Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mexico
Voto de Alfie:
6
Cine negro. Drama Johnnie Stone se inicia en la carrera criminal bajo el tutelaje de Frank Wilson, un despreciable delincuente. Primero roban un coche y después atracan una gasolinera. Roban una casa de empeños y Wilson mata al prestamista con una pistola que Johnny ha robado al prometido de su hermana Madge, Fred Burke. (FILMAFFINITY)
14 de enero de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
1939. Subía Bogart como la espuma. Su llegada al estrellato y posteriormente al mito estuvo precedida de una dilatada trayectoria sustentada principalmente en la década de los treinta. Durante este periodo Bogey se afianzó en Hollywood a base de papeles bastante encorsetados y que terminaban con sus huesos en la cárcel o a dos metros bajo tierra. A mí personalmente me gusta esta etapa. Naturalmente no es el actor de los grandes títulos pero ya mostraba una serie de registros que luego explotaría hasta el éxito sin fin: ese cinismo que, aunque menos acentuado y sin ese toque sarcástico de las mejores ocasiones, ya llenaba la pantalla o esa pose ante la cámara que más tarde perfeccionaría hasta llegar a la categoría de icono.

“You Can´t Get Away with Murder” es una historia clásica en la que un adolescente, Johnnie Stone (Gale Page), se ve arrastrado hacia el delito por Frank Wilson (Bogart), un delincuente de pocos escrúpulos y con aspiraciones gansteriles. Delito que se convierte en crimen cuando Wilson, en un atraco a mano armada con Stone como cómplice, termina con las manos manchadas de sangre. Éste, aprovechándose de la ingenuidad del chico, coloca en la escena del asesinato la pistola que el joven Johnnie había cogido al prometido de su hermana con la que vive desde que era pequeño. Evidentemente la situación se complica cuando Johnnie se enfrenta a la disyuntiva de elegir entre salvar a su futuro cuñado o terminar ocupando su lugar en el corredor de la muerte. Las amenazas de Wilson y la presión ejercida por su hermana para que cuente la verdad, le colocarán entre la espada y la pared. Situación crítica que se acentuará cuando ambos compinches son llevados a la cárcel por un anterior atraco. Allí, entre los muros, aparecerán otros personajes que terminarán siendo determinantes para la resolución de la trama.

El film tiene algunas carencias, sobre todo en lo concerniente al diseño de sus personajes y a las relaciones que se establecen entre ellos. Este pero, más recalcado en la primera parte, sume a la narración en una monotonía algo exasperante donde el interés se reduce a saber cómo se finiquita el asunto. De este ritmo parsimonioso y poco pasional solo se sale en un par de ocasiones, una de ellas memorables, donde a Johnnie se le prepara una encerrona entre abogado, fiscal y juez para que cante y en el que el acoso y el derribo se hacen angustiantes tanto para el protagonista como para el espectador.

Con un final clásico, rápido y bastante solvente, “You Can´t Away with Murder” completa otra muesca más en la filmografía de un Bogey que crecía y crecía y crecía hasta llegar a una década de los cuarenta inolvidable, donde cambió el traje de perdedor por el de ganador. Para aquel entonces todos quisieron ser él.
Alfie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow