Haz click aquí para copiar la URL

Napoleón

Drama Narra los orígenes del líder militar francés y su rápido e imparable ascenso de oficial del ejército a emperador de Francia. La historia se ve a través de la lente de la relación adictiva y volátil de Napoleón Bonaparte con su esposa y único amor verdadero, Josefina. (FILMAFFINITY)

Estreno en Apple TV+: 1 de marzo 2024
<< 1 9 10 11 20 47 >>
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno cuando escucha Ritley Scott se imagina a el glorioso Máximo Décimo Meridio en su discurso contra Cómodo y el silencio del coliseo, en la batalla contra los bárbaros, o las guerras del coliseo, o esos dialogos llenos de honor y gloria.

Cuando uno piensa en Napoleón se imagina a alguien estricto, milimétrico, un implante serio, alguien sobrio pero firme.

Cuando uno empieza a ver la peli se dice a si mismo, aguanta que remontará, aguanta que remontará. Cuando llevas una hora de película lamentas haber pagado la entrada al cine, y te van soltando pequeñas píldoras bélicas que saben a poco.

Que decir que no hayan dicho ya: (vamos a los spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Magnodream
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de Ridley Scott, Napoleón, ha sido una de las más esperadas y polémicas del año. Con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, un reparto de lujo encabezado por Joaquin Phoenix y una duración de casi cuatro horas, el filme prometía ser una obra maestra que retrataría la vida y las hazañas del emperador francés que cambió el curso de la historia.

Sin embargo, lo que nos encontramos es una película aburrida, confusa, superficial y llena de errores históricos. Scott se centra en los aspectos más negativos y controvertidos de Napoleón, como su ambición desmedida, su crueldad, su megalomanía, su infidelidad y su fracaso en Rusia, sin profundizar en su personalidad, su genio militar, su visión política o su legado cultural.

La película está plagada de escenas innecesarias, diálogos vacíos, personajes planos y efectos especiales que no convencen. Phoenix hace un papel correcto, pero no logra transmitir la complejidad y el carisma de Napoleón. El resto del reparto tampoco destaca, salvo quizás Vanessa Kirby como Josefina, la esposa de Napoleón, que aporta algo de emoción y humanidad a la historia.

En definitiva, Napoleón es una película que decepciona y que no hace justicia al personaje histórico que pretende retratar. Si queréis saber más sobre esta película y escuchar una opinión más detallada y crítica, os recomiendo que escuchéis este programa donde analizamos el filme con mayor detalle:

https://go.ivoox.com/rf/120161014
SrPurpura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2023
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver grandes películas de Ridley Scott, cómo Gladiator o American gánster, escuchas Napoleón e imaginas una película épica llena de escenas para el recuerdo. El film se centra mucho en su historia de amor con Josefina, dejando de lado momentos importantes de su carrera militar por Europa. Por momentos llegas a pensar que el tiempo no pasa, ya que esos 150 minutos se hacen interminables. Impecable actuación del oscarizado Joaquin Phoenix.
Álex Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2023
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de sus campañas guerreras, Napoleón fue un eficiente organizador y legislador, pero Ridley se centró en lo guerrero, que convenía más a la imagen que quería dar del emperador francés.
La película la forman dos elementos casi independientes aunque metidos en la misma olla: las vicisitudes políticas y militares de Napoleón, y su relación con Josefina.
El primero es una sucesión de batallas espectaculares con pretensiones de realistas (aunque en la primera, nocturna, no hay un solo centinela inglés despierto), mal hilvanadas con pinceladas históricas y unos nombramientos que casi parecen premios de un juego de mesa. Si te gustan las batallas de época y pasas de la veracidad de las recreaciones históricas, puede que no te aburras.
El segundo es una hueca exposición de la relación del emperador con su mujer, sin profundizar en los sentimientos y motivos de los protagonistas, y presentando a un Napoleón histriónico, ridículo y pésimo amante (¿de dónde habrá sacado Ridley esto último?), que termina pareciéndose al emperador romano de la película "Gladiador". A mí, esta parte me terminó aburriendo.

En definitiva, una película mediocre, espectacular pero fría, con batallas bien rodadas, poco realismo histórico y humano, y un Napoleón que parece una burla.
Jurelo del norte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Napoleón es una película que en general me ha resultado decepcionante. He de admitir que personalmente me ha entretenido y que la ambientación y la fotografía me parecen bastante buenas. Dicho esto, la película posee múltiples flaquezas entre las que se encuentran:
- Actuación algo extraña de Joaquin Phoenix que me resulta algo plana a lo largo de la película y con una cara seria a lo Commodo con alguna sonrisa de Joker. Por otro lado, Vanessa Kirby me ha agradado bastante (para el personaje que tenía y lo que podía hacer).
-Momentos ¿cómicos? que no me han agradado nada.
-Batallas sin alma en general (solo me ha gustado la primera de todas).
-Numerosísimos fallos de rigor histórico que muchas otras críticas ya han enumerado y que no son una simple adaptación al medio sino un insulto a la rigurosidad y seriedad histórica.
-NI UNA SOLA MENCIÓN A ESPAÑA.
-Cuando Ridley se pone profundo y nos muestra las cifras de muertos franceses y no las de los otros bandos... ¿Qué no está queriendo decir? ¿Qué él es muy anglosajón...?
-En general se echan en falta muchos momentos de la vida de Napoleón y menos disparos a las pirámides o revolcones bajo la mesa delante de sirvientes.

Conclusión: Esta película en general no me ha dicho nada, me he sentido insultado, me ha entretenido y me ha alegrado la vista con los decorados y uniformes. Se puede ver, pero, no pasa nada si te la pierdes.
Krukof
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow