Haz click aquí para copiar la URL

Nine: Una vida de pasión

Musical. Drama Adaptación de un musical de Broadway de 1982 que, a su vez, era un remake modernizado del "8 y medio" de Fellini. Narra la crisis personal y profesional de Guido Contini, un conocido director de cine (Daniel Day-Lewis). En la vida de Guido hay demasiadas mujeres: su esposa (Marion Cotillard), su amante (Penélope Cruz), su musa (Nicole Kidman), su confidente y diseñadora de vestuario (Judi Dench), una periodista de moda americana (Kate ... [+]
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo que me llamó más la atención acerca de Nine fue su extravagante elenco, el cual sin duda me hizo querer verla desde el momento que supe de ella.

Y entonces llegó el día de hoy, cuando por fin la vi y me di cuenta que la película no es más que un musical serio sobre la vida de un director sin mucho que aportar.

Debo admitir que la película me entretuvo y pasé un buen rato viéndola, pero no fue lo que esperaba que fuese. Aunque eso sí, el elenco hizo orgullo a su nombre y todas, pero todas las interpretaciones fueron excelentes y dieron de que hablar (En especial la de Penélope Cruz y Marion Cotillard).

Así que supongo que al que le hecho la culpa por no darle las 10 estrellas a esta película es a Rob Marshall, que intentó reinventar su famosisísimo musical, pero al no brindar nada nuevo, sino solo un espectáculo de buenas interpretaciones, se quedó sin mi aprobación.
ceam3000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy fácil hacer una crítica a Nine, ya que como casi todo musical que se precie, conjugar música y canciones con un argumento general, es una tarea difícil y son muy pocas las ocasiones donde esta cocktail sabe bien.
Nine tiene todos los ingredientes necesarios para el éxito: Un casting de lujo y con buenas interpretaciones, una dirección artística sobresaliente, un director oscarizado y una historia que ya había triunfado en teatro. ¿Y entonces? ¿qué falló? ¿por qué esta historia ha pinchado en la taquilla y en la temporada de premios, para la que estaba prediseñada?
Estas son mis respuestas:
1.Por no cumplir las fuertes expectativas creadas.
2.Por tener una predecesora (Chicago), difícil de superar y que ya se aprovechó del efecto sorpresa, de la vuelta a un género perdido.
3.Por versionar una obra maestra ya anteriormente versionada.
4.Por contar con un guión vacío, sin una historia clara, novedosa e interesante que contar.
5.Porque hay demasiados elementos que parecen desaprovechados en esta impresionante superproducción, haciendo un especial hincapié en algunos intérpretes (Nicole Kidman, Sofía Loren o Kate Hudson).
A favor tenemos a unas coreografías impresionantes (grande Fergie), buenas canciones y sobre todo grandes interpretaciones, ofrecidas por:
-La dulzura y fragilidad de Marion Cotillard (la mejor en la función) espectacular tanto en diálogos como en sus dos números musicales (muy diferentes y muy bien interpretados)
-La sensualidad encarnada por Penélope Cruz que nos deleita con un número musical que hará historia. Su visceral personaje recuerda a las grandes divas italianas (veánla en V.O.S.)
-La madurez y el carácter de Jude Dench, perenne en toda la película con el personaje más sólido de la función.
-Y Daniel Day-Lewis, que a pesar de las críticas, creo que sale airoso de su difícil reto.
El resultado final no deja de ser entretenido, muy visual e interesante. Aunque cuando acaba la película, captas perfectamente el tema general del argumento: la crisis creativa, dándote la sensación de que Marshall debió pasar por un proceso semejante durante el rodaje, lástima que rodara antes de tener la idea final...
selu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nine es una elegante cinta que podía convertirse en un gran musical y un excelente film pero que a la final se queda como una buena película y nada más, es disfrutable pero no trasciende.

Sin duda lo mejor de la cinta son las interpretaciones, Marrion Cotillard, Judi Dench, Penélope Cruz y Kate Hudson están magníficas, en el caso de Daniel Day-Lewis se podía esperar más de un actor de su categoría pues ese es uno de los desaciertos de Nine, el espectador nunca llega a meterse en la cabeza del protagonista, por otra parte los números musicales son acertados particularmente por Cinema Italiano, Take It All y Be Italian, momentos deslumbrantes de la cinta, el resto de números son aburridos y prescindibles. Nine termina siendo un film bueno cuyo error está en ser demasiado superficial y en la plana historia que nos narra sin que podamos adentrarnos en ella.
And_r
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de perfecta factura técnica en cuanto a localizaciones, fotografía, vestuario y decorados se refiere. Con muchas mujeres bellas y famosas, para revestir una historia bastante simple, la de un golfo director de cine, que no es capaz de encontrar la inspiración para su próxima película. Entretenido, ameno y con aliciente de ver a Penélope Cruz, otra vez rodeada de glamorosas estrellas del mundo hollywoodiense. Espectaculares coreografías, con bastante ritmo. En resumen: tanto actor, actrices y director han hecho mejores largometrajes. Se deja ver.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra extraña. No sé si este trago amargo que tengo es por sentir que se han desperdiciado seis ganadores al Oscar (Lewis, Cotillard, Kidman, Loren, Dench y Cruz) y una nominada (Hudson), en un film que tenía mucho que ofrecer y que se quedó en eso, ofrecer, no puedo culpar a los actores quienes estuvieron deslumbrantes, especialmente Cruz quien varias veces con sus movimientos sensuales me levantó el apetito, la gran actuación de Cotillard y el siempre brillante Daniel Day Lewis. Marshall se quedó corto y me cuesta decirlo porque creo que es un gran director, no se puede depender tanto de las actuaciones (que sin duda son lo mejor del film), también hay que saber dirigir, pero dirigir con pasión (lo que no quiere decir que con exceso de coreografías, ni canciones como este caso).
Eliot Tirado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow