Haz click aquí para copiar la URL

13 Tzameti

Thriller. Drama En algún lugar, en un sitio apartado al borde del mar, Sébastien, de 22 años, repara el techo de una casa. Su propietario muere de una sobredosis tras recibir una extraña convocatoria que supuestamente le hará ganar mucho dinero. Sébastien recupera el sobre y decide presentarse en su lugar. Para él da comienzo una caza del tesoro que le llevará hasta un tugurio clandestino, un mundo de pesadilla donde los hombres hacen apuestas con la ... [+]
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
22 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me gusta sentarme en el sofá y poner una película sin saber nada de ella, y dejar que me sorprenda. Me imagino que en cierto modo debe ser una sensación similar a la que siente un escritor ante la hoja en blanco, o un pintor frente a un lienzo sin ningún trazo (salvando las distancias). Uno como espectador está con todos los sentidos atentos para ver que te ofrece esta película de la que no sabes nada. Y en esta ocasión, ni siquiera sabía que era en blanco y negro.
Es verdad que a veces esta experiencia sale bien y otras no. En esta ocasión, no ha resultado del todo gratificante, pero tampoco decepcionante.
"13 tzameti" narra la historia de un joven humilde que intenta mejorar su vida y la de su familia. Un hecho circunstancial le ofrece la oportunidad de conseguir mucho dinero. Y al igual que yo decidí ver esta película sin saber nada de ella; el protagonista se adentra en un camino sin conocer su destino. El problema, es que el camino le lleva a una mansión donde se hacen apuestas millonarias; y esas apuestas están realizadas sobre el juego de la ruleta rusa.
La película cuenta con una historia que el cuesta arrancar, y hay que reconocer que el principio no consigue convencer del todo. Pero es cierto, que en cuanto la trama se centra en la apuesta, todo coge fuerza y se mantiene. La pena es lo que le cuesta arrancar, ya que ese peso lo carga durante todo el tiempo.
A esto, hay que añadir unas interpretaciones que no me han convencido. En cierto modo me han parecido todas un poco sobreactuadas, y no han llegado a aportarme mucho.
Con respecto a la fotografía, he de decir que el blanco y negro está tratado con mucho detalle. Además, me parece un acierto que se utilice, ya que da mucha más intensidad a la trama.
En fin, nos encontramos ante una película que cuenta con una historia buena pero que tiene un enorme problema; le cuesta muchísimo arrancar y conseguir captar la atención del espectador. No obstante, decir que cuando uno se inmiscuye en la trama ya no la suelta, y se adentra en ese juego de la ruleta rusa observando impasible como van cayendo uno a uno cada jugador.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seca, dura, violenta, fría, escalofriante, moralista con inteligencia. Tiene un tempo lento al principio y veloz, increscendo, despues; actores (semi) desconocidos, filmada en un blanco y negro mortecino, de tono casi documentalista. Estilísticamente es un trabajo de thriller moderno pero con regusto clásico, muy cuidado aunque de bajo presupuesto. Me recordaba mucho y os recordará a vosotros el estilo del primer Polanski (el de "El cuchillo en el agua" y "Cul de sac") mezclado con una fuerte influencia Haneke y el suspense del mejor Hitchcock, (el de "Con la muerte en los talones" de la que la escena del cruce de caminos parece un homenaje cinéfilo). La lectura de la película de Babluani tiene su moraleja, como las buenas pelis: la vida que nos ha tocado vivir es absurda y muchas veces violenta; la sociedad esta enferma, podrida, por el dinero y saca lo peor de las personas en ocasiones. Esta es una de ellas. No puedes escaquearte, la sociedad somos todos, por tanto tú, tú tambien podrías, en un momento dado, por necesidad o por un error absurdo, (como el del protagonista de este film), verte metido en una pesadilla a vida o muerte como esta. Viaje a la zona oscura de la mente humana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión realmente sobrecogedor, '13 Tzameti' nos traslada a un escenario donde las vidas humanas no importan absolutamente nada. O sí. Todo depende de dónde pongas el foco, y tal vez importen más de lo que parece; al fin y al cabo, pueden suponer un gran valor económico.

En cuanto a su desarrollo, me ha parecido tremendamente acertado el ritmo que maneja, con una gran actuación de nuestro protagonista. En él se pueden contemplar un sinfín de emociones contenidas, a punto de explotar en muchas ocasiones, pero aguantando el chaparrón con delicada entereza.

Otra cuestión es el aspecto psicológico. Brutal. Porque aquí todos se ven afectados de alguna manera, y el que no pierde una vida se termina perdiendo en ella. Ahí está la verdadera moraleja que podemos sacar: no saber cuál de las dos cosas es peor.

Como última reflexión, añadiría que nunca nos percatamos del todo de que el dinero también tiene un precio. Ay, amigo... a veces es mejor lo malo conocido...

Notable alto.
Gabriel_14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional película, obra prima del director. Maravillosa fotografía en blanco y negro, inteligente guión, actuaciones destacadas y final moralizante. Hay que resistir los primeros diez, quince minutos, que desorientan al espectador y pueden inducir a pensar que estamos ante una historia cursi y sabida. Imprescindible.
Zu Wolff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dijeron: "vamos a ver Tzameti" y yo dije: "Pues vamos..."

No había oído hablar de ella y no sabía nada de la trama así que empezó la cosa con personajes feos y despeinados, no se sabía cómo iba a resultar la historia y me pareció soporífera durante los primeros momentos...

Luego la película da un giro radical y se convierte en una historia dura, desagradable, que pone los pelos de punta y que te hace pensar en que cómo hay engendros que puedan disfrutar con el sufrimiento humano con una frialdad y una falta de empatía como la vista en los personajes de la película.

Lo mejor: el chavalillo que se mete en ese embolado cruel y patético. El juego, con esa bombilla amarilla que se enciende y te pone los nervios de punta. La estética feísta y la fotografía en blanco y negro que hace resaltar lo macabro de la historia.

Lo peor: El malestar que produce al verla.

Recomendable para estómagos fuertes.
MaChenowith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow