Haz click aquí para copiar la URL

Calabozos y dragones

Fantástico. Aventuras Profion, un mago maligno, está tramando destronar a la nueva emperatriz de un legendario país. Ella recluta un grupo de aventureros y un pícaro que deben encontrar un objeto mágico que frustrará el plan del mago. Se trata de la Barra del Control del Dragón, cuyo portador adquiere la capacidad de controlar dragones. Pero el mago también encarga a sus ayudantes la búsqueda de la Barra.
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Solo por ser un entregadísimo fan, un chaval de 19 años llamado Courtney Solomon compró los derechos de su juego de mesa favorito 'Dragones y mazmorras' para su adaptación cinematográfica... y acabo dirigiéndola con un resultado terrible pero ciertamente no desprovisto de encanto. Las aventuras de dos ladrones más bien antipáticos, una bruja que no pinta nada, un enano que menos y una princesa que aparece cinco minutos se siguen con cierto entusiasmo para adivinar cuál es el siguiente efecto especial terrible y cuando, por fin, aparecerá un descontrolado Jeremy Irons. Y no hay nada más, pero con unas pipas o cervezas se disfruta.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la década de los 90 los juegos de rol captaron mucha atención en España. La popularización de las partidas en los institutos de secundaria a buen seguro contribuyó a ello, dotando a este entretenimiento de una atención antes menor (véase spoiler 1). Asimismo, tampoco es de recibo olvidar el llamado "crimen del rol", el cual atrajo a la prensa, aunque de manera nada deseada (véase spoiler 2). En el 2000, sin embargo, se estrenó una película basada en el que quizás sea el juego de rol más conocido, "Dragones y Mazmorras". Ni por asomo el único, pero sí referencia obligada en el mundo del rol desde 1974.

No en vano si, cuando le hablan de "juegos de rol", usted es de los que piensan en un improbable equipo integrado por un elfo, un enano, un humano, un mago, etc., buscando tesoros en una tierra fantástica y luchando contra criaturas monstruosas, sepa que eso se lo debe a "Dragones y Mazmorras". Ese concepto, a la postre simplista, es la vertiente más arquetípica de estos juegos.

Por ello, y tras veinticinco años de negocio, parecía inevitable que el cine se acabara fijando en ese universo y tratase de explotarlo. Y además con Jeremy Irons en unos de los papeles. La cosa prometía, ¿verdad? Pues sí, prometía. Y dígalo en pretérito y con voz queda.

Porque resulta que "Dragones y Mazmorras" acabó siendo una de las mayores (y más costosas) mierdas jamás rodadas. Un bodrio mayúsculo que dilapidó sus $45 millones en mostrarnos una aventura aburrida, con un guion de chiste, unos personajes bobalicones, y un CGI que distaba de lo que se perseguía.

Por el reparto aparecieron nombres como Justin Whalin, rostro pelín conocido por entonces a causa de su personaje secundario en la bobalicona serie "Lois y Clark, las nuevas aventuras de Superman" (1993-1997). Un tipo que se pensó que podría usar la fama de la serie para saltar al cine, pero que terminó estrellándose y con su carrera hundida tras rodar algunos metros colina abajo.

También tenemos a Marlon Wayans, quien con los años se ha tomado en serio su carrera como actor, pero que aquí lucía una imbecilidad insufrible. No exagero cuando digo que es, con diferencia, el personaje más odioso del reparto, que no el más doloroso. Junto a él, Lee Arenberg. Un nombre que quizás no le diga nada, pero que si piensa en la saga "Piratas del Caribe" no tendrá problemas en identificar. Aquí hacía el memo en el papel de enano crecidito.

Podríamos citar, además, a Zoe McLellan, encasillada en la televisión desde entonces, intentando interpretar a una maga sin acabar de creérselo. Y qué decir de esa aburrida elfa negra encarnada por Kristen Wilson. Una que, tras otros diez años de carrera, hizo mutis. Al menos tuvo el mérito de brindarnos una elfa negra sin el cante que ahora destila todo lo nacido al calor del movimiento "woke". De esta aparición, aunque falta de valor, debieran aprender muchos a día de hoy.

No obstante, el que de verdad generó oleadas de dolor, pues hizo hervir la sangre por su pésimo trabajo y buena fama, fue Jeremy Irons. El muy cabronazo, no solo aceptó participar, sino que se gastó unas sobreactuadas interpretaciones que no pasaron desapercibidas. Un despropósito que el propio Irons justificó con unas declaraciones ya míticas (véase spoiler 3).

Caracterizados con un vestuario que parecía comprado en un chino, los protagonistas intentaron sacar adelante una historia en donde lo de los dragones y las mazmorras les venía grande. Todo ello sazonado con momentos absurdos, interpretaciones penosas, diálogos risibles y, en general, un aire cutre que, años después, sería norma en las películas producidas por "The Asylum".

Su rodaje en la República Checa para intentar contener los costes agravó, si cabe, los resultados, porque no hay Cristo que entienda en qué se fue el dinero. Y si por un casual se está preguntando por la taquilla, sepa que no pasó de los $33,8 millones. Un fracaso, vamos. Aunque, ¿acaso era esperable otra cosa?

Por su parte, su director, el novato Courtney Solomon, justificó el desastre por causa de terceros. Que si el guion era una versión desactualizada, que si él solo quería producirla pero lo forzaron a dirigir, que si las empresas TSR y Wizards of the Coast dieron mucho por culillo (véase spoiler 4).

En resumen, no deja de ser curioso que justo cuando Peter Jackson estaba a puntito de revivir el masacrado género de la espada y brujería, esta película se encargase de bajar aún más el listón, poniéndoselo más fácil al neozelandés. Dejó a mucha gente molesta, y a no pocos niños entretenidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de comprender cómo esta película tiene tan mala fama cuando demás basuras del mismo nivel como "DragonLance", "Reinos Olvidados" y "Eberron" con tan prolíferas.

"Dungeons & Dragons" no parece hacer mucho honor a su nombre, pero sin duda es mucho mejor que "Eragon" o "Las Crónicas de Narnia". Quizá lo que veo de positivo en esta cinta viene de que la ví en televisión, pero para ver en el cine, es nefasta.
Lo mejor de la película es Jeremy Irons en el papel más ridículo de su carrera (cuya presencia muchos no acabamos de asimilar) y un divertido Lee Arenberg, junto con un diseño más que decente presente en casi toda la película. Y quizá cabe a añadir que es muy entretenida y mala hasta el extremo de hacer gracia.
Lo peor vendrían a ser los nefastos efectos especiales, la siempre horrible Thora Birch, la música que parece sacada de un videojuego que quinta generación y su permanente aire arquetípico.
Divertida pero muy mal llevada. Nada del otro jueves, pero hará las deliciasde quienes gusten de los McGuffins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2009
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, de acuerdo, todos sabemos que no es maravillosa... Pero y la "jartá" reír que se pega uno viéndola, sobre todo si es con amigos. Hay que tener en cuenta además ciertos factores que han jugado en su contra. Como por ejemplo, el hecho "sin importancia" de que apenas un año después de su estreno llegó arrasando EL SEÑOR DE LOS ANILLOS y la barrió de un soplido. Luego los actores son todos especialistas en papeles secundarios, ni una sola estrella (ay, pobre Jeremy Irons); y los efectos, qué le vamos a hacer si son baratos.
Lo que yo creo que más se carga la ya de por sí poca credibilidad de esta cinta es, por un lado, el exceso de música (fijaos como no pega con las escenas), el amigo de SCARY MOVIE haciéndose el gracioso, y sobre todo, el malo de las serpientes en las orejas. Por Dios, es de chiste...
JACHi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2005
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recuerda en cierto modo a "La historia interminable".

La película no está mal y resulta bastante entretenida... siempre y cuando el espectador no conozca la fuente a la que, teóricamente, se refiere.

Sin duda una de las peores adaptaciones en la historia del cine junto con la anteriormente citada "Historia interminable" ó "Howard, un nuevo héroe".

Los efectos especiales son francamente buenos, la caracterización de los personajes es bastante aceptable (unos personajes están mejor caracterizados que otros) y la historia tiene su puntillo de atractivo. El fallo más gordo, aparte de algunos errores gordos aislados en la trama, es precisamente el hecho de que no tiene nada que ver con la fuente que da nombre a la película...

Medianamente recomendada. No es un mal filme, pero en el tema fantástico hay muchas, muchas producciones que están por encima.
Will_be_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow