Haz click aquí para copiar la URL

Única superviviente

Drama. Thriller El 24 de agosto de 1981, los recién casados Larisa y Vladimir Savitsky subieron a bordo del avión siguiendo el vuelo Komsomolsk-on-Amur - Blagoveshchensk. 30 minutos antes del aterrizaje, la aeronave civil AN-24 colisionó con otra aeronave y se partió en pedazos a una altura de más de 5 kilómetros sobre el suelo. Se suponía que nadie sobreviviría... pero sucedió un milagro. Larisa Savitskaya se despertó en medio de los restos del avión ... [+]
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
21 de noviembre de 2023
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo que no suele pasar, que se coincida tanto, aunque de momento solo haya 3 críticas respecto a la película, pero a mi también me ha parecido buena, casi notable (le he puesto el 8 justito).

Ni sabía que estaba basada en hechos reales, tenía en mente un accidente, y como reza el título, las tribulaciones posteriores de la superviviente en la taiga rusa.., pero esta película tiene presupuesto, ideas, y una excelente puesta en escena.

Flashbacks desde al accidente para conocer la vida de la pareja protagonista, algo necesario para cintas basadas en hechos reales, ya que sin ello, solo sería una chica rusa que se salva de un accidente, pero tiene un fondo tan tierno como duro.

Como han dicho, la escena del accidente es una pasada, no es la simple carcasa girando, y además, los porrazos que se pega la protagonista duelen de verlos. La ambientación en la Rusia del 81 muy cuidada, hasta con un peluche del osito Misha.

Una película notable, añadiendo grabaciones reales en los créditos finales (ahí me dí cuenta de que estaba basada en un accidente real, y creo que por ello le subí del 7 que tenía pensado al 8, porque.., que bonito es el amor, y que cruel es la vida en ocasiones).

Recomendable para una tarde/noche de domingo fresquita en el sofá, en breve con mantita.

Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wolfshade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2023
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta está basada en hechos reales. Es la historia de una pareja de estudiantes enamorados que deciden casarse. La película está bien ambientada en la época, y se describe un escenario muy similar al de aquella época.

Sinceramente el film es un completo drama, con tensión constante. Por momentos me pareció sentir que estaba reviendo "El Renacido" por el dramatismo de la historia. Que básicamente narra el milagro de una superviviente de un accidente aéreo inexplicable, un avión cae desde 5.000 metros de altura, literalmente se destroza, son un par de minutos con unos efectos especiales increíbles. Sinceramente nunca vi en cine un accidente aéreo tan bien rodado y montado. A partir de ahí la pesada maquinaria burocrática soviética tiene que tomar una decisión, a través de un hombre, comisionado para el caso. Un hombre de mentalidad cuadriculada.

Le he dado a la película un 9, porque me parece tremendamente injusto que tenga un 5. Sinceramente a mí cualquier película europea bien hecha, me parece mucho mejor que la mayoría de las cintas de Hollywood. Aporta ideas y ángulos nuevos al cine, a las historias.
maggnus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 24 de agosto de 1981 era el último día de Larisa Savítskya, el avión en el que ella volvía de su luna de miel junto a su marido y 36 personas chocó contra un avión militar a 5200 metros de altura, tardó 8 minutos en golpear con el suelo, “En el momento del impacto perdimos el techo y las alas. Se oyeron gritos. Cuando volteé hacia mi marido, vi que estaba muerto. En ese instante supe que yo también iba a morir”.

La anécdota en sí misma es increíble y debería haber inmediato recorrido el mundo y todos la conocerían, pero la paronia soviética hizo que esta historia fuera desconocida inclusive allí, ya que los errores humanos y de los otros también debían ser si o si callados, si desconocemos el problema, el problema no existe y después preguntan por qué cayó el muro.

Yendo a la película está muy bien lograda desde la estética ochentosa, el guion tiene ritmo y está bien dosificado los actores físicamente se parecen a los verdaderos protagonistas y es tremenda la escena de la destrucción del avión, por demás impactante.

Es una película que creo no ha tenido repercusión y es una lástima, porque hay un trabajo bien hecho en esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve, y añado está crítica para sumar un voto justamente positivo.

-Escenas increíblemente rodadas y una ambientación excelente (buena escenografía).
-Buenas interpretaciones.
-La mentalidad de la época se traduce en diálogos muy conservadores y actitudes machistas en alguna que otra ocasión.
-Tensión constante (haber sobrevivido solamente será el menor de sus problemas).

Una película muy recomendable basada en hechos reales. No se puede pedir más.

Iván
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que bien que Netflix acerque películas de todo el mundo. Que bien una peli rusa con argumento bien hecha y disfrutable.

Estuve en Rusia dos veces, en los 70 y en los 90 y allí me enteré de que vigilaban mucho los desplazamientos dentro y fuera del país, por eso la frase "a los soviéticos no se nos permite ir a China" me llegó al corazón. Controlaban mucho los cambios en la población así un ciudadano de Moscú podía cambiarse por uno de Kiev solamente si las dos familias estaban de acuerdo en el cambio.

El machismo es algo que todavía persiste en Rusia, cuando una mujer se casa pierde su apellido para llamarse como su marido así si el se llama Vladimir Moscouvo ella pasará a apellidarse como Moscouva, creo que es así.

Única Superviviente me ha encantado porque me ha entretenido y me ha mantenido con el interés en el cuerpo, porque el accidente de avión está fenomenalmente resuelto, tanto que a veces parece que tu mismo vas a salir volando y expulsado del avión, porque está hecha sin pretensiones y nos explica una historia muy bien narrada que entendemos perfectamente.

Para mí una sorpresa, la quise ver porque era rusa y el argumento no era de naves espaciales ni de generales rusos.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow