Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Suinizador Enmascarado
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
8 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que a la altura de The Omen, incluso superior por momentos.

Explicativa y paciente, pero yendo al grano sin dar vueltas o giros innecesarios.

No sólo es una película de terror metafísico-psicológico, sino también de suspense.

La simbología es importantísima, así como todos y cada uno de los eventos en la trama. No hay nada en ella que no sea necesario o contribuya al argumento.

La música, en linea con la de la primera, ha sido elegido maravillosamente.

Algunos personajes, pocos, no son introducidos de la mejor manera y dejan alguna que otra duda al espectador.

Un mix entre El Exorcista, El Bebé de Rosemary, The Omen, El Exorcista 3 y Ángeles y Demonios.
Suinizador Enmascarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de mayo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, sin duda, una de las mejores películas que he visto en mi vida.

Te da siempre lo que te promete.

Primero que nada, aprovecha el miedo de la población hacia las figuras payasiles, convirtiendo a estos invasores alienígenas en verdaderos monstruos a los cuales da miedo y risa mirar. Todo parece absurdo y carente de sentido, pero si nos paramos a pensar un poco, ¿no estaríamos temblando de miedo si viésemos a más de tres individuos con ese atuendo y comportamiento tan bizarro dirigiéndose hacia nosotros? (yo sería el primero en correr).

Con relación a los efectos especiales cabe decir que su uso es magistral. La película cuenta con 2 millones de dólares de presupuesto y el uso de todas las argucias y trucos para lograr un aspecto visual más que aceptable es genial. Muchas cosas parecen de juguete, pero dan de sí lo que se espera de ellas. Los hermanos Chiodo, maestros de los efectos visuales y especiales, saben sacar partido a lo poco que tienen, saben exprimir hasta el último centavo que recaudaron.

Por último, decir que la película es divertidísima y muy entretenida. Uno puede estar riéndose durante la hora y media que dura sin parar. Todo es absurdo, sobre todo la aparición de aquellos maleantes en la comisaría que son detenidos por beber vivo. Ese quizá sea el momento más gracioso. Aun así, quiero decir que a veces el filme transmite sensaciones muy oscuras y deja bastante incómodo al espectador. Hay veces, que los payasos dan miedo. Por veces, se les ocurre a los directores que están haciendo una película de terror y se apagan las luces y los payasos dejan de ser artistas de circo para convertirse en monstruos oscuros, todo acompañado de una música que parece retrotraernos al universo de John Carpenter.

Y qué decir de la nave espacial... Una carpa de circo. Simplemente maravilloso.
Suinizador Enmascarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de abril de 2023
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 90 minutos peor aprovechados de mi vida.

Sabía que iba a ver una comedia y algo absurdo que no iba a explotar en absoluto el ámbito del terror.

A su favor decir que los dos actores principales desempeñan su papel como deben y con su carisma maquillan un poco el vacío y poco elaborado argumento de la película.

El argumento hace aguas por todas partes. Es absurdo e incoherente. Por ratos, la cinta se desconecta de él por completo y parece que no va a ningún lado. A esto hay que añadir, el absurdo, innecesario y completamente imaginativo gore que embadurna toda la película con escenas totalmente gratuitas que no aportan absolutamente nada al espectador.

Los actores secundarios son pésimos y sobreactúan en todo momento. No son naturales y son planos, siendo el doblaje todavía peor.

Me parece una versión ultradeteriorada de "Fright Night" (1985) mezclada con algún que otro toque de "Kill Bill".

Si dudas entre verla o no, no la veas.
Suinizador Enmascarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trastondo y contexto que engendra esta película es muy interesante. La presencia de Bruce Campbell y Sam Raimi ek la producción promete mucho. Así como todas las críticas profesionales acerca del carácter tan genuino y original de esta cinta.

He de decir que la película es aceptable y que es una digna obra para incluir en el universo de los Deadites. Pero no es ni de lejos lo que fue la primera entrega, ni tampoco lo que supuso el remake de 2013 (para mí la segunda mejor entrega de la franquicia luego de la original).

El cambio de entorno, aunque interesante, no acaba de convencer, pues la experiencia de claustrofobia, encierro y angustia, aun con el intento constante de generarla, no puede ser generada como en el caso de la tan clásica cabaña que tan alejada se encuentra de todo indicio de civilización.

Otro punto negativo es la excesiva rapidez de todos los sucesos. Las películas de Evil Dead se han caracterizado siempre por su ritmo frenético, su gore excesivo y su intensa acción, pero siempre han dejado un espacio más o menos largo para ir explicando todo lo que sucede en dichas películas. En esta la explicación de lo que está a punto de ocurrir es mínima y la profundización en el carácter y las circunstancias de los personajes es mínima.

A su favor decir que el maquillaje es increíble y que mantiene a uno en tensión constante durante hora y media. Hay sustos y acción, y sobre todo gore (aunque nunca sea mi plato preferido este último).

Recomendable, siempre y cuando uno sea consciente de que no va a haber nada que le llegue a la suela de los zapatos a la obra maestra original de Sam Raimi.
Suinizador Enmascarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cada vez que veo esta película me gusta más. La historia es redonda: adolescente con hormonas desatadas que se deja llevar por la seducción de la curiosidad. Nada puede acabar bien, o sí. Ahí queda la duda para quien no la haya visto.

Primero que nada, comentar que los efectos especiales son maravillosos para la época. Estamos hablando de 1985 y de 8 millones de dólares. "Alien" (1979) sin ir más lejos contó con un presupuesto de 11 millones y es catalogada como cine de serie B. "Fright Night" sorprende, y aunque ciertos elementos visuales denotan las limitaciones propias de la época, la verdad es que la mayoría de los efectos podrían colar perfectamente como propios de una película de principios o mediados del 2000.

Segundo, la personalidad del antagonista principal. Un vampiro educado, seductor y encantador. Un ente malévolo y sediento de sangre, pero escurridizo e inteligente, así como oportunista. Aprovecha el aspecto de galán que el propio Christopher Lee había ido puliendo con el paso de los años.

Tercero, la ambientación. Aunque la película es ochentera y la estética que presenta es muy característica, es cierto que algunos elementos y escenarios de la misma, como ciertas habitaciones, callejones y sobre todo la casa del vampiro, nos hacen olvidar la época en la que se rueda y se sitúa el filme y nos sumergen en la estética propia de las grandes obras del terror clásico, así como en parajes góticos y sombríos: nieblas, ataúdes, crucifijos, telarañas y entornos polvorientos. La música es otro factor a tener muy en cuenta. Brad Friedel, compositor de la banda sonora de "Terminator 1-2" y de "Psicosis 2", justifica en todo momento la confianza depositada en él.

Y qué decir del tercero en discordia, el gran Peter Vincent interpretado por Roddy Mcdowall, quien había interpretado en la década de los 70 al carismático Caesar en la saga de "The Planet of the Apes". Es un actor magistral que se mueve con maestría entre el humor, el coraje y el compañerismo. Sus gestos y miradas casi valen el visionado del filme. Y no sólo eso, sino que el personaje que interpreta es un muy cariñoso homenaje a dos grandes estandartes del cine de terror clásico: Peter Cushing y Vincent Price.

Añadir, también, que el tema del vampiro y su acecho podría tener algo que ver con el SIDA y las enfermedades venéreas, así como con los violadores o asesinos seriales y psicópatas y sus procesos de acecho a sus futuras víctimas.

En definitiva: terror, humor y crítica social. Horror clásico y miedos modernos.

Una obra de arte.
Suinizador Enmascarado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Más sobre Suinizador Enmascarado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow