Haz click aquí para copiar la URL

Nasciturus: El que va a nacer

Terror La vida de Edu cambiará radicalmente cuando sus pesadillas empiecen a manifestarse en el mundo real, desesperado realizará una ouija con sus amigos para descubrir qué le persigue, abriendo las puertas a un mundo lleno de terror y sufrimiento.
Atrapado entre dos mundos, sus amigos cruzarán la frontera que hay entre los vivos y los muertos para ayudarle. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que fue viendo una película. Se pasaba en una sala con público, pero los productores director y demás estaban detrás, atentos al efecto. Y lo peor que puede haber para el creador, es inducir en el espectador el efecto contrario al deseado... Puede que sea cosa mía, ¡pero me he partido de risa! Es tan mala tan mala, que de lo mala que es la he visto hasta el final. Y ojo, que sigue y no acaba en los títulos de crédito. No creo que esto sea un spoiler. Porque si lo es, entonces lo es todo el comentario. En fin. Que es de esas pelis tan rematadamente funestas, que disfrutas viéndolas. Hay un premio para eso, los premios prescis o algo así. Los actores deberían llevárselos todos, del primero al último. Tal vez sea su voz lo que forme parte del desastre, doblada al inglés o al chino mandarín igual ganaba algo, ¡pero es que es española!, y supongo que sus voces sean las originales. En un pequeño cuadro hablan italiano, y parece que no sufres tanto.... Películas buenas hay a montón que son destrozadas por un lastimoso doblaje. Repito que igual es cosa mía, la vi sin puntuar, y en estos momentos no hay comentarios siquiera. Pero es que en imb la daban un 7'5 nada menos. De verdad que la recomiendo. Luego tenéis que ser vosotros los que decidais si el 7'5 de imb es bochornoso y yo estoy en lo cierto, o si la peli tiene su "punto de culto" y yo no tengo ni idea. ¿Comedia negra, dice? ¡No hombre no donde va usted!..... ¡Comedia Disparatadamente Mala! Con una dirección de actores de vergüenza agena, y unos histriónicos figurantes a los que puedes tildar de payasos y que dan sofoco en cada acto. Un despelote de tal magnitud que tardas un rato en darte cuenta de que va en serio, momento que has de aprovechar para estirar las piernas y empezar a partirte la caja a mandíbula suelta. Propensos a bautizar y etiquetar todo: western, drama, culto, docu-drama, ecétera... Creo que hace tiempo ya que debería haberse etiquetado a este tipo de productos, los que causan un efecto contrario al deseado: antosainete, bufodrama, `perifulada. En fin....
gabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analicemos.
Serie B, pero del rollo pobre, sinónimo de cutre. Pero eso no tiene porque ser malo. Lo malo es que parece que no se dan cuenta y ofrecen un producto capaz de sonrojar al más aguerrido.
Me he permitido indagar un poco de la película y a los cuatro días de rodaje el equipo técnico abandonó la producción por no creer en lo que estaban haciendo y porque trabajaban gratis y el guión, además, sufrió hasta veinte cambios durante el rodaje debido a la falta de actores. En verdad resulta que los actores compaginaban el rodaje con trabajos de verdad y en varias ocasiones los horarios no eran compatibles con el rodaje por lo que se dan escenas como la de la ouija donde tres actores se van pero en verdad es que se iban y de verdad a trabajar. O, por ejemplo, el amigo “rarito” solo tenía una escena pero vieron que actuaba bien y decidieron darle más cancha en la película. Y todo en su conjunto da una idea muy pobre de la cinta.

Pero resumamos la película de otra manera: los actores hacen lo mejor que pueden (que es nada), vean sino al amigo del protagonista que se sacan de la manga y no sabe sacarse la gorra durante toda la cinta y solo puede hablar como si tuviera algún tipo de deficiencia; los directores… qué decir, tener tres directores dificulta una imagen homogénea del resultado final y más con los continuos cambios de guión; en otros aspectos técnicos, una música peor que la más mala de las partituras de Zimmer y unos efectos que parecen hechos con una aplicación del teléfono. Pero lo malo de verdad de la cinta no es esto o su falta de coherencia: lo peor es que parece que se toman muy en serio lo que hacen. Que tomen el ejemplo de una cinta como Kárate a muerte en Torremolinos, no serie B, serie K (de caspa) pero divertida a más no poder. Porque, otro error de Nasciturus: las películas de terror si no dan miedo no funcionan bien. Y si aburren peor.

Apunte final, el único tópico de las cintas de miedo que no cumple es el de sexo: no tiene. Y es más raro si cabe: la película es española.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada en Zaragoza y alrededores, es una película interesante con sus mas y sus menos.
Desconozco el presupuesto de esta película, pero ha que ser consciente de ello. Sin subvención alguna, y con casi 3 años de rodaje, las ganas y buenas intenciones es lo primero que hay que observar. Hay cine español mucho peor que nos cuesta alrededor de 1 millón de euros del bolsillo del contribuyente. Yo me fijo mucho en eso. En las mentiras y en las envidias. Una pena la desigualdad de oportunidades en todo el sistema cinematográfico español. Por su suerte a veces, personas con valor deciden apostar por ellas mismas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow