Haz click aquí para copiar la URL

Loving Annabelle

Drama. Romance Narra la controvertida historia de una profesora de una escuela católica, Simone Bradley (Diane Gaidry), que tiene una aventura con una de sus alumnas, Annabelle (Erin Kelly). Remake de un film alemán de 1958, "Mädchen in Uniform", protagonizado por Romy Schneider, que a su vez era un remake de un film alemán de 1931 que adaptaba una obra de teatro que trataba el lesbianismo. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2008
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música es muy adecuada. Y poco más positivo se puede decir de esta película...bueno si, que su final queda abierto y que las escenas sexuales relevantes están bien hechas, ya no sólo son dos besos sin lengua y unas manos que se deslizan por debajo de la ropa, buscando el orgasmo fácil y c'est fini...el sexo lésbico en loving Annabelle se acerca a la realidad. Igual es por eso por lo que he sido generosa con la nota.
¿El resto? Diálogos en exceso forzados para el encuentro ( ¿dónde se han visto esas confianzas casi a la primera de cambio y desafiando todas las jerarquías?), tópicos a más no poder:la santurrona, la mala, la marginada, la guay..., la profesora torturada bajo unos motivos un tanto absurdos sobre cómo no asumir la pérdida del amor...lo ridículo no es eso, sino que una niñata a la que parece que le ha chupado el pelo una vaca (¡por el amor de Venus!, ¿es que no había nadie en estilismo, peluquería, vestuario... que dijera que los mechones frontales de Anabelle brillan más que el sol ajustándose cual gorro de baño en su cabeza?

Habrá que ver Madchen in uniform para comparar...pero me juego una uña a que es difícil tener unas situaciones/diálogos tan absurdos.
miss_takanawa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2010
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de las mejores películas de temática lésbica que he visto ultimamente. ¿Motivos? Muchos y variados. Por ejemplo, la música, muy acertada en cada momento. Otro ejemplo: las frases, citas y diálogos. El cómo va surgiendo el amor. La ejemplificación de que el amor puede existir independientemente de la edad o de las jerarquías. Y es que se acerca mucho a la realidad esta película, (y no sólo por la pedazo de escena de sexo, inmejorable e inesperada, mucho más allá de los dos besitos tontos que suelen mostrar este tipo de películas), sino también, porque se ve cómo todo es posible, cómo hay que luchar por lo que uno quiere, cueste lo que cueste. Adoro el mensaje que transmite en sí la película.

Y sobre el título, ¿Qué decir? Pues que si bien el papel de Annabel, es bueno, pero casi roza la mediocridad, el papel que hace Diane Gaidry, como esa profesora que "quiere pero no puede", esa mujer atormentada, confundida, la mayor de las dos, pero la más vulnerable en cambio...es INMEJORABLE y fantástico, y sólo por ver a esta preciosa mujer en ese encantador y entrañable papel, merece la pena ver la película.
gemaru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2007
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film cuenta la relación entre una alumna de un internado y su profesora, no se si por el poco metraje que tiene o por no saber desarrollar la historia, se van sucediendo demasiadas casualidades que hacen que surja el amor. El principio no está del todo mal pero va decayendo poco a poco hasta llegar al final. Puede que sea interesante de ver por la temática, muy pocas veces vista hasta, la homosexualidad, sobretodo entre chicas, pero ofrece poco más que la novedad del tema. Así que puede verse así, como un acercamiento a este tema, ya vendrán mejores films. Los personajes, los típicos de un internado, la directora poco simpática, la alumna inocente, la rebelde, y la mala. El guión lo dicho, bastante simple para exponer el tema.
Utopic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escasa duración de la película hace que las escenas y los diálogos queden forzados. Toca navegar por youtube, buscando las escenas cortadas para entender muchas situaciones que son clave para comprender el desarrollo de la historia y que pasan desapercibidas (el comentario habitual que se suele ver es ¿por qué han borrado esto?). Incluso hay un final alternativo para quienes prefieran las historias algo más cerradas.

Especial atención al papel de Kevin MacCarthy que aporta un contrapunto al catolicismo bastante acertado. Es, sin duda, el único personaje que no está estereotipado al extremo.

La banda sonora es muy acertada (para mi Olivia d'Abo es el gran descubrimiento de esta película) y la escena de sexo esta hecha con bastante buen gusto. Pese a que la interpretación es mejorable y que en general no se puede considerar un peliculón (es un remake y es lo que es), me ha resultado entretenida.
Ana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película pastelosa y preciosista destinada a adolescentes y jovencitas lesbianas frustradas y romanticonas. Un ambiente de internado, jovencitas descarriadas, profesora sumisa y directora incestuosa. Digno de película porno. En fin.

Lo que más me ha chirriado ha sido la profesora protagonista: es demasiado débil, se deja manipular por una alumna rica que va de rebelde por la vida. A cada rabieta suya, la profesora claudicaba como si estuviera padeciendo el más profundo de los terrores. Y hasta sentía remordimientos por... ¡¡intentar disciplinarla!! Nada creíble el papel, una profesora real ni de coña haría las cosas así. Esto sólo se podría justificar si la película se tratase sobre la falta de vocación para ser profesor o algo por el estilo.

Sinceramente, es que no se puede descubrir nada que llame realmente la atención, más allá de la bonita fotografía (demasiado sobria, diría yo, casi de telefilme de sobremesa), las bonitas mujeres (aunque no son para tanto, pero bueno, para algunos será perfecto, dado el auge del look sexual tipo "la vecinita de enfrente") y la no exenta de sexo historia de amor lésbica.

Está llena de topicazos e incluso escenas que dan vergüenza ajena. Una de ellas la contaré en el spoiler. Las interpretaciones son bastante mediocres, también suscitan vergüenza ajena. Las situaciones están precariamente definidas y desarrolladas.

No obstante, tengo que defender un punto que muchos critican: el final está bien cerrado. No es necesario alargarlo ni un minuto más, porque entonces se convertiría en una segunda parte, o una segunda película. Se entiende lo que ha pasado, y se puede uno imaginar qué es lo que pasará en el futuro. Si acaso, da para una secuela (que espero que no se haga). Pero no le veo nada malo al final*.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lulita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow