Haz click aquí para copiar la URL

The Nomi Song

The Nomi Song
2004 Alemania
Documental, Intervenciones de: Klaus Nomi, Ann Magnuson, Gabriele Lafari ...
Documental Parece un extraterrestre, canta como una diva: Klaus Nomi fue uno de los personajes más profundamente extravagantes y talentosos de la década de 1980 que surgió a través de la música rock: un contratenor que cantaba música pop como la ópera y llevó la ópera al público de los clubes y logró que les gustara. The Nomi Song es una película sobre la fama, la muerte, la amistad, la traición, la ópera y la mejor estrella de la nueva ola que nunca existió. [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
8 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Klaus Nomi. Mitad alienígena, mitad robot. Un artista que vino a salvarnos de la mediocridad. Alemán de origen, pero un producto de la vanguardia neoyorkina de los años 80. Un periodo muy fructífero en la creatividad en todas las artes- diseño, fotografía, música, maquillaje, interpretación - y Nomi participó en todas ellas. Fue uno de los artistas más extravagantes de la New Wave, cuando la extravagancia se asociaba a la genialidad y no al ridículo. Hay que ver sus videos y actuaciones con los ojos de aquellos años, con una mente abierta y nada provinciana.

Icono pop, artista dotado de una voz prodigiosa. Formado en la ópera, su voz de contratenor le permitía dar a sus temas una textura y sonido que nadie más pudo. Temas como "The nomi song" o "Total Eclipse" siguen maravillando. Como artista completo, su espectáculo comprendía coreografías entre robóticas y despendoladas, un maquillaje de fantasía y un vestuario basado en la obra de teatro "El corazón de gas" del dadaísta Tristán Tzara. Quizás ahora a alguien le resulte cómico, pero eran los 80, los años del atrevimiento artístico y estético. La imagen de su video "Lightning strikes" fue empleada en una exposición sobre la vanguardia de la New Wave en Londres. Colaboró con Bowie, el faro de los artistas inquietos y vanguardistas, alguien a quién ninguna expresión artística le daba miedo. Como a Nomi.

Desgraciadamente, fue un cometa que pasó muy rápido por la historia, ya que fue una de las primeras víctimas del SIDA, cuando aún ni se había identificado el microorganismo. Murió muy joven. Una tragedia.

El documental nos relata su vida, en especial su vida artística. Comete el error de no presentarnos a todos los entrevistados. No tenemos ni idea de quién son, aunque lo deduces por el contexto. No es un documental muy allá. Simplemente cumple. Imágenes de archivo del gran Nomi, quizás lo más valorable.

Si tienen tiempo busquen sus videos en youtube y descúbranlo. Y disfruten de su inimitable voz.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow