Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carlos Penela Latidosporelcine
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de enero de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo han vuelto a hacer, el tandem creativo formado por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña nos regala una película con una historia muy potente y una ejecución cinematográfica excelente.


La historia de Antoine y Olga, interpretados a la perfección por Denis Ménochet y Marina Foïs, y los problemas que tienen con sus convecinos, los hermanos Anta (excepcionales Luis Zahera y Diego Anido), te atrapa de principio a fin de la película.

Director y guionista han sabido transmitir al espectador la rudeza y las dificultades que comportan empezar de cero en el mundo rural, más si eres extranjero en una pequeña comunidad donde quien lleva la voz cantante del colectivo es una familia con miras cerradas. También han sabido transmitir la belleza que supone el mundo rural, las ilusiones que se manejan y materializan, el poder ser uno mismo beneficiario directo de los recursos naturales que nos ofrece la madre naturaleza. Y ahí está el retrato exquisito que Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen hacen de nuestra España vaciada.

As Bestas es una película que bebe de fuentes como el thriller rural y, también, del western (las escenas en el bar de la aldea son duelos interpretativos de western del bueno). El empleo de la cámara por parte de Sorogoyen es sobresaliente, la escena inicial es poesía pura, y su paralelismo con una de las escenas clave de la película es un acierto y una analogía al alcance de pocas mentes, salvo las de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.


Director y guionista han sabido retratar la realidad de un mundo micro (las aldeas, extrapolable a cualquier municipio pequeño de la España vaciada) para hablar de temas macro (las relaciones humanas, la envidia, el odio, la lucha por tus sueños, etc.) y lo hacen en un entorno rural galego que le da una enorme fuerza a la historia. Acertadísima la utilización en la película del galego, francés y español durante el devenir de la misma, hecho que otorga mayor veracidad al contexto e historia que explica la película.

Los duelos interpretativos entre Luis Zahera y Denis Ménochet son espectaculares. El gallego borda un papel que parece hecho a su medida, una actuación comedida y contundente a veces, y explosiva a raudales por momentos. Una de las mejores interpretaciones en que lo hayamos visto, que tampoco es decir mucho porque para mi siempre está soberbio. Y qué decir de Denis Ménochet, también espectacular en su incesante deseo de luchar por cumplir sus sueños y su aguante estoico de la gota malaya que supone el acoso y derribo al que es sometido constantemente por los hermanos Anta.

Mención especial también merece Marina Foïs, un ejemplo de lucha constante, integridad por tus principios, y de una inteligencia emocional extraordinaria. La pareja perfecta al personaje que interpreta Denis Ménochet.

As Bestas es desde ya una película de culto del tándem Sorogoyen-Peña.
Carlos Penela Latidosporelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de enero de 2023
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometí el error o el acierto, según se vea, de ver el film israelí Big Bad Wolves, de Aharon Keshales y Navot Papushado, el día de antes de acudir al pase de prensa de Lobo Feroz. No la había visto hasta entonces, pese a que estaba en mi (larga) lista de "Películas pendientes de ver..." y, ¿sabéis qué? ¿Os ha pasado que oís hablar tantas maravillas de una película en concreto, tardáis en ver la misma y cuando lo hacéis no os sorprende tanto como habíais imaginado? Pues eso es justo lo que me pasó con Big Bad Wolves, así que no fui con muchas expectativas de cara a Lobo Feroz. En cambio, el resultado de ver la cinta de Gustavo Hernández Ibáñez ha sido muy satisfactorio.

Los paralelismos con la película israelí no es que sean parecidos en algunos tramos de la película, es que son idénticos: el inicio de la cinta a cámara lenta, algunos diálogos calcados, etc. Sin embargo, la virtud que tiene Lobo Feroz es que cuando se aparta de la obra original lo hace con acierto.

No quiero (ni debo) hacer spoilers, por eso no puedo dar muchos detalles respecto a lo apuntado en el párrafo anterior, pero cada novedad, cada aportación diferente respecto a la película de Aharon Keshales y Navot Papushado, es todo un acierto, muchas veces, sorprendente.

El peso de la película lo llevan el tándem Javier Gutiérrez-Adriana Ugarte, los dos de 10. Javier Gutiérrez dotando a su personaje de esa voz con pausa, con misterio, con el porte y temple que necesita su personaje. Y Adriana Ugarte en un registro totalmente irreconocible, pero sorprendente y brillante en ese registro, para mi es quien más brilla del reparto. Rubén Ochandiano también aguanta el tipo, nunca mejor dicho. Al igual que otros secundarios de lujo, como son Toni Acosta, Antonio Dechent o Fernando Tejero.

Normalmente cuestionamos la necesidad (y calidad) de ciertos remakes, básicamente realizados por el cine de Estados Unidos. Esta vez ha sido una coproducción entre España y Uruguay la responsable de tal "hito". ¿Qué queréis que os diga? Lo hemos hecho francamente bien.
Carlos Penela Latidosporelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Carlos Penela Latidosporelcine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow