Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlos Penela Latidosporelcine:
8
Thriller. Drama. Terror Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda ... [+]
27 de enero de 2023
8 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometí el error o el acierto, según se vea, de ver el film israelí Big Bad Wolves, de Aharon Keshales y Navot Papushado, el día de antes de acudir al pase de prensa de Lobo Feroz. No la había visto hasta entonces, pese a que estaba en mi (larga) lista de "Películas pendientes de ver..." y, ¿sabéis qué? ¿Os ha pasado que oís hablar tantas maravillas de una película en concreto, tardáis en ver la misma y cuando lo hacéis no os sorprende tanto como habíais imaginado? Pues eso es justo lo que me pasó con Big Bad Wolves, así que no fui con muchas expectativas de cara a Lobo Feroz. En cambio, el resultado de ver la cinta de Gustavo Hernández Ibáñez ha sido muy satisfactorio.

Los paralelismos con la película israelí no es que sean parecidos en algunos tramos de la película, es que son idénticos: el inicio de la cinta a cámara lenta, algunos diálogos calcados, etc. Sin embargo, la virtud que tiene Lobo Feroz es que cuando se aparta de la obra original lo hace con acierto.

No quiero (ni debo) hacer spoilers, por eso no puedo dar muchos detalles respecto a lo apuntado en el párrafo anterior, pero cada novedad, cada aportación diferente respecto a la película de Aharon Keshales y Navot Papushado, es todo un acierto, muchas veces, sorprendente.

El peso de la película lo llevan el tándem Javier Gutiérrez-Adriana Ugarte, los dos de 10. Javier Gutiérrez dotando a su personaje de esa voz con pausa, con misterio, con el porte y temple que necesita su personaje. Y Adriana Ugarte en un registro totalmente irreconocible, pero sorprendente y brillante en ese registro, para mi es quien más brilla del reparto. Rubén Ochandiano también aguanta el tipo, nunca mejor dicho. Al igual que otros secundarios de lujo, como son Toni Acosta, Antonio Dechent o Fernando Tejero.

Normalmente cuestionamos la necesidad (y calidad) de ciertos remakes, básicamente realizados por el cine de Estados Unidos. Esta vez ha sido una coproducción entre España y Uruguay la responsable de tal "hito". ¿Qué queréis que os diga? Lo hemos hecho francamente bien.
Carlos Penela Latidosporelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow