Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de wormitt:
4
Musical. Comedia. Romance Versión cinematográfica del popular musical de ABBA. Una joven (Amanda Seyfried) que ha crecido en una pequeña isla griega, ha sido educada por una madre rebelde y poco convencional (Streep), que siempre se ha negado a revelarle la identidad de su padre. Cuando, por fin, parece que la joven está a punto de saberlo, aparecen tres posibles candidatos (Brosnan, Firth y Skarsgard). (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una virtud, y es que sirve para hacer esta prueba: Si vas al cine a verla y te entran ganas de salir corriendo al terminar (o ni siquiera al terminar...)... ¡¡ Enhorabuena !! Aún tienes criterio. Si te ha gustado, que espero que seais los menos, espero que haya sido por la música, y no por la película en sí.

Las canciones de ABBA, núcleo fundamental y razón de ser de la película (más allá de la historia ñoña de los tres padres, la niña y el niño que se van a casar en Grecia y las amigas de madre e hija) son lo único que se salva en una película que, si no fuera por el pastizal que se habrán dejado en el elenco de actores (sus cheques debían tener muuuuuchos ceros para acceder a hacer algo así) y extras, uno podría pensar que está ante un telefilm. Y malo

Guión simplón, sin sentido, incoherente y soso (señores, vale que sea una adaptación de una obra musical para teatro, pero Chicago también lo era y nadie lo diría, o Cabaret y My Fair Lady, cuyos guiones son magistrales).

Sobre la directora, qué decir... ay, Phyllida, Phyllida.

Phyllida Lloyd, la directora del musical en Londres y en Broadway se ha atrevido con la película. Señores, no es lo mismo. Que uno sepa dirigir musicales de Broadway, no significa que sepa dirigir películas.

Siempre se ha dicho que el teatro es más de los actores y las películas más de los directores. Pues eso debe ser así como se demuestra en Mamma Mía! (versión cine).El que sepa mover a unos actores en el escenario teatral no significa que sepa dónde poner la cámara. Movimientos sin sentido, encuadres forzados, tomas malas (pero malas, ¿eh? Pierce Brosnan con la cabeza a la mitad en algunas... claro que dada su actuación tampoco nos perdemos nada). Carol Reed, director de la película musical Oliver, tuvo el criterio de decir: “yo no sé de musicales, a mí que me monten todo, que ya sabré yo dónde poner la cámara”. Pues en Mamma Mía! lo mismo pero al revés. La amiga Phyllida sabrá mucho de musicales, pero no tiene ni puñetera idea de dónde colocar una cámara.

Los actores, en general, tirando a mal. Sobreactuados (como si estuvieran en una obra de teatro.. ¿casualidad? uhmm), o tiesos... Mister Brosnan, caray, un poquito más de gracia y salero, y si además aprendemos a cantar, mucho mejor.

Meryl Streep tal vez se salve por el entusiasmo que le pone (a su edad...). Es la única que me trasmitió algo, pero que está muy por debajo de otras interpretaciones de Mrs. Streep. Colin Firth en el papel de Colin Firth, como siempre. Bueno, tal vez se salven también las dos amigas de Meryl Streep cuya sobreactuación puede ser admisible dado el tipo de papel que tienen.

En resumen: no es una película, es una cosa a caballo entre musical de Broadway y telefilm, que bien podría haberse llamado "Boda en Grecia (TV)". Si me decís: "es que no tengo nada mejor que hacer un sábado por la tarde". Bueno, pues da igual, haced otra cosa. Es una película perfectamente prescindible.
wormitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow