Haz click aquí para copiar la URL

El sirviente

Drama. Intriga Un intrigante y manipulador mayordomo consigue, gradualmente, dominar la vida del señor al que sirve, aprovechándose de sus debilidades sexuales. Un tenso y adulto drama psicológico que obtuvo excelentes críticas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dispuse a ver 'The servant' con verdadero interés, mivido por las críticas de profesionales y usuarios que la han encumbrado como una obra maestra del suspense pero, tras 45 minutos de metraje, he tenido que hacer un esfuerzo denodado para continuar frente a la pantalla, movido más por la intención de escribir esta crítica que por la esperanza ya casi desaparecida de que la película me pudiese llegar a interesar.

He puntuado esta película con un 6 por el interés de su planteamiento, porque debo reconocer cierto cuidado por la técnica, especialmente en lo que se a fotografía respecta y porque cuenta con las actuaciones siempre correctas de Fox y Bogarde, ambos creíbles en sus respectivos papeles. También es interesante el estudio psicológico de la pugna de poder entre los dos personajes principales... pero todas estas virtudes con las que cuenta la cinta chocan con una falta absoluta de alma en la ejecución. La fotografía está bien cuidada en los encuadres, pero resulta plana y despojada de expresividad con su iluminación uniforme, su bajo contraste y su extremada pulcritud; el ritmo al que se suceden las escenas es lento, como lento es el ritmo de los dialogos, lento el discurrir de la trama y lentas las reacciones de unos personajes sin demasiada profundidad, y luego está la banda sonora que, carente de todo valor narrativo, en los pocos momentos en que aparece no sirve más que para subrayar los peores aspectos de la estética sesentera y desconectarnos por completo de la acción de los personajes. En definitiva, 'El sirviente' es una buena idea que hubiera merecido un mejor director y de la que ojalá llegue el día en que alguien con más sangre en las venas se decida a hacer un buen 'remake'.
Valjean24601
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno la peli empieza genial. Un mayordomo entra a trabajar en la casa de un señorito ingles y llega a convertirse en su sombra por algo. Al principio ves que el señorito disculpa todo lo que hace el mayordomo llamado Barret y, tu dices, bueno es normal es un mayordomo muy eficiente, pero poco a poco la película va cambiando muy lentamente y vas entrando en un mundo donde una mente perversa es capaz de conocer las fantasías y los secretos de otra persona y dominarlo hasta el punto de crear una dependencia impresionante.
La peli es lenta, insinúa y tienes que estar muy pendiente de ella y si la puedes ver dos veces mejor. No es mala, al contrario nos enseña cosas que en el cine sabemos que todo es mentira pero refleja cosas que pueden perfectamente en la vida de cualquier persona. El final es demoledor y con solo una escena nos resume toda la película.
Dorian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película interesante y atractiva que trata sobre Tony (James Fox), un playboy aristocrático rico y aburrido, que contrata a un astuto y fiel mayordomo llamado Hugo Barrett (Dirk Bogarde). Pero a la prometida de Tony, Susan (Wendy Craig), no le agrada y le pide a Tony que lo despida. Más tarde, Vera (Sarah Miles), la seductora hermana de Barrett de Manchester, entra en escena y las cosas salen mal. La vida de Tony se ve arruinada por Hugo, su sospechoso, Cockney sirviente , socialmente inferior pero muy leal, que resulta tener una agenda oculta. ¡Una película terriblemente hermosa!. Sutilmente, fascinantemente... corrupción tras corrupción... el sirviente se convierte en amo... tan encantador, tan devoto, tan malvado...

Este es un examen lleno de suspense sobre la hipocresía de clase británica con un pernicioso abuso psicológico en aumento. Desarrollando una relación peculiar entre un joven de clase alta y un sirviente astuto pero incondicional. Impresionante estudio en blanco y negro (por el camarógrafo Douglas Slocombe) sobre la traición y el poder del mal, aunque un final ilógico arruina la película. El dramaturgo Harold Pinter escribió la adaptación de la novela de Robin Maugham en esta primera colaboración con el director estadounidense expatriado Joseph Losey. Dirk Bogarde interpreta brillantemente al sirviente calculador, sumiso y muy servicial pero con oscuros secretos, destacando especialmente en las escenas más ligeras. Sin embargo, en su mayor parte, es más probable que la actuación te ponga mas la carne de gallina que te haga cosquillas de risas. Los protagonistas James Fox, Sarah Miles y Wendy Craig, todos ellos dan interpretaciones estupendas.

La película estuvo bien dirigida por Joseph Losey, aunque fue demasiado larga. La décima película del productor y director Joseph Losey rodada en el Reino Unido después de haber sido incluido en la lista negra de Hollywood, Esta película se hizo con un presupuesto de 135.000 libras esterlinas y fue un gran éxito de taquilla. El productor y director Joseph Losey afirmó más tarde que era la única película de la que había recibido un porcentaje de las ganancias para ganar algo de dinero. Cuando el productor y director Joseph Losey estuvo hospitalizado durante dos semanas durante el rodaje, Dirk Bogarde continuó filmando asistido por minuciosas instrucciones diarias por teléfono desde la cama del hospital de Losey. Cuando Losey regresó al set, no volvió a filmar nada del guión, para alivio del elenco y el equipo. Este director estadounidense y británico realizó dramas interesantes y provocadores, consiguiendo cierto éxito y algunas obras maestras (Servant, King and Country, Accident, Romantic Englishwoman). Originalmente, el director Losey se vio obligado a estrenar películas bajo el seudónimo de Victor Hansbury porque había sido incluido en la lista negra de Hollywood (donde rodó The boy with green hair, The Prowler, Sleeping tiger, entre otras) durante la caza de brujas de los años 50. Su carrera la desarrolló en América y posteriormente en Gran Bretaña donde se exilió dirigiendo buenas películas. Su carrera fue larga y prestigiosa , incluyendo film en toda clase de generos , pero predominado los dramas conflictivos, tal como: "The Criminal", " The boy with green hair" ,"Steaming" , "Concrete Jungle" , "Accident" , "Assassination of Trosky" , "Doll's house" , "The Servant" , "The Trout" , "Mr Klein" , "Secret Ceremony" , "Romantic Englishwoman¨. Calificación: 7/10, mejor que el promedio ordinario, ello resulta ser el mejor tipo de mirada al ombligo de la sociedad británica. El film gustará a los fans de Dirk Bogarde. Bien vale la pena verlo.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compleja y retorcida historia alrededor del dominio, el mandato y la sumisión, que ofrece una visión de las clases sociales y su posición, con un macabro y enfermizo juego de sometimiento.
Tiene un comienzo común y previsible, pero según se va desarrollando, va generando una atmósfera enfermiza y opresiva, en la que el personaje principal va adentrándose paulatinamente en un laberinto que conduce a la locura y a la perdida de identidad.
Aplastante desarrollo, que ofrece un cambio de posiciones con un notable y ambiguo giro argumental, que adentra al personaje principal y al propio espectador, en un incomodo y asfixiante desenlace.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, The Servant es una historia sobre la DEBILIDAD humana. Personalmente, lo que determina cuán fuerte o débil es un ser humano, es su capacidad de superar la tentación de sumergirse en placeres superficiales y terrenales, entendiéndose estos como los que comúnmente se relacionan con el ocio y con el vicio; en The Servant, estos placeres mundanos se agrupan en tres grandes bloques: alcohol, tabaco y sexo.

Aunque se pudiera pensar lo contrario por el título; la película trata realmente sobre la figura del 'amo; el “sirviente” tiene una importancia meramente secundaria. La historia no trata sobre él, no sabemos quién es, ni de dónde viene. Sólo sabemos que destila una infinita ambición de poder, y, que, posiblemente, tuviera un plan premeditado desde antes de entrar en la casa.

En este punto, hay que recordar una de las escenas emblemáticas de la película, que es la presentación de ambos personajes por primera vez en pantalla, en la que se observa al amo Tony durmiendo, y al sirviente Hugo contemplándolo desde arriba, plano definitorio de cómo van a ser las relaciones en esa casa. El amo holgazaneando, sin mover un dedo hasta que aparezca su sirviente, anticipando la absoluta dependencia que va a depositar en su subordinado, ajeno al control que este va a ejercer sobre él mismo.

Y es que este plano introductorio, nos va a anticipar que Tony, debido a su posición
burguesa y acomodada, es una persona débil y dependiente, en el sentido de que depende absolutamente de su sirviente para realizar cualquier tarea por rutinaria que sea.

Él podría hacerse la comida, o traerse a sí mismo un barreño de agua caliente. A mi entender, "El sirviente" enjuicia severamente a la clase alta de la sociedad. El amo, con dinero y poder, puede permitirse pagar a un sirviente para que realice todas esas tareas básicas y rutinarias necesarias en la vida de todos. Tareas de limpieza y comida, principalmente. Así, el noble, el aburguesado puede tener tiempo libre para dedicarse a tareas de mayor enjundia, como, por ejemplo, reforestar una selva en Brasil (ironía clara, no es capaz de tener orden en su casa, pero se cree capaz de salvar el mundo). Pero, ¿qué ocurre cuando delegas en los demás todas estas tareas básicas, hasta el punto de que, llegado el caso, eres incapaz de realizarlas por ti mismo? Estás tan acostumbrado a llevar una vida ociosa, de fiestas, y de cenas y noches de sexo con tu prometida, que ya no puedes realizar la tarea más básica, como cepillarte tu traje, sin ayuda.

Y esto es lo que el sirviente conoce muy bien. Ha estado muchos años viviendo a la sombra de otros amos, y ya está harto, quiere vivir como un dandy inglés, tiene un plan y sabe como conseguirlo. Sabe que mientras más se involucre en absolutamente todas las tareas y decisiones de la casa (decoración, pintura, mobiliario, etc.), más podrá debilitar la voluntad de su amo.
redmondbarry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow