Haz click aquí para copiar la URL

A Wonderful Night in Split

Drama Es la última noche del año en la ciudad de Split (Croacia). Mientras suenan las campanadas y toda la ciudad, inundada de turistas, celebra la llegada del nuevo año, tres diferentes historias llegan a su fin en esta milenaria ciudad. Todo comienza unas pocas horas atrás, cuando empezaba a anochecer… (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faltan pocas horas para la llegada del nuevo año en la enigmática ciudad de Split. Mientras todos festejan y celebran dicho acontecimiento, una serie de personajes viven una serie de acontecimientos que les llevaran al límite, entrecruzándose sus vidas, brevemente, entre ellos.

Por tanto, como es tan habitual, una película dividida en tres historias tan marcadas, por mucho que, de manera casi irrisoria los personajes se crucen tímida y fugazmente entre ellos, tendrá mejores y peores capítulos.

La primera historia es de un hombre que tiene que apartarse de la mujer a la que ama, cuyo hijo está obsesionado con su padre muerto, soldado condecorado en la guerra, y cree que el nuevo hombre hace daño a su mami. Y este hombre se tiene que apartar por temas de trabajo; es decir, contrabando entre Alemania y Croacia. Por supuesto, nada sale como tiene que salir.

La segunda historia, que es mi favorita, trata de una chica joven, adicta, que busca desesperadamente un poco de droga. Se topará con el jefe del protagonista de la primera historia, y deberá prostituirse con un marinero americano, que no quiere, al que sus compañeros obligan a pasar "un buen rato" para olvidar a la que fue su mujer.

La tercera historia, totalmente metida con calzador, va de una pareja joven croata que busca un lugar para hacer el amor por primera vez.

Como cuarta posible historia, un cantante de música que va a dar el concierto de final de año, un tipo desagradable y camello en sus ratos libres. No tiene una historia continua como las otras tres, sino que va apareciendo en a ratos en ellas. Hay otros personajes que se cruzan con los protagonistas, pero son anecdóticos, como el borracho o la camarera.

La película tiene una preciosa fotografía en blanco y negro, que satura el brillo de las farolas y todas las demás luces, dando una estética muy chula (si crees que "chula" no es una palabra seria para una crítica, sustituir por muy "underground", o mejor "sugerente"). Posiblemente sea lo más impactante del film, junto con su repetitiva pero enigmática música. Dos semanas después, cuando iba a comprar Ballantines al Mercadona, todavía seguía en mi cabeza. El guión es un intento de mostrar los problemas de la Croacia actual, todavía no recuperada de la guerra según la tesis de la película.

Buena dirección, los actores actúan bastante bien, teniendo en cuenta que algunos de ellos eran jóvenes que todavía no habían actuado demasiado o nada. Especialmente mención a Marija Skaricic, que ha hecho una corta pero intenta carrera y ha sido reconocida internacionalmente por la misma.

En definitiva, recomendable opera prima de su director.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow