esté más o menos acertada, pero es que me llegué a aburrir mientras la veía. Habría deseado que ganasen los malos con tal de que se terminase la tortura!
Además de un guión pésimo y una dirección a la altura del guión, me resulta cada día más complicado entender a Ben Affleck. No es que sea mal actor, que lo es, es que encima uno no sabe como elige sus películas. ¿No se lee los guiones antes de decir que sí? ¿Le resulta demasiado tedioso?
En resumen. Inventa una excusa, raya el CD, borra el archivo, lo que sea para no verla!
kykezgz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima película con un guion pésimo, un protagonista pésimo, un personaje pésimo y todo bastante flojillo, lo único que me gustó fue Colin Farrell, de resto todo es malo. Grandísima forma de desperdiciar a personajes de las historietas.

Se me hace muy larga y junto con lo mala y aburrida que resulta, se hace eterna y la fotografía es bastante malilla también. Y no sé, pero los actores no me cuadran, como que no calzan con sus personajes.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow