Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de jay sherman
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente estoy de acuerdo con mis compañeros críticos ante tan poca nota de ésta profunda e interesante serie que marcó una historia en los adolescentes con diferentes valores que en estas épocas deberían de aplicarse más en la juventud.
Para mi refleja y abarca todos los temas que en un colegio puede haber ( amor, estudios, religión, drogas, y sobre todo la amistad ) y en este tipo de serie de comedia aunque de fin trágico lo que queremos es que veamos el puntillo de la ficción metida en la realidad, de decir , ¿y si mi hijo fuera asi? ¿con qué compañías anda?.
Yo pienso que la vida es un camino lleno de obstáculos, y si queremos crecer , pensar , madurar y meternos en su piel sobre aspectos de los jóvenes y sus problemas esta es una serie que lo resalta , buscar el punto de inflexión en saber si cuando soy joven hago las cosas bien o tengo que meterme en movidas porque alguien me interesa , por eso esta serie para los chavales no es un obstáculo sino una vía de ayuda y responsabilidad.
En cuánto a los aspectos internos de la serie, los guiones son buenos ya que van de menos a más porque los problemas se suceden uno tras otro y con temas paralelos en cada uno de los personajes. La direccíon es correcta porque el director consiguió llevar a algunos de los chavales a sus mejores actuaciones dentro de la pantalla reflejándose ellos mismos.
Tiene mérito que se de en espacios cerrados, y los actores me gusta la mezcla entre actores jovenes y talentos explotados, destacando la actuación sobre todo de un soberbio Miguel Rellán ( para mi el mejor personaje de la serie ), Francis Lorenzo ( por su espíritu luchador y progesista con los chicos ) , Eva Santolaria ( siempre al lado del que quiere ), Manuel Feijoo ( ayudando a todos antes que a él mismo ) y al final me quedaría con Begoña Maestre y David Janer por combatir sus males sin perder la esperanza de salir de ellos.
Por supuesto tiene aspectos negativos también como la duración de los episodios y dejando aspectos algo abiertos al final de la 7 Y 9 temporada.
Para terminar decir que esta serie me ha reflejado que si quieres luchar por lo que quieres , debes mojarte porque sino dudarás de lo que podías o no haber hecho en la juventud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jay sherman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento inspirado para decir que esta película tan sencilla, tan recurrente en la vida real puede llenar tanto por su modo en llevar a cabo un tema de tanta actualidad sobre la paternidad tras un divorcio; me encanta como se lleva la película ( una introducción peculiar que hace meter al espectador ) , una dirección fantástica ( llevando la moraleja de la historia por el camino correcto ), la fotografía magistral ( tanto exterior recorriendo la ciudad de Nueva York como interior sobre los planos subjetivos de los personajes ), una actriz joven que ahora es la maestra ( Meryl Streep borda el papel de madre insegura y egoísta ) y como no el gran actor de los últimos 30 años ( Dustin Hoffman brutal en el padre que cambia su modo de vida por mantener a su hijo con alegría ).

Todo buenas críticas a una película que ya tiene sus años pero es muy práctica y metódica ya que como bien se dice en el film para ser un buen padre " Se necesita constancia, se necesita además paciencia, hay que fingir que se lo escucha cuando ya ni siquiera se lo puede escuchar, hay que quererlo mucho ".

Lo que me llenó y puso la guinda al interés de la película es aquel niño de 7 años que sabe lo que le conviene en cada momento, lógico que fuera la nominación más joven de la historia de los Oscars como actor secundario.

Notable alto sin discusión, todos los demás personajes secundarios y terminar con aquella banda sonora clásica influyen para culminar una película corta pero llena de realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jay sherman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de septiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El deseo es algo que no podemos rechazar ni concienciar a la persona que lo tiene y más sobre variar el rumbo de vida teniendo una relación fuera de lo matrimonial con alguien totalmente distinto a la persona que quieres, lo que pasa es que como se dice en la película al final cuando juegas con fuego te quemas.
- La dirección es poco aprovechable ya que la película va de mas a menos.
- El guión es muy común y en algunas partes del film puede llegar hasta real y autocrítico.
- Para mi las interpretaciones son algo flojas excepto la de Diane Lane que no entiendo cómo no puedo ganar el Oscar a la mejor actriz ya que hace el papel de su vida expresando su culpa en toda la película.
- Quizás la duración es algo larga sabiendo que pudo tener un final más corto y coherente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jay sherman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow