Haz click aquí para copiar la URL

Espiral: El juego del miedo continúa

Terror. Thriller Reinicio de la saga 'Saw'.Trabajando a la sombra de un policía veterano (Samuel L. Jackson), el intrépido detective Ezekiel “Zeke” Banks (Chris Rock) y su compañero novato (Max Minghella) toman las riendas de una investigación relacionada con una serie de asesinatos que albergan ciertos paralelismos con el sangriento pasado de la ciudad. A medida que profundiza en el misterio, Zeke descubre que él mismo se ha convertido en el epicentro ... [+]
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
21 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Fui con muchas ganas de ver esta película al cine, pero me dejo decepcionado, a pesar que tiene momentos que pueden tener un tanto de terror, te crea algo de tensión hasta conseguir atraparte por algún momento, tiene un desenlace demasiado cutre , propio de un telefilme, se nota que no es cine bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gianfranco Piccirillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Busca mantener el hilo conductor con sus predecesoras con el argumento de que las víctimas son inducidas tener que elegir entre cercenar una parte de su cuerpo o morir de una forma terrible; tanto en una decisión como en otra la cámara muestra minuciosamente el proceso.

Unos crueles asesinatos de policías, hacen recordar los tiempos de Jigsaw. El detective Ezekiel Banks (Chris Rock) y su compañero novato (Max Minghella) tienen que resolver el caso. Quien está cometiendo los asesinatos hace que Ezekiel, a parte de la investigación, esté inmerso en el devenir de los hechos.

Sino fuera por los desagradables detalles de los asesinatos, la película sería: un psicópata tiene en jaque a toda la policía de la ciudad, tras haber cometido una serie de macabros asesinatos. Dos inspectores están al cargo de la investigación, con la duda que quién puede ser el próximo compañero asesinado. Una más de tantas y tantas con la misma temática.

A los 10 minutos ya tenemos poli bueno poli malo. El detective Ezekiel se nos muestra como un policía que actúa por cuenta propia y sin encomendarse a nadie, con un padre que es una leyenda en el cuerpo y que se opone (sin éxito) al nombramiento de un nuevo compañero para llevar el caso.

A los que les gusta Saw (como es mi caso) resulta imprescindible verla, pero no consigue la intensidad de algunas de las de la saga. Si a ello añades que falta lo mejor de Saw, que es Tobin Bell, se queda en un mal intento de recuperar algo de la saga.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
…. con esta especie de precuela, reboot o lo que sea de Saw. Sale Chris Rock y Samuel L. Jackson, solo por eso ya nos decidimos a verla a pesar de que no somos muy seguidores de la saga. La primera película, personalmente, me parece una de las mejores pelis de terror de la década de los 00, la segunda decayó muchísimo y al ver que la franquicia seguía sacando episodios y la convirtieron en una serie, le perdí un poco el interés. Porqué he visto esta entonces? Porque a priori me pareció algo más independiente. Además hace poco que he visto a Chris Rock en un registro más dramático en la última temporada de ‘Fargo’ y me gustó bastante su trabajo, por lo que me dije…. ‘Que hostias, vamos a ver que han hecho’.

En definitiva es la historia de siempre; ‘vamos a jugar a un juego, blah blah’ una maquinaria de tortura curradísima, un punto de gore para epatar del asco al espectador y en definitiva nada nuevo bajo el sol. La historia está potable, sin más. Una comisaria con más corrupción dentro que los partidos políticos pasa su día a día hasta que un asesino empieza a matar de una manera brutal diferentes miembros del equipo, dejando pistas para que encuentren los cuerpos o bien los identifiquen y demás. A medida que van avanzando las pesquisas y se les van acumulando los cadáveres se nos va haciendo más evidente que es lo que está pasando, hasta que se nos revela el giro final que es más o menos satisfactorio.

La película se deja ver, pero al final está demasiado ligada a la franquicia. Si llegas a ella esperando algo más o menos novedoso, no va a ser lo tuyo. Es lo mismo de siempre con otro nombre. Desde la historia a las muertes y torturas, pasando por la dirección, que utiliza los mismos recursos ya explotados hasta la saciedad en las otras pelis de la saga. En fin, si eres fan de la franquicia, te gustará. Si ya estás un poco harto de Saw te la puedes ahorrar, porque no enseña nada nuevo. Es otra historia de jigsaw sin más.
Fëanor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues lo dicho en el título; unos cuantos momentos de pruebas o torturas son totalmente estilo Saw, pero no hay el mismo estilo de prueba retorcida y elaborada a superar para sobrevivir, sino una situación macabra del estilo Saw pero sin la tensión o emoción de superarla.

La película gira en torno a denunciar la corrupción de la policía en Estados Unidos, donde es un problema grave, y en ese sentido me gusta la película y la apoyo.

La película también es muy estratégica en la elección de raza/fenotipo de sus personajes, que también agradezco y celebro: todos los personajes son negros, o si no, de aspecto Mediterráneo y también Latino. Los únicos albinos (rubios, ojos azules) son los malos corruptos que mueren terriblemente en las pruebas, o algún criminal de poca monta que hace el papel de personaje ridículo y medio cómico. Hay una despersonalización intencional de los albinos, y una reducción del valor de sus vidas y personas.

Estas películas, aún demasiado pocas, son un soplo de aire fresco tras décadas de lavado de cerebro racista anglosajón del cine estadounidense, que convirtió a los negros en dianas de tiro andantes, o personajes "prescindibles" sin la categoría completa de 'persona', cuyas vidas no valen nada, sólo sirven o para proteger albinos o para informar al espectador de cuán malo es el malo de la peli.
Similar han hecho luego con Mexicanos, que parece que a día de hoy ya sólo podemos imaginarlos o cómo el tonto ridículo que te ríes de él y no con él (y que no falte el sombrero, la guitarra, y la borrachera), o delincuentes incorregibles. Una propaganda atroz sólo protegida en su propia enormidad. Por tanto celebro cualquier pequeño intento de compensación o corrección de esta barbaridad hecha en nuestra era; intentos como esta película.

La historia me gustó. Si pones un poco de tu parte puedes más o menos conseguir creértela lo suficiente para disfrutar la película.
El ritmo es a ratos lento: a tramos en medio de la película tienes la tentación de mirar el teléfono o de ir a por algo de beber o comer.
Chris Rock hace un trabajo de interpretación un poco mediocre, sinceramente; lo cual te corta el rollo y te saca de la peli a ratos y te pone a pensar por qué habrán escogido ésa como la mejor toma de esa escena si está tan pobremente interpretada. Minghella está mucho mejor, y Samuel L Jackson lo clava como siempre.

Tienen razón algunos otros títulos de críticas que dicen que no se siente "Saw". En algún momento de alguna prueba macabra sí se siente Saw, pero el resto la verdad se siente más como un intento de "Seven", y a ratos como una peli de policías de sobremesa.

Aun así la recomendo. Pero si eres un amante de Saw, la película te va a dejar un poco como que "me faltó algo".
madoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... Spiral: Saw...
https://www.filmaffinity.com/es/film637149.html

Un 5. Me disponía a ver Saw X, para completar la saga, y, de repente, me he dado cuenta de que no había visto esta. Así que, me he puesto a ello.

Es curioso, porque la película empieza relativamente bien. Con un cine que me ha recordado al de principio de los noventa. Sin nada de CGI y usando FX. Eso le da un toque que me gusta.

Pero luego, poco a poco, la ha ido cagando, porque he intuido bastante pronto quién iba a ser el malo, y el montaje de la película hacia la mitad de la película, ha empezado a hacer aguas.

Todo ello unido a la peculiaridad de que la película se centra en ciertos planteamientos nada convencionales, hace que al final le dé un 5 raspado, y generoso, diría.

Para fans de la saga y no se me ocurre a quién más le pueda interesar. Es un poco más de lo mismo, pero con más parte de película convencional y menos ambiente encerrado y claustrofóbico, plagado de sadismo. Pero el guion no ha estado bien depurado. De hecho, a quienes buscaran más de lo mismo, también se han podido ver decepcionados.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow