Haz click aquí para copiar la URL

Superman 4

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Supermán ha decidido eliminar todas las armas nucleares de la Tierra estrellándolas contra el Sol. Pero Lex Luthor ha creado un doble del héroe que siembra el caos en todo el mundo. Además, la hija del dueño del periódico donde trabaja Clark Kent encuentra al joven tan atractivo que sólo contribuye a causarle más problemas.
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la anterior tercera parte fue mediocre, esta es sin duda la peor de las cuatro primeras películas de la saga del hombre de acero. Además, el director no es el mismo que el de la anterior y la sagunda parte, o sea que es alguién que no tenía ni ídea de como se debe hacer exactamente una buena continuación de una saga importante.

La verdad es que esta cuarta parte de "Superman" es todo un bodrio cinematográfico, porque después de haber visto las tres primeras partes, esta cuarta parte es un auténtico fracaso.

Que no merece la pena, vamos.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
En lo que a Superman IV: En busca de la paz se refiere, hay que reconocer que la idea general no es nada mala: el hombre de acero decide acabar con todas las armas nucleares estrellándolas contra el Sol, mientras Lex Luthor aprovecha para crear un doble del superhéroe con el fin de tratar de derrotarlo.

No obstante, a pesar de esta buena trama, la forma en que se llevó a cabo no estuvo para nada a la altura, y tiene algunos momentos realmente pésimos en todos los sentidos. Por ejemplo, en un momento dado, el villano lleva a Lacy Warfield a la Luna y ella es capaz de estar allí sin ningún tipo de traje y respirar como si nada; patético.

De hecho, probablemente, casi lo único bueno que se puede sacar de esta película es el poder ver al mítico Christopher Reeve en su última interpretación de Superman.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La entrega fatal y la película fatal. Esto ya no se acepta ni como parodia, como la tercera podía salvarse al menos. La cuarta entrega es un ejercicio de cómo introducir los peores efectos especiales y las peores y desganadas actuaciones de un reparto sólo sostenible por Reeve y Hackman (y ellos están fatal) sólo para tratar de rascar más dinero… O ya ni se sabe. Una lástima que fuese la última de Reeve. Casi mejor prefería la tercera.
El Exigente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de ver la tercera película de Superman pensé que nunca vería un film de tan poca calidad de este superhéroe. Pero estaba equivocado. Esta cuarta entrega es todavía peor que la anterior, y si pudiera ponerle menos nota que un 1, se lo pondría sin lugar a dudas.
La película es realmente insoportable y no hay por donde cogerla. Su historia es tan surrealista y tiene tal nivel de estupidez, que resulta realmente ofensivo el verla.
No hay absolutamente nada salvable de este film. Es insoportable y debería estar literalmente prohibido el que se pueda ver. Debería estar vetada en todos los países, y agradezco encarecidamente que no la emitan nunca en televisión; ya que si la volvieran a emitir alguna vez seguro que todo el mundo cambiaría de canal ya que a los cinco minutos se sabría que es insoportable.
No entiendo el motivo por el que Gene Hackman ha participado en este proyecto. Yo pensaba que la decisión de que no actuara en la anterior película fue un gesto inteligente debido a lo mediocre que era. Pero claro, el que participe en este film solamente me da dos opciones: o le han pagado mucho o no tiene mucho criterio para elegir trabajos. Este último aspecto estoy seguro que no es porque él es un actor muy inteligente; así que espero que le pagaran muy bien para interpretar de nuevo a Lex Luthon en esta broma de mal gusto que produce pesadillas durante semanas debido a lo horrorosa que es.
Junto a él vuelven a participar en la saga de Superman actores como Christopher Reeve, Margot Kidder o Jackie Cooper. Todos ellos realizan un trabajo también nefasto porque se apoyan en un guion que se derrumba por segundos. Unas interpretaciones que no resultan creíbles en ningún momento.
Pero la que se llevó la nominación a los premios Razzie fue Mariel Hemingway. Ella aparece por primera vez en un film de Superman y la verdad es que se podía haber quedado en su casa. Su trabajo es para llorar para que así se te nublen los ojos para no seguir mirando. Sin lugar a dudas un trabajo horrible.
En fin, "Superman IV: En busca de la paz" es sin lugar a dudas una de las peores películas que he podido ver en mi vida. No hay absolutamente nada que se pueda salvar. Es un film nada recomendable lleno de momentos que dan vergüenza verlos; además de contar con unos efectos especiales muy cutres.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Claro ejemplo de lo que deben evitar los productores de Marvel y DC en un futuro, tienen que conseguir NO tocar el fondo que se tocó con ‘Superman IV’, capaz de echar por tierra el grandísimo trabajo hecho por Richard Donner y Richard Lester en las anteriores entregas.

Cuenta la leyenda que Los Salkind ya no poseían los derechos sobre el personaje y fue la desaparecida Cannon (que atravesaba por problemas económicos), propiedad de Menahem Golan, la que decidió continuar con las aventuras del héroe de la capa, para su infortunio.

A pesar de que algunos de los elementos que hicieron funcionar las anteriores entregas siguen ahí, asistimos a un producto desastroso ya desde el momento de la producción (recordemos que la tercera tampoco fue el bombazo que se esperaba), hasta el recorte presupuestario, notándose MUCHÍSIMO en los efectos especiales (mención especial a cuando vuela Christopher Reeve, que ni con su carisma, físico, o porte es capaz de levantar la película).

Contiene varios momentos de vergüenza ajena, como el guión que requiere de un acto de fe para darle cierta credibilidad, o como el villano, cutre y ridículo a más no poder. Una lástima que Reeves no pudiera despedirse con una quinta entrega a la altura.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow