Haz click aquí para copiar la URL

Rocky III

Drama Tras haber defendido el título diez veces, el campeón mundial de boxeo Rocky Balboa (Silvester Stallone) ha decidido retirarse. Sin embargo Clubber Lang (Mr. T), un boxeador muy agresivo que ha ido escalando puestos a base de destrozar a sus rivales, desea arrebatarle el título. Pese a la negativa de Rocky, Clubber consigue provocarle para que acepte el desafío, y esta vez el resultado del combate se presume bastante incierto. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, no deja de ser una secuela de una película decente. Cada película es peor que la anterior, menos brillante, más vulgar, sin mucho más que decir.
Los mismos personajes, en distintos roles, pero con el mismo perfil. La venganza, algo más sofisticada que en el Oeste americano, pero igualmente básica y primaria.
El renacer del mito, la posibilidad de comenzar de nuevo, desde el principio, sin nada que perder, y con todo por ganar.
No creo que comerse una hamburguesa te impida ir a cenar a Atrio alguna vez. Todo lo contrario, la dieta tiene que ser variada para poder apreciar las delicatesen... Es así de simple. No es Bergman, naturalmente, pero hay que ver de todo.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez, era el turno de la tercera de la saga, Rocky III. Ya sé que tendría que haber visto la segunda parte antes, pero en el prime time de ayer la que tocaba era la tercera, así que es la que vi. Ya no me acuerdo bien de Rocky II, pero me imagino de qué va. En fin, ahora en el intro se nos resume y se nos pone al día, así que ya estamos orientados. Rocky Balboa sigue su vida, su carrera triunfal. Se ha establecido, y ya no vive en una pocilga, sino en una mansión señorial. Pegar puñetazos en el ring da mucho dinero, a lo que se ve. Quién te ha visto y quién te ve. Lo que tenemos aquí es la prueba palpable de que Rocky se ha convertido en una mitología, ya a comienzos de los 80. Hasta en las máquinas de pinball está presente. ¡Qué bonicos eran los años 80, y qué cutres!

Esta vez es Stallone el que dirige, aparte de escribir el guión. El director de fotografía cambia (es Bill Butler), pero el reparto es el mismo, con la novedad de dos mamarrachos que se enfrentan a nuestro hombre: Hulk Hogan y Mr. T., que se haría famoso por El Equipo A, esa serie tan de los 80… Claro, la cinta tiene que tener algo de chicha, de lo contrario no tendría sentido. Así, tras la pelea cómica con el campeón de pressing catch, nuestro hombre habrá de vérselas con nada menos que Clubber Lang, que le reta una y otra vez a que se enfrente con él. Esta pelea saca a Rocky de la vida cómoda que lleva ahora, lo vuelve a los comienzos. La muerte de su entrenador, Mickey, que se atraviesa justo cuando la primera pelea con la bestia, lo pone contra las cuerdas. Dos fracasos, uno profesional, el otro de la propia vida, son demasiado para él…

Esto es lo mejor, sin duda, de una peli que se deja ver, pero que no tiene nada especial, y que adolece de falta de ritmo y con una fotografía mediocre (¡esos primeros planos, esos colores simples!). Es en esta parte central, cuando nuestro protagonista ha de vérselas con la depresión, el empezar de cero, que el espectador recobra un poco el interés por el personaje. Pero claro, lo que viene después es un poco predecible, y no sirve más que para seguir inflando la popularidad del personaje, que seguiría en varias entregas más. Es poco creíble Apollo Creed como entrenador, es cierto. Pero deja momentos para el recuerdo, ahí en la soleada California. Cuando suena Eye of the Tiger, enseguida volvemos a los mejores años de nuestra vida, cuando éramos adolescentes y toda la vida por delante. Volver a nacer, qué alegría. Hazlo por ti, le dice su mujercita Adrian. Y Rocky lo intenta, claro. Una vez más, las secuencias de los combates están muy bien rodadas, con gran realismo y dramatismo. Sí, es más de lo mismo, pero con fuerza y pasión. Ojalá muchas pelis de acción de hoy en día tuvieran semejante brío.
Lukas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo más recordado de esta película es sin duda la canción con la que titulo mi crítica. Una canción interpretada por el grupo "Survivor" que alcanzó cotas de éxito importante y sentó un precedente, ya que a partir de ese momento no se imagina uno cualquier tipo de escena de entrenamiento físico sin algunas de sus notas de fondo.

Un Rocky asentado en una posición de comodidad financiera, que perdió sus deseos por alcanzar el respeto y la gloria. Ésto le convierte en un boxeador más, bueno; pero sin esa mirada de bestia que tuvo en sus peleas contra Apolo (Carl Weather). Las defensas fáciles elegidas por su entrenador Mickey (Burgess Meredith) han domesticado al potro y ya no es más que un pony cubierto de alhajas. Hasta que aparece en escena un rudo y violento púgil de aspecto amenazador llamado Clubber Lang (Mr.T, en pleno pináculo de su carrera) que le reta a demostrar su valía.

Una historia algo cogida con pinzas que quiere demostrar que a todo boxeador la comodidad acaba por amansarlo y sus ansias por ganar se disipan con el tiempo una vez alcanza un importante estatus social. Más que nada es una crítica a la comodidad del que creer haberlo conseguido ya todo y vive de sus rentas sin demostrar a cada rato que el es el mejor de todos.
Quizás sea una moraleja un tanto artificial, porque la película es de lo más comercial que se puede hacer y lo que se busca es llenar las arcas de un Stallone, que por aquel entonces era el rey de las pelis de acción, ya que Arnolrd Schwarzenegger no se habia hecho un nombre aún y Van Damme no habia ni aparecido por la pantalla.

No es una mala película, para nada. Entretiene. Se ve con ganas y el tiempo se te pasa volando. La he visto varias veces y nunca se me ha hecho pesada, ya que dura lo que tiene que durar una peli de acción y es vibrante. Otra cosa es que las escenas de boxeo sean irrisorias y parezcan supervisadas por un guionista de la WWE (Pressing Catch para los neófitos).

Visionada en V.O. sacó una serie de conclusiones muy particulares de las voces originales de cada actor: Stallone tiene voz de tonto, lo que no quiero decir que lo sea, porque el tio sabe dar lo que la gente quiere en sus películas; Carl Weather tiene voz propia de negro del "ghetto", nada que ver con la voz culta y armoniosa de Sidney Poitier y Talia Shire aquí hace un papel bastante malo chillando sin ganas cuando discute con su esposo y demostrando que no es tan buena como muchos dicen que es.

El mejor actor de la cinta es Burgess Meredith que da un repaso a todos en los cuarenta o cuarenta y cinco minutos que sale.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Casi como si quisiera imitar la metáfora de Micky, el entrenador de Balboa, Stallone baja el listón y hace una secuela que ya si cumple aquello de ser prescindible y más insostenible que la segunda, que tenía un progreso más interesante.

Stallone quiere ponerse de hombre del Renacimiento, apuntando también a la dirección, echándose de menos un poco más de oficio en determinados momentos. Mr. T y Hulk Hogan se pelean incluso con El Potro Italiano, mientras Talia Shire repite como la sufrida esposa del fajador boxeador que duda entre retirarse y no.

Fue la última aparición en la franquicia del mítico Burgess Meredith, ese simpático actor secundario que se ganó el recuerdo del gran público por su papel como entrenador del protagonista de la saga y de El Pingüino en la serie de Batman de los 70.

A nivel musical, la canción del ojo del tigre no está nada mal y las batallas en el cuadrilátero parecen mucho menos realistas y más súper-heroicas, aunque entretenderá a los seguidores del personaje... a la par que da más madera para sus críticos.

Terceras partes no siempre fueron buenas, aunque sí es un acierto el cambio de papeles entre Balboa y Apollo.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues aquí con la tercera parte del gran Rocky, pues que deciros de este film, baja un poco la intesidad comparandorla con las anteriornes películas, aún asi se dejará ver, aquí Rocky defenderá su cinturón de campeon, y más adelante se le interpondrá un boxeador que tratará de provocarle y de hacer todo lo posible para que boxee con el.

El guión pues más de lo mismo que las anteriores entregas, sencillo, el reparto el mismo incluyendo a dos nuevos grades famosos, Mr. T, Hulk Hogan, unas buenas interpretaciones por parte de todos.

Recomendada para aficionados y fieles a esta gran saga mi nota es de un 6.
naniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow