Haz click aquí para copiar la URL

No estás sola, SaraTV

Drama Sara (Amaia Salamanca) asiste a la última sesión de terapia psicológica organizada para un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente. Por fin, tras años de terapia, consigue verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos se lo impidan. Unos años antes, Sara era una chica feliz: estudiaba periodismo, le gustaba maquillarse, comprarse ropa, ir al cine, leer y divertirse. Una noche conoce a Javier ... [+]
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con ambas críticas anteriores y las apoyo. De hecho hoy día quedan impunes muchos hombres sobre estas agresiones y las principales culpables somos nosotras por permitirlo. Esta película muestra la realidad de muchas mujeres y en algunos casos quizás ni se aproxime. Quizás en la mayoria de los casos no ayuda a que muchas tomen la iniciativa de ir a denunciar ya sea por miedo o por quese hayan acostumbrado a la situación, pero desde luego ayuda a todas aquellas que quizás no hayan pasado por esto y puedan en algún momento de su vida pasar por una situación similar, y les ayude a cortar la situación antes de que llegue a extremos peores porque ya van conociendo como empiezan. El uso como protagonista de Amaia Salamanca lo veo muy adecuado puesto que al ser una muchacha joven y que está en sus mejores momentos de "gloria" ahora tiene muchos/as seguidores/as y de esa forma puede que incite más al visionado de esta película, de hecho el motivo por el cual la ví yo fué porque ví que la protagonista era ella. Recomiendo esta película.
Divara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre el mediometraje y el largometraje, son 63 minutos escasos, contando también los créditos iniciales y finales, se mueve este telefilme que tiene su razón de ser en la denuncia de lo que conocemos como violencia de género, aunque la expresión no sea la más adecuada. Como ficción, no tiene demasiado interés, entre otras cosas porque al comenzar por el final sabemos cómo va a acabar la cosa para la joven Sara (Amaia Salamanca), y que su novio, Javier (Ricard Sales), es un verdadero maltratador, sin la más mínima sombra de duda sobre su naturaleza. Todo muy mascadlito y evidente. Les acompaña en el reparto la atractiva Aida Folch en el rol de Ely, la amiga de Sara.

En todo caso, sí se salva como ejemplo de lo que pueden ser cientos o miles de relaciones viciadas, el comienzo "romántico", los primeros síntomas de agresión, la violencia desatada y si se corrige, toda la deriva legal y de apoyo psicológico. Efectivamente, se anima a romper, a superar el miedo y la vergüenza, y especialmente, a denunciar. De todos modos no hay un verdadero análisis sino un conjunto de tópicos que casan a la perfección con el feminismo de salón. Por ejemplo, yo me pregunto que cómo puede soportar Sara tales ofensas. Será porque le quiere. Pero, ¿cómo puede amar a una persona que la trata así? Hay algo más profundo a lo que ni nos acercamos.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que no se trate de una obra que contenga excelentes efectos especiales (no tiene ninguno, ni falta que le hace) o que tenga un trasfondo impresionante puedo decir que se trata de una cinta real, desoladora, que nos adentra en la realidad del maltrato hacia la mujer, cruel en determinados momentos y finalmente esperanzadora en su conclusión. Amarga pero necesaria.
La película nos narra la historia de cualquiera de esas mujeres que ven como su vida cotidiana se sumerge en malas aguas por culpa de un maltratador, persona que en principio guarda para sus adentros rasgos humanos pero que finalmente parece carecer de ellos. Al menos así nos lo cuenta este necesario telefilm. Este lo hace a través del testimonio de una joven que se las ve pasar canutas por culpa de su amante, el cual llega a violarla en determinadas ocasiones y herirle tanto psicológica como físicamente.
Se puede percibir, a primera vista el calificativo de "telefilm" sin embargo este se erige en un producto que nos hace reflexionar acerca de la situación en las que se ven involucrada miles de mujeres en el día a día. La llamada violencia de género.
La narración es acertada, y la película cuenta con una introducción premonitoria, un desarrollo bastante atinado, y un desenlace tan esperanzador como lógico.
Para concluir, las actuaciones son de alto nivel, contando con la inestimable presencia de Amaia Salamanca, que para mí en esta ocasión hace un papel bastante bueno (notesé el hecho de en esta ocasión), la pareja suya tampoco lo hace que digamos excesivamente mal, y el resto del reparto congenian con el espectador aunque su presencia ya sea más escasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apoyo cualquier iniciativa referente a éste tema tan actual y que sirva para atajar esta lacra que sufre la sociedad, el maltrato y la violencia de género. Si éste telefilm sirve para tomar conciencia del problema y saber qué hacer y/o cómo actuar, bienvenido, y bien hecho está.

Por lo demás, no esperemos más de éste telefilm, no se le puede llamar película ni por la duración, ni por la calidad. En momentos me parecía casi hasta "cómico", tanto por la poca calidad del guión, cómo por la inexistente credibilidad debida al flojo nivel interpretativo y la clara necesidad de profundizar en la mente de los personajes para poder entender el porqué de sus actitudes y reacciones. El telefilm empieza y acaba con una sucesión de hechos, sin saber realmente los motivos que empujan a alguien a actuar de esa manera. Indagando precisamente en ésto último es cómo se puede atajar el problema (en el antes y no en el después), y es de lo que carece absolutamente éste corto simple.
Cannonball
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Especialmente importante para los jóvenes tanto chicas como chicos para que reaccionen a tiempo y vean las consecuencias que tienen los celos desmedidos y el machismo, sobre todo ese alejamiento de la familia y los amigos o incluso el prohibir que una chica se maquille. Os recomiendo a todos que la veais y la tomeis muy en serio porque refleja la sociedad actual.
lolipop
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow